Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aduanas destruyó 772 millones de cigarrillos de contrabando incautados a nivel nacional

Dirección Regional de Antofagasta ha sido parte del procedimiento, entre el año pasado y este 2022.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

L a Aduana Regional de Antofagasta es una de las cuales intervino, entre el año pasado y este 2022, en la destrucción y disposición final de 772 millones de cigarrillos de contrabando de distintas marcas, incautados en operativos de la institución, Carabineros y la PDI.

Los procedimientos con los productos fueron realizados a través de empresas especializadas tanto en la capital regional como en las aduanas regionales de Arica, Iquique, Santiago, Los Andes y San Antonio, entre otras. Todo, con una inversión superior a los 290 millones de pesos para cumplir con dichos procesos.

Así lo informó el Servicio Nacional de Aduanas, que detalló que a partir de decenas de procedimientos de fiscalización realizados durante los últimos años, han sido descubiertos los ilícitos. Según los cálculos realizados por las áreas especializadas del organismo, el monto de la evasión fiscal controlada de la mercancía incautada alcanza los US$114 millones.

El jefe del Departamento Control de Tráficos Ilícitos del Servicio Nacional de Aduanas, Carlos Escudero, destacó "la labor completa de la manipulación de estos productos ilegales, la cual inicia con el trabajo de inteligencia que se emplea para detectar y fiscalizar la mercancía de contrabando en cargas terrestres, marítimas y aéreas, y su posterior decomiso, centralización y almacenamiento en nuestras bodegas".

Escudero agregó que "todo este proceso, desde su incautación, almacenamiento y destrucción, es largo y minucioso para poder eliminar toda la mercancía incautada para cerrar el ciclo del combate contra el contrabando de cigarrillos, y de esa manera ralentizar la cadena logística de este crimen organizado".

La destrucción es el último eslabón de un largo proceso que involucra a distintas instituciones, donde Aduanas es la responsable de centralizar y almacenar todos los cigarrillos de contrabando decomisados por parte del servicio y las policías. Al analizar la evolución anual de la cantidad de pacas (cajas que contienen 50 cartones cada uno) destruidas en el periodo 2017-2021, es posible identificar un aumento del 1.371% en cuatro años.

Según un estudio del Centro MIDE UC 2021, el 20.5% de los cigarrillos que se consumen en el país provienen del contrabando, de los cuales el 85% corresponden a marcas de Paraguay.

Formalizan a presunto autor de baleo ocurrido en Calama

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el fin de semana el presunto autor de un baleo, registrado el pasado jueves en Calama.

Por los hechos la PDI detuvo a un poblador, al cual presentó ante el Juzgado de Garantía de esa comuna para la correspondiente audiencia de control de detención.

En primera instancia ésta fue ampliada, siendo el imputado finalmente formalizado el sábado, por el delito de homicidio frustrado. El tribunal decretó para el inculpado la medida cautelar más gravosa.

Hechos

De acuerdo a lo informado por la policía civil, "un equipo especial de investigación de la Prefectura de El Loa, en coordinación con la Fiscalía Local, está llevando a cabo diversas pericias para aclarar un caso de homicidio en calidad de frustrado con arma de fuego, registrado en la vía pública, específicamente en calle Uruguay de la capital loína"

Según las primeras indagatorias, el imputado habría disparado en contra de la víctima, "para luego entregarse en dependencias de la PDI. En forma paralela, los efectivos policiales procedieron a gestionar la orden de detención, entrada y registro al inmueble donde reside el detenido realizando diversas pericias en el lugar".

Junto a lo anterior, los detectives también realizaron "un completo trabajo de sitio de suceso, el que involucró levantamiento de evidencias y empadronamientos, con el objetivo de reunir antecedentes de lo ocurrido y conocer la dinámica de los hechos", indicó la institución.

Efectivos Incautaron 52 kilos de marihuana cerca del Río Loa

E-mail Compartir

Más de 52 kilos de drogas incautaron carabineros de la Tenencia Río Loa, durante un patrullaje preventivo realizado en la Ruta 1.

Los efectivos encontraron en las inmediaciones de la ribera del río "cuatro bolsos que contenían 45 paquetes, con una sustancia vegetal similar a la droga, por lo que trasladaron los bultos hasta la tenencia para continuar con el procedimiento", informó soyiquique.cl.

La Fiscalía dispuso que personal del OS 7 Iquique analizara la sustancia, "verificando que correspondía a 52 kilos 800 gramos de marihuana, la que fue enviada al Servicio de Salud".

El teniente Ricardo Henríquez indicó que la Tenencia Río Loa ha incautado 321 kilos de droga- entre cocaína, pasta base, marihuana y ketamina - en lo que va del año.