Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Dos geólogos fueron rescatados tras perderse en el salar de Tara

E-mail Compartir

Sanos y salvos fueron encontrados dos geólogos en el salar de Tara, esto tras una denuncia presentada el pasado miércoles en la Segunda Comisaría de Carabineros de San Pedro de Atacama, luego de que los profesionales perdieran contacto el pasado miércoles por la mañana.

Según informó la institución ambos profesionales habían salido desde San Pedro con destino al salar de Tara, pero pasadas las horas los dos geólogos no se reportaron y con ello se les comunicó del posible extravío que habrían sufrido en un contexto de trabajo en las alturas, por lo que personal fronterizo inició el trabajo para ubicarlos.

El trabajo de búsqueda de los efectivos de fronteras de la Segunda comisaría de Carabineros logró éxito el día de ayer. Esto cuando los efectivos, en compañía de un grupo de rescate que prestó colaboración en esta situación, dieron con el paradero de los dos profesionales, quienes no prestaban lesiones, ni tampoco algún cuadro de hipotermia debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días en la zona cordillerana donde trabajaban.

Tras ser encontrados, los dos geólogos fueron derivados al policlínico de San Pedro de Atacama a constatar lesiones y con ello cumplir con el procedimiento establecido para este tipo de situaciones y rescates que involucran un chequeo médico que avale el estado de salud de las personas.

Los profesionales explicaron a Carabineros que habían sufrido un desperfecto mecánico en la camioneta, esto mientras trabajaban en las inmediaciones del salar de Tara, lo cual los obligó a a trasladarse hasta un refugio de piedra de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), donde se protegieron de las bajas temperaturas y a la espera de poder ser auxiliados.

Pymes aumentan sus ventas en 25% gracias al Programa Pyme Activa Antofagasta

E-mail Compartir

El "Programa Pyme Activa Antofagasta" realizó ayer el foro virtual denominado "Nuevos escenarios y espacios para nuestros negocios" para analizar los avances y desafíos de los 150 emprendedores que acompañó en los rubros comercio, servicios y gastronomía durante la pandemia.

Esta iniciativa -que partió en el 2021- es impulsada por Escondida | BHP y ejecutada por la Fundación País Digital (FPD) en alianza con el Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN).

El encuentro fue realizado en dependencias de 'El Mercurio de Antofagasta' y transmitido en directo por los portales Soyantofagasta y Soytv.

El gerente de Innovación en Escondida| BHP, Carlos Aros, precisó que su compañía y todos los negocios a nivel global están en un proceso de digitalización en forma acelerada, pero sobre todo los emprendedores y pymes.

"La minería tiene cientos de pymes y servicios anexos a sus operaciones. Hemos estado apoyando a los emprendedores y pequeños negocios, ya que serán la fuerza laboral del futuro. La minería 4.0, la industria 4.0, y todo lo que involucra la digitalización, no sólo necesita más computadores o recursos, sino también las habilidades del futuro", enfatizó.

Asimismo, el director de Desarrollo Digital de la Fundación País Digital, Marco Terán, comentó que uno de sus desafíos pasó por enseñar a los emprendedores cómo podía impactar en forma positiva un proceso de digitalización, sobre todo por los nuevos requerimientos de sus clientes.

"Esto no implica digitalizar por digitalizar. Incluso nosotros hemos detectado que con cuatro a cinco herramientas digitales bastan para un negocio. Si están bien implementadas van impactar en forma positiva en los negocios", precisó.

Seguridad municipal inicia operaciones con 12 vehículos

Personal comenzó trabajo preventivo en camionetas junto a Carabineros. Casa Consistorial aplicará ordenanza contra "motochorros".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Ayer, y de manera oficial, la Municipalidad de Calama inició las operaciones de la guardia municipal, la cual contará con 12 camionetas para la labor preventiva de delitos en la ciudad. En una ceremonia que contó con la presencia del delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros, el comisario de Carabineros José Luis Villegas, el alcalde Eliecer Chamorro, y un número importante de dirigentes sociales, se dio el vamos a la iniciativa.

En la cita el edil destacó acerca del funcionamiento de esta guardia municipal que "comenzamos con este trabajo de patrullajes vecinales con la entrega y entrada en operaciones de las primeras doce camionetas que apoyarán esta labor preventiva en la comuna. En una segunda etapa esta se complementará con cinco camionetas más y también tres motocicletas, configurando así un cuerpo de vigilancia que se hará parte en esta labor de seguridad pública, apoyando así también el trabajo de Carabineros y sus cuadrantes".

Ordenanza

Al trabajo que comenzó a efectuar la guardia municipal, el alcalde Chamorro informó que se trabaja en la definición de una nueva ordenanza en cuanto a seguridad pública. "Se trata de una ordenanza para dar combate a los denominados motochorros y portonazos, esto dirigido a los vehículos livianos -motocicletas-, y que tengan por ejemplo sus patentes grabadas en el casco y que por ley es norma. Esto ayudará además en futuras instalaciones de dispositivos para su identificación. Y en cuanto a los portonazos estamos trabajando y afinando detalles para ello".

En tanto el comandante de Carabineros, comisario José Luis Villegas destacó sobre esta implementación, "es un aporte a la labor preventiva de la institución en materia de seguridad pública, la cual contará con asesoría permanente de nuestros funcionarios, una planificación de trabajo diaria y semanal. También permitirá distribuir un trabajo de apoyo a los puntos con mayor incidencia delictiva y que además, tendrá a un funcionario de forma constante coordinando todo tipo de acciones, aún cuando se trate de un delito flagrante, el cual será informado de inmediato al cuadrante respectivo para el correspondiente operativo".

Delegado

Por su parte el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó el inicio del trabajo de esta guardia municipal y comentó que "quiero valor la gestión del municipio a través de su alcalde para iniciar las operaciones de esta flota, y es muy importante esto porque abordar el tema de la seguridad pública es un tema complejo y con distintas dimensiones y la prevención es una de ellas. Y estos vehículos que harán rondas preventivas tienen una labor relevante para mejorar la coordinación de las policías, pero también responder a los requerimientos de la comunidad".

Esta flota, tuvo una inversión del orden de los 360 millones de pesos, con apoyo de Codelco.