Escuelas Gabriela Mistral y Carlos Condell reciben escala de observación ADOS-2
Iniciativa servirá para ayudar a niños y niñas con la condición TEA de la ciudad.
Redacción
A través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), el DAEM Tocopilla hizo entrega de la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo (ADOS-2) a dos establecimientos educacionales de la ciudad.
Esta iniciativa tuvo un costo de 2.8 millones de pesos para cada uno, siendo beneficiadas las escuelas Gabriela Mistral y Carlos Condell, lo cual representa casi la finalización de los proyectos presentados por el DAEM al Ministerio de Educación a través de dos fondos FAEP, los que en total suman una inversión de $23.300.000, que apuntan a fortalecer el abordaje psicoeducativo adecuado de los estudiantes con TEA.
La elección de estos establecimientos para la entrega del instrumento, según explicaron desde el DAEM, se basa en que ambos en conjunto con la Escuela República de lo Estados Unidos, son quienes concentran la mayor cantidad de estudiantes con la condición del espectro autista. Sin embargo, todos los recintos pueden utilizar la batería cuando la requieran.
Instrumento
Este proceso comenzó el 2020 y se prolongó hasta la fecha, realizando capacitaciones a funcionarios de ADOS-2, ADI R, PEP3 y TTAP, de las cuales pudieron participar profesionales de todos los recintos municipalizados, quedando pendientes para noviembre nueve funcionarios que se capacitarán en ADOS-2. Esto permitió generar un equipo potente especializado en TEA y tomar criterios y acuerdos comunes para su abordaje en los establecimientos educativos.
Este instrumento tiene la más alta fiabilidad y validez en cuanto a detección del autismo y no solo sirve para diagnóstico, sino que también entrega pautas concretas respecto de qué apoyos se necesitan.
La aplicación de este instrumento de forma particular tiene un costo que oscila entre los $100.000 a $200.000 y debe realizarse fuera de la ciudad, por lo que se hace evidente que muchos niños y niñas no pueden acceder a él, por lo que, con esta iniciativa, se busca democratizar el acceso a este instrumento y que en Tocopilla no sea un obstáculo para las familias, ni el dinero, ni la distancia territorial.
"Es un aporte fantástico para la escuela. Los profesionales se van a sentir más empoderados del tema, van a tener mayor facilidad para poder explicar a los niños y la orientación que puedan ofrecer por ese mismo trabajo para los apoderados", explicó el director de la Escuela Gabriela Mistral, René Pizarro.
Por su parte, Ana Ramírez, jefa técnica de la Escuela Carlos Condell, expresó: "En primer lugar agradezco la gestión de la coordinadora Comunal del Programa de Integración por la gestión para adquirir este material tan valioso para los estudiantes que tienen Trastorno del Espectro Autista. Es un aporte tremendamente valioso para la escuela y también para la comuna".
2.8 millones de pesos fue la inversión para habilitar este instrumentos en dos escuelas.
3 escuelas concentran la mayor cantidad de niños en condición TEA, según el DAEM.
La Estrella de Tocopilla