Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Salud decomisa casi 300 kilos de carne de carritos callejeros

Fiscalización se originó por una denuncia que alertaba sobre la supuesta venta de carne de perro.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción - La Estrella

En total fueron 280 kilos de carne y de otros productos como pollo, papas, mote y salsas, lo que decomisó y desnaturalizó la Seremi de Salud, el cual se realizó en el casco central de Calama y en un operativo coordinado junto a la Delegación Provincial, el Municipio, la PDI y Carabineros.

Esta fiscalización, que terminó también con el decomiso de 15 carros para ser llevados hasta el relleno sanitario, se originó por denuncias a la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias de la Seremi de Salud, en las que personas aseguraban haber visto piel de perro en las cercanías donde los ambulantes comercializaban sus productos.

Si bien la seremi de Salud, Jéssica Bravo, calificó el hecho como grave, lamentablemente no fue posible corroborarlo. No obstante, afirmó que en tal caso acrecentarían las transgresiones que se comenten en este tipo de ventas, refiriéndose así a la falta de refrigeración de los productos y a la débil higiene se quienes los preparan puesto que son personas que no cuentan con agua potable ni baño.

Catherinne Martin, jefa (S) de la Oficina Provincial del Loa de la Seremi de Salud y de profesión veterinaria aseguró que era muy difícil distinguir entre un trozo de carne faenado y cocido de un perro y uno de un vacuno, a menos que existiera la posibilidad de revisar los huesos.

Por esa razón, la secretaria Ministerial reiteró los llamados a la población para que se abstenga de comprar y consumir alimentos en el comercio callejero no autorizado, el cual no cuenta con las medidas sanitarias mínimas que aseguren la calidad de sus elaboraciones.

"Nuestra recomendación es siempre preferir el comercio establecido el cual se rige por estrictas medidas sanitarias y es controlado permanentemente por la autoridad para verificar su cumplimiento", dijo Bravo.

Jéssica Bravo agregó que el decomiso de la carne y su inmediata desnaturalización se efectuó en las calles Hurtado Mendoza, O'higgins y Brasilia, Latorre y en la Plaza de Armas, en el marco de ocho sumarios, cuyas sanciones pueden fluctuar entre un décimo y las mil UTM.

280 kilos de carne que se vendían en la calle fueron incautadas por la autoridad sanitaria.

15 carritos de venta se decomisaron tras la fiscalización de la Seremi de Salud.

Core aprueba recursos para parque de Taltal

E-mail Compartir

El Consejo Regional (CORE) aprobó una millonaria inversión para financiar la tercera etapa del Parque de Taltal, un proyecto anhelado por la comunidad de dicha comuna y que buscará embellecer dicho espacio convertirse en un importante punto de encuentro.

En total corresponden a dos mil 900 millones de pesos de inversión de los cuales $569 millones serán financiados mediante el 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para las obras civiles complementarias. El proyecto es impulsado por la línea de Construcción de Parques Urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), del cual es parte el Parque Urbano del sector ex Ferrocarril de Taltal, lo cual busca disminuir el déficit de áreas verdes, resguardando las condiciones paisajísticas, medioambientales y patrimoniales, como también potenciar el valor histórico del sector.

La ejecución del proyecto contempla más de dos hectáreas, que recuperará espacios deteriorados y subutilizados, dará una imagen urbana renovada al sector borde costero y comprenderá cuatro etapas, donde la tercera se emplazará en el entorno de calle Esmeralda.

Región suma 553 casos Covid: el mayor número en casi cinco meses

E-mail Compartir

Ayer la región registró 553 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta desde el 19 de febrero, es decir hace casi cinco meses y con ello julio ya acumula en siete días 3.014 contagios.

La positividad de la jornada de ayer alcanzó el 16,6% para 2.226 exámenes procesados en las últimas horas.

En cuanto a las comunas Antofagasta sumó 365 casos Covid, Calama 122, Taltal 18, Tocopilla 14, San Pedro de Atacama 11, Mejillones seis y Sierra Gorda uno. Mientras que 16 personas no tenían residencia en la región.

Mientras que en cuanto a fallecidos, dos personas se sumaron a este triste listado y por lo cual la cifra se incrementó a 1.784 decesos vinculados a Covid, informados por el Deis del Minsal.

Además, 46 personas permanecen hospitalizadas en la región por Covid-19, cinco en UCI y cuatro en ventilación mecánica.

Servicio de Salud designa a director (s) del Hospital Regional

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Antofagasta designó al doctor Antonio Zapata Pizarro como nuevo director (s) del Hospital Regional de Antofagasta.Al asumir su cargo, el profesional médico agradeció a las autoridades nacionales y regionales por su designación. "Agradezco al Ministerio de Salud, Servicio de Salud Antofagasta y en general a todas y todos los funcionarios por la confianza depositada en mi, y a través de mi, en todo el equipo de trabajo que conforma la gran familia HRA", manifestó.

Antonio Zapata es médico especialista en medicina interna y endocrinología de la UC, con interés en medicina de personas transgénero, patología tiroidea, hipofisiaria y metabolismo óseo. Es profesor asistente y director de Programa de Postítulo en Medicina Interna en U. de Antofagasta. También figura como creador y Jefe de la Unidad de Identidad de Género del Hospital Regional de Antofagasta.