Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Realizarán encuentro regional de emprendendimiento e innovación

El evento se llevará a cabo el 28 y 29 de julio y los interesados en asistir deben inscribirse.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

En Antofagasta se realizará el Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación EtMday 2022 y que es realizado por Emprende tu Mente y Comité Corfo Antofagasta.

El EtMday es el encuentro entre emprendedores y empresas, inversionistas, líderes corporativos y empresarios, más grande del país que por primera vez sale de Santiago y se realizará en la región el próximo 28 y 29 de julio en el Boulevard Puerto Nuevo de Antofagasta.

Desde Emprende tu Mente indicaron que estos eventos son para "emparejar la cancha", conectando a los "pares improbables" para todo el ecosistema del emprendimiento e innovación, en un espacio de conexión con las más importantes empresas que estarán en busca de propuestas para invertir, potenciar o apoyar.

De esta manera, se quiere lograr equiparar las oportunidades y acercarlos al desarrollo de una conomía más equitativa y sostenible.

"Llevamos el EtMday a Antofagasta para ayudar a la conexión del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región con grandes empresas e inversionistas. Antofagasta se ha destacado como un centro de innovación y emprendimiento, por lo que creemos que un evento de conexión y negocios como esté aportará mucho valor. Invitamos a todas las empresas, organizaciones, fondos de inversión de la región a participar y hacerse parte de esta actividad", dijo Daniel Daccarett, co-fundador de Emprende Tu Mente.

Cabe destacar que en cada uno de los EtMday se crean varias instancias y espacios de networking para conectar y relacionarse con la industria de interés, con actividades, charlas de expertos nacionales e internacionales, ruedas de contactos y negocios, zonas de asesorías para emprendedores, stands del ecosistema y muchas otros espacios provechosos para la generación de nuevos negocios.

El director ejecutivo (s) del Comité de Corfo Antofagasta, Carlos Claro, expresó que "se generen este tipo de instancias en la región da cuenta de lo que hemos crecido en torno al desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación, y patenta que desde afuera nos ven como un polo de crecimiento y grandes proyecciones. Como institución, invitamos a todas y todos a participar, desde aquellos que comienzan su emprendimiento a los que ya están insertos en etapas más avanzadas de innovación".

La entrada al evento es liberada y para ser parte hay que registrarse en etmday.org.

La Estrella de Antofagasta

Lagos llama a hacer reformas frente a cualquier resultado

E-mail Compartir

El exPresidente de la República, Ricardo Lagos, llamó a continuar el proceso constituyente después del Plebiscito de Salida sea cual sea el resultado, pues considera que el texto que quede vigente, tanto la nueva Constitución si gana el Apruebo, como la actual carta magna si se impone el Rechazo, requerirá reformas.

"Las dos alternativas en juego están lejos de convocar a la gran mayoría ciudadana (...) Chile necesita y merece una Constitución que suscite consenso (...) Ninguno de los dos textos que puedan resultar del plebiscito del 4 de septiembre está en condiciones de lograrlo", afirmó en una carta que difundió ayer.

En la misiva, en la que no dice por cuál opción votará, el exMandatario señaló que si triunfa el Apruebo se debería abrir un debate para introducir "mejoras al texto" que involucren el nombre del Poder Judicial y las facultades del Consejo de Justicia; revisar el rol del Presidente y del "bicameralismo asimétrico"; y corregir el diseño del Estado Regional, entre otras.

Por contraparte, de ganar el Rechazo señaló que no se debe dejar de lado algunos "elementos muy rescatables" de la propuesta, como sus derechos económicos y sociales; la protección del medio ambiente; y el reconocimiento de derechos de minorías sexuales, adultos mayores, niños y personas con dispacidad.

Además llamó a bajar el quórum actual para reformas constitucionales, pues a su juicio la carga magna vigente no concita el apoyo necesario, ya que "se utilizó el poder del veto de sectores partidarios del Estado subsidiario cada vez que se buscó reformarla".

Al respecto, ayer la comisión de Constitución del Senado aprobó el proyecto de la DC que apoya Chile Vamos para bajar a 4/7 el quórum de esas reformas, en su inicio del trámite en el Congreso.

El Presidente Gabriel Boric valoró la carta de Lagos y coincidió en que de ganar el Apruebo "hay que hacerle mejoras" al texto, mientras que de imponerse el Rechazo "hay que depender del veto histórico que ha tenido la derecha" para hacer reformas.

Entre los parlamentarios la carta trajo diversas interpretaciones. El senador Republicano Rojo Edwards dijo que refleja el "fracaso de la Convención"; y el hijo del exMandatario, Ricardo Lagos Weber (PPD), recalcó que la carta "es categórica" al apuntar al "veto permanente de la derecha".

Quienes no voten en el Plebiscito arriesgan multa de 175 mil pesos

E-mail Compartir

Cuando restan poco menos de dos meses para que los chilenos decidan en las urnas si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Constitución, desde hoy los adherentes de cada postura podrán desplegar sus campañas de cara al Plebiscito de Salida del 4 de septiembre, elección en la que Chile volverá a tener un sufragio con voto obligatorio tras una década de participaciones voluntarias.

Debido a esta obligatoriedad, el Servicio Electoral (Servel) informó ayer que quienes no asistan a las urnas se expondrán a multas de hasta 3 UTM, que a precio de hoy equivale a casi 175 mil pesos.

Los únicos que podrán eximirse de tal pago son los electores que certifiquen haber estado enfermos, que ese día estén en el extranjero o que se encuentren a más de 200 kilómetros de distancia de su local de votación, excusas que deberán presentar ante el Juzgado de Policía Local, pues el Servel no aceptará reparos administrativos.

En la jornada el servicio detalló el cronograma que marcará los dos meses previos al Plebiscito, comenzando hoy con la apertura de campañas que serán realizadas por partidos políticos, parlamentarios independientes y organizaciones de la sociedad civil que se inscriban hasta mañana en la página web del Servel.

Luego, el 13 de agosto se publicarán los datos electorales con la información de qué local de votación tendrá cada votante, sitio que puede cambiar respecto a las elecciones pasadas ya que esta vez debutará la ley que le asigna a cada persona su local más cercano a su domicilio inscrito. Aunque el director del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, adelantó que habrán zonas rurales que aún no se verían beneficiadas por el ajuste, ante las dificultades para georreferenciar la zona.

Esa misma fecha se publicará la lista de vocales de mesa, quienes tendrán hasta el 18 de agosto para excusarse.