Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Entregan caseta de seguridad a pescadores de Mejillones

Pescadores han sufrido varios robos de motores por lo que pidieron la ayuda del municipio para evitar más estos delitos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega m. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hace unos días el sindicato de pescadores de Mejillones recibió una caseta de seguridad para poder resguardar sus implementos de trabajo.

Esto, porque desde hace unos meses que los pescadores han sufrido una serie de robos de sus implementos y motores por lo que solicitaron ayuda al municipio para prevenir estos delitos.

"Era confiable la ciudad hace algún tiempo y todos los motores se dejaban en el bote, porque es un trabajo grande sacarlo y llevarlos, pero hoy ya no. (...) Ellos están pidiendo que instalemos seguridad, vamos a instalar dos cámaras en los postes, vamos a postular a un proyecto aunque eso no es rápido", indicó el alcalde a Mejillones Televisión.

Además, señaló que ahora tendrán que contratar un vigilante que esté en la garita.

"Van a tener que contratarlo, para que una persona esté constantemente vigilando y hay que tener la seguridad que está persona esté protegido también", expresó la autoridad comunal.

Robos

Según señaló Carvajal, en los últimos 15 días se han robado 3 motores llegando a un total de 15 motores robados en las últimos meses.

"Durante un mes llevamos siete motores robados, lo que no existía antes. (...) Son robos de más de 40 millones de pesos, cada uno equivale a 6 millones y lmedio entonces es una problemática que tenemos ahora en el sector", explicó José Sánchez, dirigente sindical de los pescadores.

También indicó que esta situación ha sido muy difícil para los pescadores.

"Es un problema gravísimo y es difícil para nosotros porque ¿cómo quedan esos pescadores, los buzos, las familias? Ahora en la garita vamos a poner un reflector, un vigilante y ahí van a caer los delincuentes... yo creo que con esto vamos a solucionar algunas cosas", dijo Sánchez.

En tanto, orto dirigente de los pescadores, Juan Savala, comentó que "necesitamos el apoyo y la ayuda y pedimos que quien sabe algo de esto, que nos digan a recuperar los motores porque cada no cuesta entre cinco y seis millones", detalló.

Cabe destacar que el municipio también realizó reuniones con varias empresas para gestionar un proyecto eléctrico en el muelle de la comuna para que tengan luz por las noches.

Comunidad Pyme Activa Antofagasta termina importante etapa

E-mail Compartir

12 talleres para los negocios de la región, enfocados en potenciar sus oportunidades, buenas prácticas y digitalización, con el fin de contribuir a su sustentabilidad en el tiempo y promover la economía local fue lo que realizó la Comunidad Pyme Activa Antofagasta.

Es así que hoy se realizará un foro virtual, impulsado por Escondida | BHP y ejecutado por Fundación País Digital (FPD) en alianza con el Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN), llamado "Nuevos escenarios y espacios para nuestros negocios", donde se podrá conocer más sobre este trabajo en conjunto de distintas organizaciones con los emprendimientos de Región de Antofagasta.

Fernando Sánchez, gerente General en FPD señala que "con este evento, finalizamos una importante etapa del Programa Pyme Activa Antofagasta, donde, desde Fundación País Digital, estamos contentos de haber apoyado la inclusión de herramientas digitales a pequeñas y medianas empresas de la región de Antofagasta, y esperamos seguir apoyándolas en futuros proyectos. Con iniciativas como esta, los negocios podrán ser más

eficientes, lograrán abrirse a nuevos clientes y por supuesto, diversificarán sus canales de venta y comunicación con los consumidores. Es esencial que no dejemos solos a los pequeños y medianos negocios en este aprendizaje continuo".

En tanto, Bárbara Torres, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UCN, sostuvo que "esta vinculación de la academia con la comunidad es uno de los grandes desafíos que se ha logrado gracias al trabajo del equipo Pyme Activa Antofagasta, a nuestros estudiantes que participaron como monitores apoyando a la digitalización de las pymes de Antofagasta".

Para inscribirse, se puede

ingresar a pymeactiva.paisdigital.org, donde está disponible un formulario para los emprendedores interesados en participar.