Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Artistas migrantes serán parte de encuentro de capacitación

Iniciativa busca entregarles herramientas para la elaboración de sus proyectos culturales.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta

Una nueva versión del Encuentro de Artistas Migrantes prepara el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes.

Este año, estará enfocado en seis jornadas de capacitación en formulación de proyectos culturales dirigidas a artistas migrantes residentes en Chile.

La actividad tendrá como objetivo entregar a artistas migrantes que desarrollan sus iniciativas, herramientas que faciliten la elaboración de proyectos culturales para la postulación a fondos de cultura y/o acceder a distintos tipos de financiamiento.

Entre las temáticas contempla los módulos de Introducción a la formulación de proyectos culturales, Plan de ejecución, Difusión y mediación, Criterios de evaluación y revisión de proyectos, Plataforma Fondos de Cultura y preparación de Perfil Cultura y Charla Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart.

Las capacitaciones serán realizadas los días 2, 4, 6, 9, 11 y 17 de agosto durante seis sesiones sincrónicas, en horario vespertino. Cada sesión tendrá una duración de dos horas y el cupo está limitado a 50 personas, por lo cual las y los interesados deberán inscribirse en el link bit.ly/CMFPC.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, llamó e invitación a todas y todos los artistas migrantes de la región a que sean parte de las capacitaciones y del catastro que está levantando la entidad a nivel regional.

"Es importantísimo que aprendan sobre nuestra legislación y sobre lo que estamos haciendo en materia cultural como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y puedan aprender acerca de difusión, de cómo formular y armar su perfil de cultura con el objetivo de utilizar este modelo de concursabilidad del Ministerio", afirmó la autoridad respecto a la convocatoria.

Fiesta promete ser un viaje al recuerdo

E-mail Compartir

Un entretenido viaje al recuerdo promete ser "Décadas", fiesta que contará con lo mejor de la música de las décadas de los '80, '90 y el 2000.

El evento será realizado el sábado 6 de agosto en las terrazas de las Ruinas de Huanchaca, con la participación de los principales dj's de esos años.

El público antofagastino, además, será recibido por la banda tributo a Soda Stereo "Diógenes", que se encargará de "calentar los motores" especialmente en los seguidores del conjunto trasandino que marcó a varias generaciones y que sigue sumando fanáticos entre los más jóvenes.

"La fiesta 'Décadas' lo que busca es reunir esas tres décadas en una sola fiesta, en un lugar tan interesante y tan majestuoso como lo son las Ruinas de Huanchaca",

indicó su productor logístico, José Godoy, quien aseguró que los asistentes contarán con todas las condiciones de seguridad para pasar un buen momento.

Todo se hará en una carpa climatizada, donde los jóvenes de hoy y de siempre podrán participar de actividades como karaoke, show interactivo y una CAM 360.

Entradas disponibles en www.ticketplus.cl

Exposición interactiva de animales exóticos en Antofagasta

E-mail Compartir

Doscientos animales exóticos son parte de la exposición interactiva "Selva Viva", que hasta el 7 de agosto espera a grandes y chicos en la explanada de Mall Plaza Antofagasta.

Los visitantes pueden tocar e interactuar con distintas especies como reptiles, aves y artrópodos, entre otros. Según sus organizadores, la invitación es a aprender y a querer a los animales, en un recorrido pensando en toda la familia.

Desde el 2006 "Selva Viva" realiza la muestra itinerante por todo el país, educando principalmente a niñas y niños sobre tenencia responsable y el cuidado de la naturaleza.

"Hay tantos animales increíbles, interesantes en una cercanía que no se ve en ninguna parte" , dijo Alfredo Ugarte, entomólogo y parte del equipo de Selva Viva. .