Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

380 Carabineros resguardarán el orden durante el 18-O en la región

Autoridades prepararon un plan de acción ante manifestaciones. Llamaron a movilizarse sin violencia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 380 efectivos de Carabineros serán los que estarán desplegados en toda la Región de Antofagasta para enfrentar las potenciales contingencias que se desarrollen en el contexto del tercer año del estallido social, que se vivirá durante esta jornada.

Ante esta fecha, ayer se realizó un Comité Policial enfocado en las acciones y medidas de seguridad que se adoptarán para resguardar el orden público.

Aquí la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, destacó las coordinaciones con las policías, municipio, Seremi de Transportes, Seremi de Educación y la Cámara de Comercio, para enfrentar esta conmemoración, señalando que "la seguridad y las coordinaciones que tienen que ver con estos aspectos transcendentales, tiene que ser coordinada con todos los actores relevantes en estos temas, tiene que haber un plan donde todos pongamos de nuestra parte para proteger la seguridad de la población".

Sobre las posibles convocatorias a movilización durante esta jornada por el 18-O, la autoridad regional afirmó que "el mensaje es muy claro: nosotros por supuesto respetamos el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a manifestarse, siempre y cuando estas manifestaciones sean en orden, sin dañar el mobiliario público, sin producir desórdenes, porque en el momento que esto cambie, nosotros tomaremos todas las medidas que la ley y el estado de derecho nos permitan para resguardar el orden público y en eso vamos a ser implacables para hacer respetar el derecho de todos los ciudadanos a vivir en un ambiente de paz y seguridad".

Plan operativo

Por su parte el general de la II Zona de Carabineros, Gonzalo Castro, aseguró que desde la institución policial expusieron a la Delegación Presidencial Regional, la Municipalidad y otros servicios, el plan operativo en relación a esta jornada.

"Tenemos un plan que tiene como antecedente los sucesos históricos que han ocurrido en los últimos años en la región. Hemos diseñado nuestros servicios en materia de control de orden público con una oferta que supera los 380 Carabineros que están destinados para enfrentar las potenciales contingencias que se desarrollen en la región. Nuestros servicios comienzan a contar del día de hoy (lunes) en horario nocturno y se desarrollarán hasta que las contingencias terminen, si es que éstas se materializan (...) Vamos a monitorear esta información que emerja respecto a los llamados que hay para manifestaciones de esta fecha. Llamamos a desarrollar las manifestaciones con absoluta tranquilidad, sin violencia y con respeto a las normas legales y vigentes en nuestro país. También hemos desarrollado las coordinaciones respectivas para que en materia del área de educación, tanto como el comercio de la región cuente con nuestras recomendaciones y con las coordinaciones apropiadas para enfrentar de mejor forma esta fecha", dijo el general.

El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, manifestó que "estamos trabajando codo a codo con la delegada y también con Carabineros, porque además tenemos una alianza con trabajar por limpiar la ciudad y también preocuparnos por fechas como las que se vienen. Ya estamos monitoreando con nuestros equipos del Departamento de Aseo, en distintos sectores, en la Cachimba del Agua, en el sector de la Bonilla y el centro, también por el tema de basura, porque la gente toma esta basura, toma escombros, residuos para poder lanzar proyectiles, hacer barricadas, entonces estamos trabajando en conjunto para evitar este tipo de hechos".

Finalmente el seremi de Educación, Alberto Santander, mencionó que "las clases se mantienen de manera normal, sin perjuicio de que exista la posibilidad de que cada establecimiento educacional, cada entidad sostenedora pueda ir evaluando e ir monitoreando, y en eso también vamos a ir trabajando nosotros, para que tengan esa posibilidad y flexibilidad en caso de que así fuese necesario. También es importante hacer un llamado a la comunidad a cuidar el mobiliario e infraestructura de los establecimientos".

El "Bus de la Justicia" inicia su recorrido por diversas comunas

E-mail Compartir

En la comuna de San Pedro de Atacama inició ayer su recorrido por la jurisdicción de Antofagasta el "Bus de la Justicia", móvil del Poder Judicial que hace más 2 años no visitaba la región, y que busca acercar los servicios de justicia a la comunidad.

El móvil estuvo en el centro de San Pedro desde las 10 de la mañana hasta las 14 horas, entregando información y respondiendo las distintas consultas de la ciudadanía.

El administrador del Juzgado de Familia de Calama, Roberto Strahsburger, y la funcionaria del Juzgado de Garantía de Calama, Maribel Sandon, se reunieron además con el alcalde de San Pedro, Justo Zuleta, con quien abordaron futuras visitas del Bus a los sectores más alejados de la comuna.

Este martes 18, el bus visitará el sector de Chiu Chiu; el día miércoles 19 de octubre se trasladará hasta Tocopilla, donde atenderá en las caletas cercanas al sector urbano y en poblaciones más alejadas del centro; el jueves estará en la comuna de Sierra Gorda, y finalmente, el viernes 21 arribará a Caleta Paposo, en Taltal.

"Después de más de dos años, es importante que se retome el despliegue territorial que estaba realizando el Poder Judicial en nuestra jurisdicción con el fin de garantizar el acceso de todas las personas a la justicia. Visitas a Ollagüe y San Pedro, eran parte del plan de trabajo de los tribunales, y hoy contar con el bus nos permite ir retomando ese trabajo", sostuvo la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda.