Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Niña loína atropellada fue trasladada grave a Antofagasta y solicitan donadores de sangre

Esto para reponer todo el stock que fue utilizado. En Calama, amigos y familiares están haciendo cadenas de oración por su pronta mejoría. En cuanto al presunto autor del accidente, este será formalizado durante el sábado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La vida de una madre calameña y su hija cambiaron para siempre, luego que el martes en la esquina de las calles Colo Colo con Ramírez fueran atropelladas. La gravedad de sus heridas las tiene en muy malas condiciones.

La pequeña de solo 12 años fue la que sacó la peor parte, ya que recibió todo el impacto de este accidente, quedando al borde del riesgo vital, tan así, que ayer el equipo médico local, logró estabilizarla y enviarla hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

En Calama por su parte, la comunidad se organiza por una parte con cadenas de oración y llamando a personas que donen sangre en el Hospital Carlos Cisternas (HCC), debido que esta unidad se quedó sin stock con esta gran emergencia que se vivió.

Donación de sangre

"Por favor, quiero hacer el llamado en forma urgente a todas las personas que puedan donar sangre a nombre de: Dayamil Margarita Condore del Carpio (...) el horario de donación es desde las 8:00 horas hasta las 16:30 y se requiere de forma urgente", explicó el concejal César Rojas, una de las personas que inició esta búsqueda de donantes por las redes sociales. El hermano de la pequeña también hizo esta solicitud y le confirmó a este diario que la pequeña fue trasladada en las horas de la tarde de ayer hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

El joven indicó que la pequeña sufrió daño interno en órganos vitales, perdió mucha sangre y además la fractura de sus extremidades inferiores.

Debido a esto, y pese que ya no está en el hospital de Calama, se requiere seguir contando con donadores de sangre, para reponer del stock que utilizó tanto la pequeña como su madre, que también resultó lesionada en este accidente.

Los interesados, deben acercarse hasta la Unidad Transfusional del cuarto piso del HCC o llamar a los números, 552599714 o al 552599712, para coordinar una hora.

Puede ser de cualquier tipo de sangre, la idea es que sea una persona sana y el procedimiento no tardará más de media hora.

Además, la pequeña es alumna de la Escuela Básica Andrés Bello, donde están solicitando hacer cadenas de oración de las 21:30 a las 22:30 horas, para orar tanto por ella como por su mamá.

Conductor

Pero esta situación, junto con dejar personas lesionadas, también dejó un hecho judicial que está en plena investigación.

Tal como lo adelantamos en la edición impresa de ayer, ambas mujeres fueron atropelladas ayer y en primera instancia, el conductor se dio a la fuga. Horas después, el presunto responsable se entregó en Carabineros y fue detenido.

Ante todos los hechos acontecidos después, entre ellos, que el vehículo fue incautado durante la tarde, se determinó que el control de detención fue ampliado hasta este sábado.

Por el momento, la fiscalía está recolectando todo los antecedentes necesario para formalizar a este hombre de 32 años.

Aula Hospitalaria comenzó con sus clases presenciales con 35 niños matriculados

E-mail Compartir

Muy emocionados, alumnos de el Aula Hospitalaria "San Carlos" del Hospital Carlos Cisternas de Calama, retomó sus clases presenciales. Si bien, tienen una matrícula de 35 niños, volvieron quienes pueden hacerlo.

Cabe mencionar, que esta institución busca que las niñas, los niños y jóvenes que tienen algún problema de salud puedan continuar con su formación educacional en este recinto de salud.

"Es un tremendo aporte para nuestros niños, que no sólo necesitan recuperar su salud, sino que también continuar con sus estudios, por lo tanto para nosotros siempre ha sido importante darle todo el apoyo al Aula Hospitalaria", explicó el director del HCC, Milton Olave.

Este espacio que lleva años funcionando al interior del hospital es muy valorado por la comunidad hospitalaria, ya que permite darle una mejor calidad de vida a las pequeñas y los pequeños.

"Estamos muy contentas de poder recepcionar nuevamente a nuestros alumnos en el hospital. Para este año tenemos grandes proyectos para el aula y un corazón gigante para acoger a todos los que nos necesiten", explicó la encargada y profesora del Aula Hospitalaria "San Carlos", María Cruz.

Este recinto trabaja de manera presencial, también en los servicios de pediatría y maternidad, pero mantiene también sus y con clases domiciliarias, sobretodo para aquellos pequeños que no pueden exponerse por temas de salud.

"Durante el mes de marzo estamos haciendo una campaña de donación de útiles escolares de primera necesidad, como lápices grafitos, gomas, sacapuntas, lápices de colores, pegamentos y tijeras, con el fin de entregarle a los chiquillos estos materiales para que ellos puedan realizar el trabajo educativo que hacemos durante todo el año", añadió Cruz.

Quienes quieran colaborar con esta solidaria causa deben comunicarse al teléfono +569 74324955 o al correo electrónico calama@ahss.cl.