Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comenzó el Campamento de ciencias para profes de Explora

La actividad se hará hasta este viernes y se está desarrollando en Hornitos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Cerca de 30 profesores y educadores de párvulos de la región ya se encuentran en Hornitos para ser parte de la nueva versión de Campamento de Ciencia para Profes Explora Va! "Nos volvemos a encontrar" en Hornitos y que es organizado por Explora Antofagasta.

Es así, que después de tres años, el pasado lunes esta actividad volvió a la presencialidad ya que fue suspendida por la emergencia sanitaria del Covid-19.

El campamento tiene como objetivo reunir a docentes y educadoras de las tres provincias de la región con el fin de potenciar sus herramientas pedagógicas en el aula a través de la ciencia y la investigación.

"Ha sido un largo trabajo el organizar este campamento presencial, pero estoy segura que el desarrollo de habilidades científicas le va a servir como herramienta pedagógica a todos los profesores, profesoras y educadoras que están participando", dijo la directora de Explora Antofagasta, Olga Hernández Gallo.

En la ceremonia de lanzamiento, el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, Rubén Moraga Mamani, indicó la importancia que esta instancia volviera a la presencialidad ya que "permite entregar herramientas a educadores y educadoras que están involucrados en generar pensamiento crítico en los niños y niñas que van a ser quienes tomen las decisiones a futuro y para ello la ciencia es fundamental para generar conocimiento participativo y democrático en nuestra sociedad".

Actividades

Además, se realizó una charla magistral sobre el desierto de Atacama a cargo del doctor en Ciencias Geológicas, académico y asesor científico de Explora Antofagasta, Guillermo Chong Díaz.

"(El campamento) va a ser muy relevante sobre todo después de dos años de pandemia esto nos va a permitir generar muchos más aprendizajes significativos en nuestras aulas, gracias al intercambio de experiencias y estrategias con otros y otras docentes", dijo Marjorie Rojas Larrondo, profesora de la Escuela Claudio Arrau de Calama.

El campamento se realizará hasta este viernes y se harán charlas, talleres, conversatorios y una feria de apoyo al aula, además de actividades de camaradería que permitirán a sus participantes generar nuevas redes entre pares.

22 de julio se llevará a cabo el Campamento de Ciencias para Profes en Hornitos.

Lanzan convocatoria para becas de especialización digital

E-mail Compartir

En el marco del programa Becas de Capital Humano de Corfo y como respuesta a la necesidad del mercado de perfiles especializados en áreas digitales, Corfo y Talento Digital para Chile convocan a la postulación de "Potencia tu Talento", cuya iniciativa contempla

1.500 becas de especialización digital que estarán distribuidas en 17 cursos enfocados en tecnología, marketing digital e industrias creativas.

Con la pandemia, se incrementó la brecha de talento en esta área por lo que se busca capacitar a profesionales, emprendedores y emprendedoras de todo el país que se desempeñen en diversas industrias y requieran actualizar sus conocimientos o sus habilidades en el manejo de herramientas digitales para alcanzar mejores perspectivas de trabajo, abriendo nuevas oportunidades de negocio en la industria digital.

Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, manifestó que "esperamos que las personas de nuestro territorio se sumen y postulen, considerando esta oportunidad para adquirir conocimientos que les permitirán crecer en su trabajo. Mi invitación la hago particularmente para las nueve comunas de la región de Antofagasta, para que hagan un buen uso de estos recursos disponibles que se suman a otras iniciativas que estamos levantando como institución para pymes y emprendedores".

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de julio, a las 15:00 horas, a través de www.becascapitalhumano.cl donde se está toda la información.

Comdes presentó proyectos para mejorar infraestructura

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) en Calama indicó que continúan con la postulación de proyectos al fondo FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local).

El FRIL es una línea de financiamiento para proyectos de infraestructura menor comunal que beneficie directamente a la población objetivo y contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de la población más vulnerable de la comuna.

Algunos de los proyectos presentados son el Liceo América B-10; Escuela Básica Claudio Arrau; Escuela Diferencial El Loa; Cesfam Montt, entre otros.

Estos son parte de los 16 proyectos que presentó la Comdes y que están en proceso de revisión por parte de las entidades técnicas del Gobierno Regional, esperándose la aprobación dentro del tercer trimestre de este año.