Municipios podrán postular proyectos para más seguridad
Plan del Gobierno les permitirá presentar dos iniciativas, cada una por 75 millones de pesos
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Entregar apoyo directo a los municipios de todo el país, de manera expedita y urgente, para la implementación de proyectos como recuperación de espacios públicos, luminarias y cámaras de televigilancia, es el objetivo del Plan Nacional "Más Seguridad Más Comunidad", lanzado por el Gobierno.
La estrategia busca generar una respuesta inmediata a las necesidades municipales, en la perspectiva de un próximo Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que permitirá contar con un mecanismo estable y transparente de financiamiento. Esto, en una política de prevención del delito efectiva, que valoriza el rol de los municipios en la coproducción de seguridad.
"Más Seguridad Más Comunidad" contempla una inversión de más de $30 mil millones para atender las necesidades más urgentes de los municipios.
Estos, según explicó la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), María Cristina Zuleta, tendrán plazo hasta el 21 de este mes para presentar dos proyectos, cada uno por 75 millones de pesos.
Las postulaciones deben ser realizadas a través de la plataforma subdereenlinea.gov, para luego entrar en la fase de evaluación técnica.
Municipios
Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, afirmó que "actualmente nuestra comuna ha tenido un aumento significativo de delincuencia, desde robo con sorpresa, robo en lugar no habitado y robo con intimidación, hasta homicidios, secuestros, portonazos o motochorros".
Agregó que "sin duda, el delito se ha desbordado y la sensación de inseguridad de los antofagastinos crece día a día, es por eso que agradecemos los recursos que inyectará el Gobierno, que si bien no es suficiente para abordar todos los focos que afectan a la ciudadanía, de todas maneras postularemos a estos fondos que nos permitirá seguir avanzando en controlar esta situación y así devolverle la paz y tranquilidad a nuestra comuna".
Su par de Mejillones, Marcelino Carvajal, agradeció la iniciativa, destacando el abordar el tema desde las comunas "y liberando recursos que sean realmente utilizados como corresponde. Tenemos mucho que decir, ha cambiado la situación delictual y nosotros como municipio nos vemos desbordados y queremos entregar soluciones inmediatas, las que pasan por recursos y potestades.
En tanto, el jefe comunal de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, valoró "la nueva metodología de recursos en relación con que los recursos no serán concursables, sino que se puede invertir según los factores de riesgos situacionales de las comunas que más lo necesitan".