Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cobreloa no desvinculará a jugadora acusada de conducta antideportiva

El club definió indagar más sobre el caso en donde una futbolista de Coquimbo acusa que la lesionaron intencionalmente. No existe un reclamo formal en la ANFP ni informe arbitral adverso.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrela del Loa

El tema fue tildado en medios de la capital de "escalofriante" pero al parecer, solo se trataría de rivalidades individuales y filtración de mensajes en la red de Whattsapp. Sin embargo, al interior de Cobreloa, la denuncia de la jugadora de Coquimbo Unido, Milenka Gavilán, quien asegura haber sido lesionada "a propósito" en el pasado duelo entre "las piratas" y Cobreloa el pasado sábado en Calama provocó un remezón en la rama femenina y al interior del directorio.

El reclamo, que se hizo a través de redes sociales en base a una conversación de mensaje por parte de la jugadora loína Nicol Áquez con otra futbolista, en donde le comenta "me pitié a la Milenka, te dije que lo iba a hacer", generó un revuelo que llegó desde la red Twitter a publicarse en varios medios de comunicación con difusión nacional.

Sin embargo, en Calama decidieron "poner la pelota al piso" y no actuar deliberadamente entendiendo el criterio básico de la legítima defensa. Ni el presidente del club, Fernando Ramírez ni el encargado de la rama que maneja todas las series de las "Naranjas", Robinson Rosso quisieron referirse públicamente al hecho porque este se encuentra en proceso de indagación y porque hasta ahora no existen pruebas para decidir si hubo o no conducta antideportiva de la jugadora de Cobreloa. Incluso, determinaron que la postura naranja sería a través de un comunicado en sus redes sociales, el que hasta la hora de cierre de esta edición aún no se había publicado por parte del área de comunicaciones.

Sin pruebas

La decisión de Cobreloa de realizar una investigación interna -por lo cual se advirtió a los entrenadores del plantel femenino, así como a las jugadoras del equipo y a la propia involucrada no hablar con los medios- se basa en dos aristas contrapuestas que explican desde el interior de la institución.

Primero, la definición básica de apelar por la buena conducta deportiva en todas las series de fútbol profesional y formativo que representan al club en sus distintas competencias. Eso versus las pruebas existentes, ya que en este caso no existe notificación de ninguna denuncia formal por parte del club Coquimbo Unido en la ANFP ni mucho menos, un informe arbitral que condene a Nicol Áquez por la mencionada jugada de fútbol, una "plancha" a la rodilla derecha de la capitana coquimbana, que le provocó una esguince que será evaluada en estudios radiológicos y que, pese a la supuesta gravedad no significó una expulsión de la defensora de las "Naranjas".

Por ello, Cobreloa determinó que dentro de la investigación que se realizará con testigos y esperando los descargos de la jugadora acusada se pueda determinar si existen otros motivos por los cuales se dio a conocer un mensaje que catalogan dentro del "ámbito privado" y que no puede constituirse como constancia para decidir sanciones contra Áquez.

Presión

Tanto Nicol Áquez como sus compañeras de equipo no han querido referirse al tema ya que asumen que hay una fuerte presión mediática sobre el equipo, la que catalogan de "injustificada y sobredimensionada".

A tanto llegó la supuesta denuncia que la futbolista loína decidió cerrar sus redes sociales debido a que ha sido duramente hostigada por cibernautas, una reacción común en el mundo del internet ante "funas " injustificadas y que en este caso, dejan de lado a la supuesta víctima por juicios imparciales que se hacen sin escuchar a la contraparte.

Por ello, Cobreloa determinó también analizar estas circunstancias antes de tomar una decisión que para muchos podría ser popular pero desde el punto de vista de las instancias reglamentarias puede provocarle un problema mayor.

Sin denuncia, echar a una integrante de su plantel profesional podría ser un acto de injusticia avalado en supuesta justicia, algo que podría acarrear posteriores reclamos por despido injustificado, considerando que las integrantes de los planteles profesionales están entrando en régimen de contratos. Por ahora, Áquez no jugará los próximos duelos de la serie, a la espera de una definición final por parte de la directiva.

Monumental Penecas espera por subvención

E-mail Compartir

Como toda competencia realizada por el Consejo Local de Deportes de Calama, lo que penan son los dineros para llevarlo a cabo. Pero debido a la demanda de padres y dirigentes de clubes por que se realice el tradicional torneo de invierno que reúne a la comunidad futbolística infantil en vacaciones de invierno, el torneo Monumental Penecas que se juega tradicionalmente en el estadio Techado de Calama, ya tiene clubes y fechas confirmadas, a la espera de que la próxima semana, el municipio entregue la asignación de recursos comprometida para darle el puntapié inicial el 8 de julio.

Daisy Orellana, coordinadora del evento afirma que "están las bases del campeonato y hay plazo hasta el 4 de julio para que los clubes puedan retirarlas en las oficinas del Colodep".

Sin embargo, a tanto llegó el entusiasmo que ya existen confirmadas 3 series -mini peneca, peneca, intermedio y juvenil- de 12 equipos, con más de 600 niños -entre los 8 y 14 años- que esperan por la confirmación del evento para jugar todos los días del mes, con finales que serían el último fin de semana de este mes.

Orellana recalca que "hemos extendido invitaciones a los colegios y escuelas de Calama para que se unan, además de los clubes que participaron tradicionalmente".