Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cagigao dijo adiós y aseguró que la Roja irá al próximo Mundial

La Federación de Fútbol de Chile oficializó la salida del español como director deportivo de las selecciones nacionales.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Se acabó la era de Francis Cagigao. La Federación de Fútbol de Chile oficializó ayer la salida del español como director deportivo de las selecciones nacionales, quien se despidió asegurando que la Roja, de la mano del entrenador Eduardo Berizzo, llegará a la próxima Copa del Mundo de 2026.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la ANFP informó que la Federación y el extrabajador del Arsenal "no llegaron a un acuerdo en la propuesta de renovación para continuar a cargo de la Dirección Deportiva Nacional".

En esa misma línea, el ente detalló el trabajo de Cagigao en Quilín apuntando que los dos años que estuvo en su cargo "se generó una política integral para el desarrollo de las selecciones, estructurando y definiendo las labores de los distintos cuerpos técnicos".

"Durante este ciclo además se estableció un Área de Identificación, Scouting y Análisis, que ya se encuentra desarrollando su labor. También se alineó la metodología federativa y se crearon grupos de proyección, que permiten asentar las bases del futuro de nuestras selecciones en las distintas categorías", agregaron desde las oficinas de Quilín.

El español también se refirió a su despedida de su cargo directivo en la ANFP, agradeciendo a todos los trabajadores y compañeros que tuvo en su estadía en el país en el que estuvo por casi dos años.

"Agradezco a la Federación Chilena, al directorio, a todo el staff, técnicos de todas las selecciones y auxiliares con los que me une una gran empatía", sostuvo.

Además, aseguró que de la mano del cuerpo técnico actual que está trabajando en la Selección Chilena, la Roja podrá clasificar a la próxima edición de la Copa del Mundo.

"También entregó los mejores deseos para un futuro lleno de éxitos deportivos a la selección en todas sus series y estoy convencido que de la mano de Eduardo Berizzo y su cuerpo técnico, Chile se clasificará al próximo Mundial", cerró Cagigao, quien podría ser reemplazado por José María Buljubasich.

Colo Colo aclara que Juan Martín Lucero no tiene cláusula de salida

E-mail Compartir

El interés desde Brasil por Juan Martín Lucero, agitó las aguas en Colo Colo cuando está iniciando la pretemporada de cara a los torneos que el equipo popular debe afrontar en 2023.

De acuerdo a variadas versiones de prensa el goleador del equipo en el título de 2022 maneja una oferta desde el fútbol brasileño, no obstante, desde Blanco y Negro, concesionaria que rige los destinos de Colo Colo, aseguraron que de momento es imposible hacer efectiva la cláusula del exdelantero de Vélez.

Según Radio Cooperativa, desde la sociedad anónima explicaron que Lucero debe permanecer en el club a todo evento. Conforme a la misma fuente, Colo Colo ya compró su pase en 900 mil dólares, dinero que pagará en dos cuotas, y en esa operación se plantea una extensión hasta 2025, y si Lucero, que está con contrato hasta diciembre del 2023, por cualquier razón quiere dejar el club en 2024 debe pagar una cláusula de un millón de dólares por no cumplir lo establecido.

Se explicó además que si algún equipo quiere contar con Lucero debe sentarse a conversar con Colo Colo, y ahí una eventual salida dependerá de lo jugosa que sea la oferta.

Siempre según la misma información hasta este minuto el representante de Lucero no acercó ninguna oferta concreta y solo dijo que tenían opciones y que le gustaría usar la cláusula, pero desde Macul le explicaron que no puede.

Colo Colo dio inicio a su pretemporada con una revisión médica a todo el plantel, la que no pasó Emiliano Amor que arrastra un esguince de tobillo desde noviembre, por eso el zaguero argentino ha realizado trabajo diferenciado mientras se trata su dolencia.