Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sepa los beneficios que brinda la lactancia materna

En estos días se están haciendo divesas actividades para promover la lactancia.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Por estos días se están realizando varias actividades para conmemorar la "Semana Mundial de la Lactancia Materna" y dar a conocer los beneficios que entrega a las madres y a los niños.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años es un factor protector del cáncer de mamas y ovarios.

La autoridad indicó que "el niño o niña sustentado con leche materna disminuye los riesgos de enfermedades agudas y crónicas tales como el Síndrome Diarreico Agudo, infecciones respiratorias, otitis, alergias, enterocolitis necrotizante, sobrepeso, obesidad, leucemia y enfermedad celiaca, entre otras".

También expresó que la lactancia materna favorece el desarrollo psicomotor, cognitivo y una nutrición óptima.

Además, la lactancia también tiene entrega beneficios a la madre como el tiempo de sangrado posparto. Paralelamente, aumenta el espaciamiento entre los embarazos y baja los riesgos de depresión post parto, ayudando a recuperar el peso de antes del embarazo.

Actividades

Durante la semana se han realizado varias actividades en las comunas de la región y las organiza el Comité Regional de Lactancia y que integran entidades tanto públicas como privadas entre las que se incluye las Universidades de Antofagasta, Santo Tomás, Clínica Cumbres, Servicio de Salud, Corporación Municipal, Seremi de Desarrollo Social (CMDS) y Seremi de Salud.

"El comité regional funciona hace más de una década, (...) hay un montón de actores relevantes que nos permiten promover y proteger la lactancia materna en todos sus ámbitos", dijo a referente de Lactancia Materna de la CMDS, Margarita Titichoca.

Además, indicó que el áre de Sald de la Corporación Municipal tiene programado talleres interactivos, concursos de fotografías donde las mamás se "autorretratan dando leche materna" y carreras de bebés, entre otras y que están disponible en los Centros de Salud Familiar de la comuna.

El lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna tuvo lugar en el marco de la Expo Padres, de la Clínica Las Cumbres y que se efectúa en el patio del Mall Antofagasta, instacia gratuita que incluye charlas educativas, y talleres prenatales bajo títulos como "Tus primeras horas Lactancia y Apego"; "Nutrición en el Embarazo"; "Los primeros cuidados del recién nacido"; "Preparación para el Parto y Vínculo en Pareja", entre otras y cuyos horarios pueden ser consultados en www.clinicacumbres.cl.

La Estrella de Antofagasta

Ponen primera piedra para la construcción de iglesia en Camar

E-mail Compartir

La comunidad atacameña de Camar realizó una ceremonia para colocar la primera piedra de la que será la nueva iglesia del poblado agrícola, ubicado a 75 kilómetros de San Pedro de Atacama.

El templo reemplazará la edificación anterior, hecha de piedras de la zona y techo de cactus, la cual sufrió graves daños estructurales tras el terremoto de junio de 2020.

"Esta iglesia la construyeron nuestros abuelos, la hicieron con su propio esfuerzo, al igual que esta plaza, pero nuestra comunidad ha crecido y tenemos más juventud, así que necesitamos una iglesia más grande y así nace la idea de buscar ayuda para lograrlo", explicó el presidente de la comunidad, Héctor Cruz.

El evento contó con un tradicional pago a la tierra, ceremonia practicada ancestralmente por las comunidades andinas. En ella participó todo el pueblo, junto autoridades y representantes locales, quienes al calor de una comparsa de lakita del conjunto local, Creación Andina.

Las obras son parte de una serie de iniciativas acordadas por la comunidad junto a Minera Zaldívar en el marco de la firma de un nuevo convenio de 24 meses sobre debida diligencia, cooperación, sustentabilidad y relacionamiento con la Comunidad de Camar, el cual establece una mesa de trabajo para el seguimiento de acuerdos y compromisos mutuos.

"Este es el inicio de un nuevo hito y una nueva relación con la comunidad, que hoy comienza la construcción de su iglesia, algo muy relevante por el arraigo y el vínculo con su religiosidad popular", dijo Claudia Pacheco, subgerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.