Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Harán proyectos de mejoramientos en establecimientos educacionales

Más de $100 millones de pesos irán en beneficio del Liceo Oscar Bonilla y de la Escuela República de Estados Unidos.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M.

En el Liceo Oscar Bonilla y la Escuela República de Estados Unidos se harán los proyectos de mejoramiento de infraestructura, cuyos montos alcanzan un total de $167.043.289, lo que será financiado con el fondo de emergencia para reparaciones del Ministerio de Educación.

El anuncio de los proyectos fue realizado por el seremi de Educación, Alberto Santander, quien se reunió con la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), María Luz Gálvez y la directora del Liceo Óscar Bonilla, Genoveva Williams para hablar de los proyectos..

Dicho establecimiento se adjudicó un monto de $65.507.210, lo que le permitirá realizar diversas reparaciones como la instalación de nuevos revestimientos de pisos y la renovación de la pintura en zonas interiores del liceo.

"El resultado de este trabajo que ha hecho tanto el Ministerio de Educación con los proyectos que ha presentado la CMDS, ya empiezan a tener frutos, tenemos este primer establecimiento seleccionado para iniciar obras de mejoramiento en las salas de clases, específicamente en lo que tiene que ver con el pabellón de química y los pisos de las aulas, así que estamos muy contentos", dijo el seremi de Educación, Alberto Santander.

En tanto, la directora del Liceo Oscar Bonilla, Genoveva Williams señaló que "para nosotros es muy importante porque esto va en beneficio de nuestros alumnos, este arreglo de un pabellón completo en piso y pintura de las salas de clases, va en lo que los alumnos están solicitando hoy en día, para estar en un lugar seguro, lindo y acogedor para ellos y nuestros profesores".

Segundo proyecto

Por otra parte, el proyecto de mejoramiento en la Escuela República de Estados Unidos se adjudicó un monto de $101.536.079 y se usarán para realizar una serie de mejoras, entre ellas, la reposición de techumbres y la renovación de pintura del interior de las salas de clases del establecimiento.

En las próximas semanas se espera que se anuncien nuevos proyectos de infraestructura en la región, lo que permitirá que otros establecimientos públicos pertenecientes a las comunas de Antofagasta, Calama y Taltal también puedan acceder a iniciar mejoras estructurales en sus instalaciones.

Cabe destacar que los proyectos de mejoría de infraestructura de los establecimientos educacionales son parte del Plan Nacional de Infraestructura del Ministerio de Educación, el cual tiene por objetivo mejorar las instalaciones escolares de la educación pública de Chile.

2 recintos de Antofagasta se adujicaron los proyectos de mejoramiento de infraestructura.

$167 millones es el monto que se entregará para las obras en ambos establecimientos.

La Estrella de Antofagasta

Ofrecerán en Chile 300 becas para estudiar programación

E-mail Compartir

Fue en diciembre de 2020 que Globant y Mercado Libre, en alianza con Digital House, presentaron en Argentina, Brasil y Colombia "Certified Tech Developer", un programa para formar desarrolladores y que llega a Chile para que personas de todo el país puedan formarse en conocimientos y habilidades digitales claves para facilitar la inserción laboral en cualquier industria.

Con la meta de ayudar a que el mayor número posible de estudiantes y profesionales chilenos pueda recibir la mejor capacitación para insertarse con éxito en la llamada economía del conocimiento es que Digital House, Mercado Libre y Globant anuncian la entrega de becas en el país.

La inscripción para aplicar a la beca del 85% ya comenzó y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2022. Quienes estén interesados pueden postularse en este enlace: www.digitalhouse.com.

Todo el proceso de inscripción, selección y notificación de las becas se realiza de forma online y los cursos también serán 100% remotos. Los perfiles seleccionados comenzarán a cursar a partir del 10 de octubre de 2022. El programa tiene una duración aproximada de 2 años, en que se buscan que los alumnos incorporen conocimientos técnicos y una serie de habilidades blandas fundamentales para facilitar la inserción laboral en las empresas más disruptivas del mundo y con los mejores salarios del mercado.