Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Internas recibieron capacitación y kits de artículos de higiene

Iniciativa benefició a 136 reclusas de Antofagasta y será replicada en penales de Tocopilla y Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Kits de artículos de higiene y capacitación en materia sexual y reproductiva recibieron 136 mujeres privadas de libertad de Antofagasta, gracias a una iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) la Defensoría Penal Pública y la Red de Acción Carcelaria.

Dicha ONG entregó su donación de insumos luego que las internas participaras en tres talleres. En total, fueron 62 mujeres condenadas por distintos delitos y otras 74 en calidad de imputadas las beneficiadas.

Red de Acción Carcelaria nació "al inicio de la pandemia, cuando se interrumpen las encomiendas y las cárceles cierran al público. A partir de ahí se visibilizan problemas relacionados con la falta de garantías para el acceso a productos de higiene básicos personales, especialmente los relacionados con la menstruación. Es así como hoy distribuimos en todo Chile, porque la ayuda estaba muy centralizada", explicó su directora, Antonella Oberti López.

El defensor regional, Ignacio Barrientos Pardo, destacó que la iniciativa entrega "dignidad a las mujeres privadas de libertad por medio de la entrega de insumos que permitan abordar una necesidad que no estaba satisfecha. Estamos contentos de generar esta relación virtuosa entre servicios públicos y de la sociedad civil".

Agregó que la institución había organizado un operativo de similares características en diciembre pasado, denominado "Ecofemeninas: higiene digna y amigable con el medio ambiente para mujeres privadas de libertad", realizado junto al SernamEG, el Consejo Regional (CORE) y la Corporación Migra Acción.

Los artículos serán también distribuidos en los recintos penales para mujeres de Tocopilla y Calama. Al respecto, el director regional (s) de Gendarmería, Juan Carlos Zamora Vega, dijo que "acá las necesidades son varias y dentro de ellas hay necesidades propias de las mujeres y bajo esa lógica quisimos trabajar de forma mancomunada".

En cuanto a los talleres, éstos fueron "Afectividad, consentimiento y abuso" y "Conozcámonos y cuidémonos", a cargo del programa Mujer, Sexualidad y Maternidad del SernamEG en colaboración de matronas del Servicio de Salud de Antofagasta. Una tercera capacitación, "Por qué, cuándo y qué implica denunciar", fue impartido por la Defensoría.

136 internas de Antofagasta fueron beneficiadas por iniciativa de la Defensoría, SernamEG y Red de Acción Carcelaria.

Delitos económicos fueron los más investigados por la PDI

E-mail Compartir

Los delitos económicos, con mil 759 casos, fueron los más investigados por la PDI durante el año pasado en la Región de Antofagasta.

Así quedó de manifiesto en la última cuenta pública entregadas por la institución, en la cual se pudieron conocer algunas de las cifras que revelaron que ese tipo de ilícitos fue el que más incidencia tuvo entre los de mayor connotación.

Según explicó la jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC), subprefecta Lissette Steinfort Vera, se trata de un fenómeno que tiene varias aristas y cuyas incidencias van desde los fraudes hasta las estafas, siendo este último delito el que más se puede ver en el trabajo diario de los detectives de dicha unidad especializada.

La oficial detalló que en las estafas, las más comunes son aquellas que se realizan a través de las redes sociales, incluidas las de WhatsApp, ventas por ese tipo de soportes y otras asociadas al uso, principalmente, de los teléfonos celulares.

Debido a ello, la jefa policial llamó a tener cuidado al momento de hacer transacciones de cualquier tipo en redes sociales y páginas de ventas.

Destacó, por lo anterior, la importancia de estar informándose sobre las nuevas modalidades o modus operandi, considerando siempre que no se sabe quién está al otro lado de las redes sociales o del WhatsApp, yaque perfectamente puede ser un delincuente. Junto a ello, aconsejó no entrar a páginas con links, para prevenir fraudes.

PDI investiga muerte de poblador en Avenida Angamos

E-mail Compartir

Hasta la altura del 700 de Avenida Angamos concurrió ayer la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta , tras la muerte de un hombre en la vía pública.

El dramático hecho ocurrió cerca de las 10.15 horas y movilizó en primera instancia a carabineros de la Tercera Comisaría, para luego quedar las diligencias del caso en manos de la unidad especializada de la PDI

Los detectives, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM)

trabajaron en el sitio del suceso y establecieron que el poblador, de 53 años, se encontraría en situación de calle y durante a mañana habría presentado problemas de salud, por lo que se llamó a una ambulancia. A su llegada se intentó reanimarlo, sin resultados positivos. No se observaron lesiones atribuibles a terceros.