Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comisión "No + Delincuencia" entrega petitorio a autoridades

Buscan que haya acciones para frenar el accionar de antisociales, ante los violentos hechos en Tocopilla y Caleta Buena.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A través de un documento que tiene un total de 12 puntos, los y las integrantes de la Comisión Ciudadana "No + Delincuencia" entregaron ayer un petitorio de seguridad pública a la delegada presidencial, Rossana Montero, y a la alcaldesa Ljubica Kurtovic, con la finalidad de tomar mayores medidas para frenar el accionar de los antisociales y control migratorio en la ciudad, tras los crímenes ocurridos hace dos semanas tanto en el Puerto Salitrero como en Caleta Buena.

A estas reuniones asistieron Christian Cuellar, Lino Álvarez, Rodrigo Naranjo, Carlos Díaz e Ivania Olivares, quienes presentaron los puntos de este documento, el cual fue firmado por los integrantes de esta comisión y las presidentas de las dos Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de Tocopilla, Maritza Pino y Maritza Orellana.

Petitorio

Este documento de tres páginas tiene algunos puntos que fueron abordados en las movilizaciones ciudadanas de febrero pasado, a raíz del crimen de un camionero en Antofagasta, donde se solicitó a las autoridades mayores medidas en cuanto a la seguridad y el control de la migración irregular, por ejemplo.

Entre las peticiones actuales se encuentra el "catastrar viviendas y/o terrenos abandonados focos de delincuencia y basurales (ejemplo: casas abandonadas del sector Línea Férrea con San Martín), exigir a dueños su responsabilidad sobre las mismas, cuando corresponda".

Además se solicita aumentar la presencia policial, los controles y rondas preventivas en el sector centro de la ciudad y la comuna en general. También el tener mayor dotación y que se sume al trabajo la Sección de Intervención Policial "Centauro" de Carabineros.

Asimismo, los miembros de "No + Delincuencia" solicitan ampliar el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva a tres y tener vehículos policiales en la calle las 24 horas del día.

Otro de los puntos establecidos en este petitorio es que personal de la Armada mantenga más patrullajes en el borde costero de la comuna y que se hagan fiscalizaciones a las personas extranjeras y locales que se encuentren en playas y caletas.

Paralelamente se pide que haya un mayor control de las personas migrantes que acampan en espacios públicos de Tocopilla, esto por parte de la Delegación Presidencial. A su vez, que también se haga un catastro de los extranjeros en situación de calle.

Otra de las solicitudes de esta agrupación ciudadana es que se realice un empadronamiento en todas las caletas del borde costero y se realicen más reuniones de seguridad pública.

Y relacionado con lo anterior, se pide una reunión comunal en donde esté la delegada presidencial; el encargado de Seguridad Pública de la Delegación; Carabineros; PDI; Fiscalía Local; Poder Judicial y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

Finalmente, este petitorio indica que, posterior a la recepción de este documento, se debe realizar una reunión entre las organizaciones locales de Tocopilla, junto al gobernador regional, Ricardo Díaz; la delegada presidencial provincial de Tocopilla; Rossana Montero; Carabineros; PDI y el Instituto Nacional de los Derechos Humanos.

Según comentó a La Estrella uno de los voceros de este movimiento ciudadano, Christian Cuellar, la idea es trabajar en conjunto con las autoridades, velar por una mayor seguridad pública y recuperar el Tocopilla tranquilo de antes, sin delincuencia y sin violentos hechos como los ocurridos hace semanas en la ciudad.

Al respecto, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero señaló: "Agradezco que nos hayan hecho llegar el sentir de toda una comunidad, comparto plenamente sus preocupaciones y solo les pido tiempo porque el trabajo se está haciendo. También les pido colaboración para educar a la comunidad, para tomarnos los espacios con actividades recreativas, que no permita a las personas de mal vivir apoderarse de nuestros espacios. Siempre digo que somos más los buenos que los malos y el gran ejemplo es de los vecinos de Caleta Buena que se están organizando como comunidad en contra de la delincuencia. Es algo que espero se pueda replicar".

Posteriormente este mismo documento por la seguridad pública fue entregado por "No + Delincuencia" a la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, quien se mostró comprometida en abordar estas temáticas por el bien de toda la comunidad.

Banderas negras

Asimismo los y las integrantes del Comité Ciudadano "No + Delincuencia" llamaron a la comunidad tocopillana a instalar banderas negras en sus casas, como una señal de duelo comunal por los homicidios ocurridos hace dos semanas en el puerto y Caleta Buena. También para mostrarles a las autoridades que los vecinos en su conjunto rechazan los hechos delictuales y esperan tener mayores medidas frente a ello.