Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Complejo Juan José Latorre tiene sobrecupo de 500 estudiantes

La situación ocurre en el complejo Juan José Latorre de Mejillones. El Gobernador Ricardo Díaz visitó el establecimiento junto al alcalde Marcelino Carvajal para establecer acciones referente al tema.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cerca de 500 estudiantes en Mejillones no han sido reconocidos por el Ministerio de Educación por lo que no han recibido la subvención escolar.

Esta problemática se dio a conocer ayer en la visita del gobernador regional Ricardo Díaz, al complejo educacional Juan José Latorre, establecimiento que tiene el sobrecupo de estudiantes.

"Es un tema de arrastre que tenemos que hay más de cerca de 500 alumnos que no se le ha reconocido para su subvención, tenemos espacio que de alguna u otra manera le hemos dado solución. (...) Antiguamente este colegio tenía cupo para 1.100 y hoy ya tiene alrededor de 1500 niños", indicó el alcalde Marcelino Carvajal a Mejillones Televisión.

Además, manifestó que "hoy estamos asustados. No queremos que darle la posibilidad a casi 160 estudiantes de la comuna que están optando al sobrecupo, porque si lo hacemos, será un hacinamiento y vamos a tener multas".

La autoridad comunal señaló que esta problemática se debe al aumento de la migración en la comuna, lo que ha llevado a que también aumente la demanda por cupos en los establecimientos educacionales.

"Aunque hemos dado solución al tema de la migración este año, que ha llegado con una avalancha de menores que hemos atendido, porque sabemos que la educación es un derecho, así y todo nos castigan, nos han sacado dos multas por tener alumnos en espacios que, según el Ministerio de Educación, no son permitidos", explicó la autoridad comunal.

Ante esto, el gobernador Ricardo Díaz, señaló que acá el problema lo ha levantado el alcalde con mucha fuerza y ellos están respondiendo a esta gran crisis migratoria que ha derivado en el aumento de matrículas escolares en la comuna", señaló.

Además, manifestó que "por eso es que es importante estar en terreno conocer la realidad de los museos de la escuela y ver cómo diseñamos un programa con las nuevas autoridades para que se pueda conseguir la subvención que se requiere acá en la comuna".

Reuniones

El gobernador regional también comentó que ya se han generado reuniones con los otros gobernadores de la macrozona norte con el nuevo Gobierno para coordinar un plan de acción.

"Lo que queremos es que se nos facilite la inversión, que se nos facilite un sentido de urgencia en términos de por ejemplo resolver los temas de educación, acá necesitamos rápidamente destrabar una nueva escuela para Mejillones, aumentado mucho la capacidad de estudiantes, tenemos que tener la capacidad de resolución rápida de ese tipo de problemas", dijo la autoridad.

500 estudiantes del establecimiento de Mejillones no reciben la subvención escolar.

FME lanzará hoy su parrilla programática

E-mail Compartir

Con el sello "Únete a Nuestra Huella" hoy a las 19:00 horas, la Fundación Minera Escondida (FME) lanzará su Parrilla Programática para este 2022, oportunidad en la que se presentarán 14 proyectos y más de 40 acciones vinculadas, distribuidas en los tres ejes de gestión: Educación, Participación Social y Extensión Cultural.

Como invitada especial estará la speaker nacional Constanza Michelson y su charla "Cuando no hay de qué afirmarse". Michelson es psicóloga clínica de la Universidad Diego Portales, magíster en psicoanálisis. Además, es escritora, columnista y ensayista en The Clinic, Revista Paula y Huffington Post España y ha sido charlista del Congreso Futuro.

Todos y todas las interesadas en participar del lanzamiento de la parrilla programática de Fundación Minera Escondida, podrán seguir la transmisión de la actividad en el canal de YouTube de la Fundación y luego revisar el folleto con la programación en el sitio web www.fme.cl.