Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Senadis entrega $28 millones a proyectos inclusivos de la región

Además, hizo la presentación de su nueva directora regional, que es la primera persona con discapacidad auditiva en tener un cargo a nivel nacional.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

La Agrupación Sorenial y la Universidad Católica del Norte (UCN) obtuvieron un certificado de adjudicación por ser parte del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi), de manos del director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha y de la nueva directora regional del servicio, Vianney Sierralta.

Daniel Concha, director nacional de Senadis, afirmó que "estamos financiando iniciativas que nos permitirán materializar ideas innovadoras en Antofagasta, que fortalecen la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en áreas como el deporte, cultura, inclusión laboral, entre otras. Todas las iniciativas Fonapi presentan un compromiso fundado en los derechos e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y sus familias".

La autoridades visitaron las instalaciones de la Agrupación Sorenial para conocer en terreno el proyecto financiado por Senadis para contribuir en el proceso de inclusión social de personas adultas y adultas mayores con discapacidad para fortalecer su participación en espacios de patrimonio cultural, recreativos y de ocio.

Cabe destacar que el financiamiento realizado por Senadis a la agrupación asciende a $11.955.000.

En tanto, la segunda iniciativa ejecutada por la Universidad Católica del Norte persigue implementar un programa de formación y de apoyo para la generación de modelos de negocios inclusivos para personas con discapacidad visual, con un financiamiento superior a los 16 millones de pesos por parte de Senadis.

Nueva directora

En la actividad, también se dio a conocer a la nueva directora regional de Senadis, Vianney Sierralta Aracena, que es la primera persona con discapacidad auditiva en tener el título de abogado en Chile y también en ser directora de un servicio público del país.

Sierralta fue designada a contar del 2 de enero de 2023, luego de participar de un concurso de Alta Dirección Pública (ADP), además cuenta con un Magíster en Gestión Educacional, es profesora de Educación General Básica y profesora de Educación Especial.

También es presidenta de la Fundación Nellie Zabel (FNZ), que busca empoderar a las mujeres sordas de proyectos a través de proyectos, programas y capacitación.

Asimismo, trabaja en el Centro de Apoyo a Personas Sordas (CAPS), que presta servicios de apoyo en materia legal, social, educativa y laboral. También cuenta con especialización en temáticas relativas a los derechos humanos y educación en discapacidad, con experiencia en educación especial y en lengua y cultura de las personas sordas.

Corfo Antofagasta benefició a 138 Pymes con concurso PAR Chile Apoya

E-mail Compartir

138 pymes de la región fueron beneficiadas con el concurso PAR Chile Apoya una iniciativa con foco en la recuperación productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas, esta vez enfocadas en el rubro de Industrias Creativas, Turismo y pymes lideradas por Mujeres.

En el marco de la Semana de la Pyme, se realizó una ceremonia de reconocimiento para las 72 beneficiarias y beneficiarios de la comuna de Antofagasta.

El subsidio entregado fue del 100% para el desarrollo de cada proyecto, por un máximo de 4 millones de pesos, con los que se podía financiar capacitaciones, planes de negocios, consultorías, asistencias técnicas, capital de trabajo y/o proyectos de inversión productiva.

"Con esta actividad le ponemos rostro a los beneficios que el Estado entrega, un rostro de mujeres, de emprendedor, de la mano del turismo y de las industrias creativas", dijo la seremi de Economía, María Teresa Véliz.

En tanto, Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, manifestó que "el PAR Chile Apoya es un beneficio con el que pretendemos reactivar y apoyar a las empresas, para que se sustenten en el tiempo y puedan impulsarse, impulsando así también la economía regional".

Durante las próximas semanas, Corfo dará a conocer los resultados de las últimas convocatorias PAR Chile Apoya que abrió para las mipymes a nivel nacional, entre ellas la enfocada en empresas comercializadoras al por menor de productos del mar.

Para mayor información de los concursos y convocatorias de Corfo nacional, puede visitar el sitio www.corfo.cl.