Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tragedia en Cuesta Paposo: formalizaron a dos ejecutivos de Turbus

Fiscalía los investiga por cuasidelito de homicidio, lesiones gravísimas, lesiones graves y lesiones menos graves. Dramático accidente ocurrió el 2019.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una dolorosa herida que sigue abierta entre los habitantes de Taltal y que ayer escribió una nueva página, esta vez, en busca de responsabilidades tras la tragedia que los sacudió el 1 de diciembre de 2019.

Cuando ya había caído la noche, la Cuesta Paposo volvió a ser escenario de un accidente, uno de las más grandes en la historia de la comuna. La emergencia, protagonizada por una máquina de Turbus, se llevó 21 vidas.

Con igual cantidad de heridos de diversa consideración, el hecho paralizó los corazones de toda la comunidad taltalina, del norte y todo el país. Ayer, dos años y medio después, familiares de las víctimas fatales y sobrevivientes del terrible accidente conocieron la formalización de investigación en contra de dos ejecutivos de la firma.

En una audiencia realizada en el Juzgado de Letras y Garantía de Taltal, el fiscal adjunto jefe de esa comuna, Ricardo Castro Lillo, comunicó al gerente corporativo de mantenimiento de la empresa, V.R.B.R., y a su jefe de mantenimiento Zona Norte Grande, M.A.T.C., que los investiga como presuntos autores de cuasidelito de homicidio, lesiones gravísimas, lesiones graves y lesiones menos graves, en grado consumado.

Ambos quedaron sujetos a la medida cautelar de arraigo nacional y el plazo de investigación fijado por la magistrada Isabel Rojas Torres fue fijado en 150 días.

Tragedia

Según la Fiscalía, cerca de las 23 horas de ese día, J.B.V. conducía el bus interprovincial patente FBPS-19 de Turbus, por la Ruta B-710.

"A la altura del kilómetro 6 de dicha vía, excedió la velocidad reglamentaria de 40 kilómetros por hora, en zona de pendiente descendente, recurriendo al sistema de frenos que perdieron eficiencia debido a su uso excesivo, por lo que perdió el control y maniobrabilidad del bus, máquina que adquirió mayor velocidad para impactar finalmente con una barrera de contención de hormigón, a 152 kilómetros por hora, y desbarrancarse en la cuesta Paposo", informó el Poder Judicial.

Las consecuencias del hecho fueron devastadoras. Los fallecidos fueron el conductor, el auxiliar y 19 pasajeros, mientras que 11 resultaron con lesiones de carácter grave y 10 con lesiones menos graves y leves.

"Muertes y lesiones que, para la Fiscalía, se produjeron por el actuar imprudente y negligente desplegada por los imputados, quienes son los responsables del mantenimiento de los vehículos de propiedad de la empresa Turbus, y que no dieron cumplimiento a las obligaciones que 'les imponen los artículos 61 y 62 de la ley 18.290, y 29 del Decreto 212 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones'", añadió el Poder Judicial.

Entre zapallos y tomates descubren 306 kilos de droga en Quillagua

Eran transportados en camión que iba desde Arica a Santiago y que fue sometido a una inspección con tecnología de Rayos X por personal de Aduanas
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un avalúo que supera los 2 mil 426 millones de pesos tiene la droga detectada, a través de tecnología no invasiva, personal del Servicio Nacional de Aduanas en la Avanzada de Quillagua.

Fue en medio de cajas de verduras y rodeados de tomate y zapallos que quedaron al descubierto más de 300 kilos de marihuana y clorhidrato de cocaína, ocultos en un camión.

De acuerdo a lo informado por el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, durante los controles que se realizan en dicha avanzada a las cargas y vehículos "se seleccionó en base a perfiles de riesgos a un camión que iba desde Arica a Santiago con verduras para ser sometido a una inspección con tecnología de Rayos X. De esa forma se determinó que la carga ocultaba elementos que no correspondían a lo declarado en el manifiesto".

En vista de ello, los funcionarios le indicaron al chofer que abriera su carga, quedando en evidencia los 414 paquetes que contenían 251 kilos 515 gramos de marihuana y 55 paquetes con un total de 58 kilos 440 gramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza.

"Una vez detectado el cargamento ilícito se informó de la situación al fiscal de turno y se instruyó que el conductor, junto a la droga y los medios de prueba, fueran entregados para su traslado y custodia a la policía de turno", informó Aduanas.

A prisión

La institución detalló también que el control de detención fue realizado en el Juzgado de Pozo Almonte, donde la fiscal Daniela Campusano formalizó al camionero chileno de iniciales A.M.B. por tráfico de drogas.

El magistrado Nicolás Uson decretó legal la detención y decretó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva durante los 120 días que se establecieron como plazo de investigación.