Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Defensa de Karen Rojo solicita liquidar su deuda por fraude al Fisco

Casi ocho millones de pesos debe pagar la exedil por su condena, acción con la cual evitaría que sus bienes en Chile sean embargados.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Un nuevo capítulo en el Caso Main protagonizado por la exalcaldesa de Antofagasta quedó al descubierto ayer cuando su defensa solicitó la liquidación del monto que adeuda la exedil, por su condena por el delito de fraude al Fisco.

Esta solicitud fue efectuada por el abogado de Rojo, César Ramos, quien envió un escrito al Tribunal de Garantía para proceder con el pago de la deuda de la exjefa comunal por concepto de indemnización, tras haber sido condenada a cinco años y un día de cárcel efectiva por defraudar a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

El texto detalla que el 18 de enero del año pasado el Tribunal en Juicio Oral en lo Penal de Antofragasta acogió parcialmente la demanda de indemnización de perjuicios contra Karen Rojo y -aparte de su pena de cárcel- condenándola a pagar siete millones 795 mil 685 pesos, esto en compensación por el daño causado a las arcas fiscales.

El texto presentado por el abogado, quien también fue quien la representó en sus alegatos apelando al recurso de nulidad en la Corte Suprema y que finalmente fue desestimado por el máximo tribunal chileno, detalla además que a este monto que deben la exalcaldesa junto al también condenado exsecretario de la CMDS Edgardo Vergara, se debe agregar el "reajuste experimentado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el mes de junio de 2016 y la fecha de su pago efectivo, más intereses corrientes calculados sobre la cantidad reajustada que se devenguen a contar desde que quede ejecutoriado el fallo y hasta el momento de su pago efectivo".

Como la Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad y confirmó la sentencia en contra de Rojo, entonces este escrito presentado por el abogado César Ramos busca dar curso a "la liquidación del monto total adeudado, considerando reajustes e interés corrientes, para efectos de proceder al pago correspondiente".

Eso sí, el pago no necesariamente debe hacerlo ella, sino que puede efectuarlo un tercero.

Según fuentes ligadas a la exalcaldesa en entrevista con el sitio web Timeline.cl, esta acción judicial de la defensa de Karen Rojo buscaría que en caso de no saldar la deuda sus bienes en Chile no sean embargados.

En cuanto a la exedil hasta ahora su paradero continúa siendo un misterio luego de que el pasado 23 de marzo abandonara el país, el mismo día que la Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad presentado por su defensa y por lo tanto, ratificara la condena en su contra de cárcel efectiva.

Rojo viajó hasta Ámsterdam (Holanda) y desde entonces permanece prófuga de la justicia, siendo buscada por Interpol.

La exautoridad d Antofagasta fue condenada por defraudar a la CMDS con cerca de 24 millones de pesos, dineros asignados a educación y salud, pero que fueron utilizados para financiar una asesoría política en su beneficio y que la llevaron a la reelección en 2016.

$8 millones adeuda la exalcaldesa Karen Rojo por indemnización por fraude al Fisco.

Con árboles recuperan espacio en la Población Juan Pablo II

E-mail Compartir

Si bien el espacio es de dimensiones reducidas, de igual forma lo aprovechaban grupos de personas en situación de calle para levantar rucos o también quienes lo utilizaban como lugar para botar basura.

Si embargo, justo en la intersección de las calles Ignacio Carrera Pinto con Avenida Huamachuco, en la Población Juan Pablo II de Antofagasta, este espacio fue recuperado por la municipalidad y para lo cual se desalojaron a quienes se lo habían tomado para pernoctar, así como también se plantó una decena de árboles para embellecer este sector.

"Aquí la gente no podía pasar con seguridad, había también mascotas peligrosas que las vimos también con el PET, gracias al concejal Luis Aguilera, a Aguas Antofagasta, Bomberos, Junji y Carabineros, hemos recuperado este espacio. Ahora hay arbolitos en el lugar y esperamos que la gente del sector los cuide", dijo el alcalde Jonathan Velásquez.

Hernán Espinoza, uno de los vecinos del sector, valoró la intervención, ya que mejora el aspecto de esta esquina que es muy concurrida porque se ubica justo frente a un supermercado: "Con estos árboles se ve mucho mejor, más limpio y más ordenado. Por aquí transitan muchos niños porque hay una escuela y está la Plaza Bicentenario y por lo tanto, se ve más seguro".

"Esto nace entre la Subsecretaría de la Prevención del Delito, el Fosis y el municipio, con el único fin de mejorar un sector de los llamados Barrios Prioritarios y que es el sector de la Juan Pablo II", dijo el concejal Aguilera.