Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El plantel femenino de Cobreloa conoció detalles de la Ley 21.436

Esta establece normas acerca de la obligación de las organizaciones deportivas profesionales de celebrar contratos de trabajo con las mujeres futbolistas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Con el objetivo de conocer las necesidades y realidad de las jugadoras del equipo femenino de Cobreloa, la seremi de la Mujer y EG, Paulina Larrondo junto al seremi del Deporte, Diego Rojas, se reunieron con las futbolistas que hoy son parte del equipo.

"Tanto para la seremi de la Mujer y nosotros como Deporte, era muy importante conocer cómo ha sido este proceso y cómo miran los clubes el trabajo respecto a la ley 21.436 que viene a poner en valor el fútbol femenino, algo que es necesario para nuestro país en donde vemos que las mujeres han sido relegadas, pero que hoy día gracias a esta ley tenemos la oportunidad de ver cómo la mujer empieza a tomar este terreno ganado", enfatizó Rojas.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género expresó que "la implementación de esta ley resulta clave para que los clubes, junto con celebrar un contrato de trabajo puedan otorgar las condiciones de trabajo que las jugadoras requieren para desarrollar su actividad de forma profesional, en un ámbito pensado históricamente para hombres. Hacemos un llamado a los clubes a que se comprometan con este proceso, y se le conceda la importancia que le corresponde al fútbol femenino."

Además, las autoridades pudieron reunirse con el directorio de Cobreloa, donde acordaron las principales falencias para poder trabajar en conjunto y hacer efectiva la ley que entrará en vigencia el próximo 30 de octubre.

Robinson Rosso, director del fútbol femenino y formativo de Cobreloa señaló que "para nosotros es importante que se acaben las brechas, queremos que el fútbol femenino tenga las mismas competencias, beneficios y frutos que sostiene el primer equipo masculino. Estamos trabajando para eso y creemos que con este apoyo que hoy entregan las Seremis avanzamos, el fútbol femenino promete mucho a futuro y estamos trabajando para lograrlo y tener los mejores créditos para nuestras jugadoras ".

Las jugadoras por su parte destacaron el compromiso del club hacia el equipo, poniendo énfasis también en la falta de condiciones mínimas en que se desenvuelven. "Esta es una muy buena iniciativa ya que nos da mayor poder para ejercer lo que nos gusta. Las brechas son muchas, hay mucha desigualdad en las condiciones mínimas como temas de camarines o infraestructura esta todo pensando para los hombres y Cobreloa es un equipo grande que debería darle mayor énfasis al femenino" expresó Karina Maluenda Rojas, capitana del equipo minero.

Senior Antofagasta ganó el torneo de atletismo "Perla del Norte"

E-mail Compartir

El Club Senior Antofagasta fue el ganador del torneo de atletismo "Perla del Norte" organizado por el Club Master Antofagasta Runners.

Los campeones acumularon 30 medallas de oro, seguidos muy de cerca por el club organizador que se llevó 27 preseas doradas y en el tercer puesto finalizó el Club Cafam de Antofagasta con 17 oros.

El torneo master reunió a 87 atletas (30 a 88 años) del Club Ascenso de Concepción, Atlético Municipal de Los Andes, CAS Copiapó, Club Chuquicamata, Tierras de Campeones y Master Iquique, CAF y CAS de Arica, Cafam, Senior Antofagasta, Atletas del Desierto y los organizadores, Master Antofagasta Runners.

La organización agradeció el apoyo del municipio de Antofagasta por facilitar las dependencias del estadio Calvo y BAscuñán (pruebas de velocidad) y el Parque Juan López (lanzamientos) para su realización y para quienes aportaron en el desarrollo de este torneo que ya está trabajando para su versión 2023.

Listos los clasificados para el cuadrangular regional Sub-15

E-mail Compartir

Culminó la fase de grupos del Campeonato Regional Sub-15 y no hubo sorpresas de última hora.

La selección de Mejillones (foto) derrotó 3-0 como visitante a El Ancla de Antofagasta y se aseguró uno de los cupos en el cuadrangular final como segundo del Grupo Costa con 10 unidades.

La Asociación Luciano Durandeau (13 puntos) se impuso en la última jornada a Taltal por 3-1, liderado la zona Costa con 13 puntos.

En el Grupo Cordillera, Tocopilla (7 puntos) derrotó 3-2 a Calama en el Ascanio Cortés y se clasificó a la otra fase junto a Chuquicamata (4 puntos).

Este fin de semana comienza el cuadrangular que se juega bajo la modalidad de todos contra todos (ida y vuelta).

El sábado se miden AFA vs Chuquicamata a las 16:00 horas, y un día después Mejillones vs Tocopilla, a las 12:00.