Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Barómetro reveló días y horas con más intentos de intrusión

Medición regional está enfocada en delitos ocurridos durante las vacaciones de invierno de 2021.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

La seguridad y la protección de sus bienes, ya sea hogares o negocios, es una de las principales preocupaciones de las familias, especialmente para aquellas que durante las vacaciones de invierno saldrán de la ciudad.

Datos entregados por Paz Ciudadana indican que durante el año pasado hubo un aumento en la victimización de hogares a nivel nacional, pasando de 27,4% en 2020 a 31,6%; mientras que en regiones el aumento fue de 22,3% a 24,5%.

Según la empresa Verisure, en el caso de la Región de Antofagasta dicho índice llega a un 0,05% entre sus clientes, de acuerdo a los datos arrojados por su barómetro de vacaciones realizado por su Central Receptora de Alarmas (CRA) y que incluye las activaciones de alarmas comprobadas durante julio de 2021.

En cuanto a los días y horarios en que hay que vigilar con más cuidado sus propiedades, su director de marketing, Mariano Palermo, indicó que "durante julio del año pasado, los días en que se concentraron los mayores intentos de intrusión en hogares fueron los martes a la 1 A.M.".

Negocios

La situación de seguridad e índices de victimización no son ajenos a los locales comerciales, que en muchos casos también cierran por vacaciones. La encuesta de victimización publicada por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), reveló que durante el segundo semestre del año pasado un 47,9% de los negocios fueron blanco de algún delito, marcando un alza significativa frente al 41,2% registrado en el primer semestre.

"En el caso de negocios, en este mismo período en 2021, los locales comerciales que tuvieron un intento de intrusión comprobado sólo alcanzaron un 0,59% (...) Dentro de la información obtenida, los días en que se concentraron los intentos de intrusión son los lunes y sábados entre las 9 P.M. y las 4 A.M", agregó Palermo.

Consejos

Ante ese escenario, aconsejó revisar el óptimo estado de cerraduras de puertas y ventanas, transmitir la apariencia que la vivienda está habitada y evitar hacer comentarios respecto a los planes de vacaciones en redes sociales.

También recomendó no dejar objetos o documentos de elevado valor en la vivienda, contar con un sistema de seguridad y asegurarse de que esté conectado antes de salir de viaje o dejar el hogar o negocio solo.

Abordaron violencia de género desde la perspectiva procesal

E-mail Compartir

Con expositores del ámbito académico y judicial contó el conversatorio "Violencia de género; perspectiva procesal en el juicio penal", organizado por el Comité de Género y no Discriminación de la jurisdicción Antofagasta, junto a la Defensoría Penal Pública y el Ministerio Público.

"Contamos con un alto número de asistentes, y eso nos deja muy contentas como comité. Pero además, avanzar en la conversación de estos temas y visibilizarlos a nivel interinstitucional, creo que era el principal objetivo del conversatorio, y se logró plenamente", indicó la coordinadora del comité y quien moderó la instancia, magistrada Macarena Muñoz.

En la actividad intervino el académico Jesús Ezurmendia Álvarez, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, magíster en Derecho Procesal por University College of London (UCL) y doctor en Derecho de la Universidad de País Vasco; además de las abogadas de la Defensoría Penal Pública Nicole Lacrampette, jefa nacional de la Unidad de Derechos Humanos y Master of Laws (LL.M.) en la UC Berkeley; y Claudia Casteletti Font, jefa nacional de la Unidad de Género y magíster en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile.

Finalmente expuso la abogada Ivonne Alfarez Contreras, directora ejecutiva regional de la Fiscalía de Antofagasta, con estudios en Teoría General de los DD.HH. para la Administración de Justicia, Derechos de los N.N.A. Víctimas de Delitos Sexuales y el Sistema Judicial.

Incendio afectó de madrugada a una casa y a un vehículo

E-mail Compartir

Con daños casi en su totalidad resultó ayer una vivienda, a consecuencia de un incendio registrado en calle Venezuela de Antofagasta.

La emergencia fue declarada alrededor de las 4.50 horas en la intersección con Peine, hasta donde

la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos despachó unidades del la Segunda, Quinta y Sexta compañías.

Según informó la institución, además del daño sufrido por el inmueble, también resultó consumido por las llamas un vehículo que se encontraba estacionado en su interior.

Horas antes, a las 0.40, bomberos de la Segunda, Cuarta, Quinta y Sexta compañías también acudieron a un principio de incendio, que afectó a una casa ubicada en la intersección de Los Morros con Alfonso Meléndez.