Bailarinas locales brillaron y destacaron en certamen internacional de danza
Ballet Studio N&H deslumbró con sus coreografías en el congreso organizado por Cidanza Argentina.
Una vez más quedó demostrado el talento y la gracia que posee Antofagasta en la danza y ya no sólo a nivel nacional, sino que más allá de las fronteras del país.
Y es así como las bailarinas del Ballet Studio N&H brillaron con todo su talento y destreza en Congresos Internacionales de Danza (Cidanza) de Argentina, el cual congregó a representantes del país anfitrión, Perú, Uruguay, Perú, Venezuela, Brasil y Chile.
Como ha sido la tónica de la extensa pandemia, sobre todo en los dos primeros años de la crisis sanitaria, el certamen se desarrolló de manera online y a través de la proyección de los videos que las mismas bailarinas presentaron.
Esta modalidad también facilitó la participación al no incurrir en gastos de pasajes o estadía en caso que hubiese sido una presentación presencial, por lo que el incentivo fue mayor para que las jóvenes pudiesen decir "presente".
Así, Karla Saavedra Villegas, Ariela Hernández Zapata, Valeria Torres Otiniano, Isabela Arroyo Hurtado y Franshely Gonzalez Castedo lo dejaron todo en el escenario y frente a la cámara, lo que les permitió a las participantes antofagastinas -cuyos profesores son los renombrados Nolvia Rojas Herrera y Homero Zamorano Zamorano- destacarse y obtener una beca para ser parte del Congreso Internacional sobre Danza Clásica, en el Siglo XXI.
Esta iniciativa también es organizada por Cidanza, en la que el congreso es efectuado para capacitar a profesores y alumnos con clases magistrales, o también para reunir experiencias en torno a esta disciplina y dentro de lo cual se encuentra el certamen de bailarines y coreografías llamado "Baila la Vida y Muestra tu Talento", cuya nueva versión se realizará desde el 2 al 9 de julio.
"Con las becas de participación son para que el estudio y el perfeccionamiento sea constante", comentó la profesora Nolvia Rojas.
Pero no sólo los jueces fueron los que destacaron a las niñas por su esfuerzo y talento, sino que mejor aún, la misma comunidad: el público de este escenario virtual a través de los "likes" ("me gusta") en Youtube galardonó a las bailarinas.
Es decir, una forma virtual para emular los aplausos que merecieron todas las participantes.
Otro de los puntos importantes es que también se presentaron bailarinas en edad infantil en las que además el certamen fomenta su proyección en el futuro de esta disciplina. "Eso es fantástico, porque las van conociendo", agregó Nolvia Rojas.
Las artes en general y la danza fueron unas de las disciplinas más afectadas por el confinamiento por la pandemia, pero a pesar de toda esa adversidad supo adaptarse mediante la tecnología para así decir que está más vigente que nunca.
2 al 9 de julio se realizará una nueva versión del certamen Baila la Vida y Muestra tu Talento.