Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Entregaron kits de higiene a internas de tres unidades

Imputadas y condenadas de Tocopilla, Antofagasta y Calama recibieron "copitas menstruales".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta la Región de Antofagasta llegó personal del Departamento de Promoción y Protección de Derechos Humanos de Gendarmería, en su recorrido por las unidades penales del país con el proyecto "copitas menstruales".

Los funcionarios acudieron los centros de Tocopilla, Antofagasta y Calama para entregar productos de gestión menstrual a mujeres imputadas y condenadas, capacitándolas respecto a su correcto uso.

El jefe del departamento,, Fernando Mardones Vargas, explicó que "como institución estamos mandatados a dar un trato digno a las personas bajo nuestra custodia, y eso implica asegurar el ejercicio de sus derechos fundamentales. En el caso de las mujeres, es fundamental que puedan acceder a dispositivos de higiene menstrual, y, por lo tanto, el proyecto que estamos implementando va en esa línea".

Según el l director regional (s) de la institución, coronel Juan Carlos Zamora, "la entrega de estos kits tuvo una positiva recepción por parte de las usuarias, ya que les permite gestionar con mayor autonomía y dignidad su periodo, considerando que los dispositivos entregados son reutilizables por al menos 3 años".

Proyecto

Desde octubre pasado, el proyecto se ha presentado en unidades penales de las regiones del Maule, Los Ríos, Coquimbo, Los Lagos, Ñuble, Aysén, O´Higgins, Magallanes, y como plan piloto a la Región Metropolitana.

Ello, como una alternativa innovadora, ecológica y sostenible que dentro de los próximos meses se replicará en el resto del país.

Programa abre oportunidades para mujeres en la minería

E-mail Compartir

Con una participación del 12,3% en las empresas mineras, según el Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030, la presencia de la mujer en el rubro minero, si bien ha aumentado en los últimos años, todavía es exigua.

De ahí que la equidad de género fue uno de los objetivos del programa de capacitación articulado por Vetas de Talento de Fundación Chile y financiado por FLSmidth en Antofagasta, el que finalizó con una positiva evaluación de todas las personas involucradas. El plan ofrecido por la multinacional capacitó a las alumnas en Mantención de Equipos Fijos, enfocándose en mujeres residentes en Antofagasta con estudios previos en mantención.

Se trata de veinte candidatas que debieron pasar un exigente proceso de selección y que cursaron 300 horas de capacitación, combinando e-learning con práctica en terreno, asimilando contenidos sobre seguridad; características de los equipos; mantenimiento mecánico; principios de electricidad; nociones básicas de neumática, oleo-hidráulicas y soldadura, y sistemas de bombas centrífugas.

Una de las alumnas, Yasna Garcés (23 años), destacó la iniciativa y señaló que "teníamos conocimientos en distintas áreas y entre todas nos ayudábamos para aprender más. En mi caso, yo había estudiado Electricidad y ahora me di cuenta de que me gusta mucho la mantención de equipos, que tengo la facilidad para ponerlo en práctica y que es un gran desafío ser mujer y tener esta oportunidad".

Alumnos participarán en nuevo ensayo presencial para PAES

E-mail Compartir

Hoy, desde las 9.30 hasta las 14.30 horas, Santo Tomás sede Antofagasta abrirá sus puertas para que estudiantes de 3° y 4° medio participen en un ensayo gratuito y presencial para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

Los jóvenes deben asistir a Iquique 3991 sólo con el pase de movilidad habilitado y su cédula de identidad.

Al igual que la versión pasada, el ejercicio busca ser igual a la prueba que rendirán el 28, 29 y 30 de noviembre. Los ensayos corresponden a las competencias de Matemáticas y Lenguaje, a las cuales se podrán acceder una vez inscritos previamente en https://ensayo.santotomas.cl/.

Además, durante la jornada se realizarán actividades como feria vocacional, juegos educativos y desayuno.