Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagasta es la quinta región del país con más casos de robo de cables

Hechos registrados en lo que va corrido del año ya suman cerca de 400.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El robo de cables es el nuevo "negocio" de bandas criminales. Su actuar está enfocado en vandalizar la infraestructura de telecomunicaciones para luego vender el cobre en el mercado negro, donde se reducen las especies, evadiendo tributos e impuestos, para su posterior exportación.

Así lo asegura Movistar Chile, que entregó cifras según las cuales la Región de Antofagasta, con casi 400 hechos durante el año, se ha instalado como la quinta del país con mayor cantidad de delitos por robo de cables, dejando a más de cinco mil hogares, empresas e instituciones sin conectividad durante horas e incluso días.

Las comunas más afectadas por los ilícitos han sido Antofagasta, Calama y Tocopilla, además del sector La Negra.

"El robo de cables se ha vuelto un lucrativo negocio para las bandas criminales de alta sofisticación, de hecho durante este año un operativo de la Tercera Comisaría de Antofagasta detuvo a ocho sujetos que fueron sorprendidos trasladando dos toneladas de cable de cobre, sustraídos de una minera de la zona, el material incautado fue avaluado en cerca de 50 millones de pesos", informó la compañía.

Para ésta, la situación es de larga data, sin embargo, "ha aumentado de manera explosiva en los últimos seis meses, creciendo un 91% a nivel nacional en comparación al mismo período del año 2021, empujado, entre otros factores, por el alto valor del cobre. Solo en 2022 cerca de 725 mil kg. de cables han sido robados en Chile".

Ante el alza del delito, la plataforma de denuncia ciudadana SoSafe incorporó el último mes un botón específico de robo de cables. En las últimas semanas, la App recibió más de 400 denuncias.

También se elevaron cerca de un 140% los cortes de fibra óptica, asociados a la búsqueda de cobre , situación que afecta directamente la conectividad de las personas.

"El robo de cables afecta a millones de personas, empresas, instituciones y hogares, pero también el funcionamiento de cajeros automáticos, supermercados, semáforos, centros de salud, comisarías, registro civil, entre otros", explicó director de Seguridad de la empresa, Javier Zorzo.

Detectan maleta con marihuana avaluada en más de $31 millones

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó ayer un joven de nacionalidad boliviana, detenido de madrugada por tráfico de drogas por funcionarios del OS7 de Carabineros en el sector La Negra de Antofagasta.

El imputado, de 23 años, sin antecedentes y en situación regular en el país, viajaba como pasajero en un bus que había salido desde Calama hacia Santiago. Alrededor de las 3.30 horas, personal de la sección especializada de la Prefectura Antofagasta fiscalizó la máquina en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, donde la institución mantiene una garita de control con servicios permanentes.

El equipo del OS7, orientado a neutralizar el traslado de drogas hacia el sur del país, apoyado por la can detectora de drogas "Fucsia" realizó la fiscalización del vehículo, constatando que en el portamaletas había un equipaje con 5 paquetes contenedores de droga.

Gracias a las diligencias desarrolladas, los efectivos consiguieron establecer quién era su dueño.

A raíz de ello fue detenido el extranjero, el que trasladaba un total de 5 kilos 267 gramos de marihuana, mil pesos, 20 bolivianos y un teléfono celular.

Según lo informado por la policía uniformada, la droga decomisada equivale a 10 mil 500 dosis y su avalúo alcanza los 31 millones 500 mil pesos.

PDI recuperó camión robado en servicentro

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos(BIRO) de la PDI Antofagasta recuperó un tracto camión con acoplado, robado en las inmediaciones del peaje de la Ruta 5 Norte.

La investigación de los detectives estableció que el pasado 31 de julio el vehículo, perteneciente a una empresa de transportes, había sido sustraído desde un servicentro en momentos en que el conductor se encontraba realizando la carga de combustible.

"En ese lugar, los asaltantes se trasladaban en camionetas y premunidos con armas de fuego con las que intimidaron al chofer y al personal de la bencinera, para finalmente darse a la fuga en dirección desconocida con el camión y su carga", informó la policía civil.

Los oficiales consiguieron dar con la máquina a la altura del kilómetro 1.300 de esa vía, a través del dispositivo GPS, donde había sido abandonado por los responsables del robo. Al momento de su hallazgo se encontraba sin su carga, consistente en cobre.

Según la institución, de ello se dio cuenta a la Fiscalía Local de Antofagasta, que instruyó que personal del Laboratorio de Criminalística(LACRIM) Regional realizara pericias al vehículo pesado.

Junto a lo anterior, dispuso que se tomara declaración al chofer del camión sobre los hechos.

La máquina, en tanto, fue entregada a su propietario.