Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Jóvenes destacados en la PAES recibieron reconocimiento

Seis jóvenes de Antofagasta y 2 de Calama fueron distinguidos con la trayectoria a la educación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Seis jóvenes de Antofagasta, que recibieron distinciones a sus trayectorias educativas, compartieron un desayuno junto a la autoridades de la región.

Lo jóvenes tuvieron distinciones a sus trayectorias educativas tras la publicación de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y llegaron acompañados de sus madres y padres hasta las dependencias de la Delegación Presidencial Regional donde tuvieron un desayuno junto a las autoridades.

En el lugar, los jóvenes comentaron que cuando supieron que iban a recibir la distinción, los tomó por sorpresa.

"A mi me sorprendió mucho, cuando me llamaron quedé en shock y feliz, mi familia también, llamé a mi mamá y se puso a llorar, estábamos todos muy emocionados. Quiero estudiar medicina y aún estoy viendo a cuál universidad postular", señaló Vianka Livacic, una de las estudiantes que obtuvo una distinción a la trayectoria educativa.

En tanto, Matías Herrera, otro de los estudiantes reconocidos, sostuvo que "fue sorprenderte, sabía que me iba a ir bien, pero no a este nivel, fue muy emocionante para mí. Quiero estudiar medicina, pero aún no estoy seguro en donde".

Cabe destaca que en la región seis jóvenes de Antofagasta y dos de Calama obtuvieron distinciones a las trayectorias educativas, un nuevo concepto presentado durante este año por el Ministerio de Educación, el cual reemplaza a los antiguos puntajes nacionales y que busca valorar el esfuerzo de aquellos estudiantes que obtuvieron buenos resultados según sus propios contextos e identidades, lo que incorpora además criterio de paridad de género en cada uno de los casos.

"Hemos conocido sus experiencias, hemos tomado conocimiento de lo que han hecho y cómo ha sido este proceso, acá hay un trabajo de años de los estudiantes y de las familias. En general en nuestra región tuvimos buenos resultados respecto a las distinciones de las trayectorias educativas y también en esta primera aplicación de la PAES", indicó el seremi de Educación, Alberto Santander.

8 jóvenes de la región fueron distinguidos por la trayectoria educativa tras sus resultados en la PAES 2022.

FME lanza actividades veraniegas para los niños y niñas de la región

E-mail Compartir

La Fundación Minera Escondida lanzó su calendario de actividades para este verano en lo que es el inicio de la programación anual de sus salas de arte que se encuentran en Antofagasta y San Pedro de Atacama.

Es así que el calendario presenta varios talleres artísticos como collage, origami, tardes de dibujo, pintura con acuarela, Pop Art, grabado reciclado, estampado textil, entre otros.

Las actividades serán guiadas por la Fundación junto con las profesoras y monitoras de Dibujona, la organización más importante del Norte de Chile en difusión y capacitación de ilustración y cómic.

"Creemos que conectarnos a través de la cultura es clave para construir juntos una mejor Región de Antofagasta, preservando lo nuestro y compartiendo las puestas en escena con la comunidad, sobre todo ahora, que los niños, niñas y jóvenes están de vacaciones. Queremos que todos y todas vengan a ver las muestras artísticas y participen de los talleres", dijo José Antonio Díaz, director ejecutivo de FME.

Otra de las actividades culturales que la comunidad puede visitar en la sala de arte del Edificio Comunitario de FME es la muestra 'Como Aguja en un Pajar', que se compone de 25 obras que muestran la visión de cinco artistas antofagastinos expertos en la técnica del collage, con respecto a la búsqueda de ideas en recuerdos y en cómo se ha desarrollado el territorio y la identidad local.

Esta muestra de arte como otras actividades prácticas estarán disponibles para la familia durante enero y febrero, y la comunidad puede agendar visitas a través del correo sala.arte@fme.cl, al teléfono 55 2 455018 o al WhatsApp +56 9 34585060.

UCN ha recibido a más de 200 jóvenes en la semana del postulante

E-mail Compartir

Más de 200 estudiantes concurrieron a la Universidad Católica del Norte (UCN) en su Casa Central de Antofagasta para postular a la educación superior y para resolver dudas sobre el proceso de postulación a las universidades.

A esta cifra se suman más de 600 consultas a través de WhatsApp y correo electrónico, junto con las 25 mil personas que visitaron la página de Admisión UCN para conocer sobre las carreras e informarse del proceso.

"Esperábamos bastantes consultas y confusión por parte de los estudiantes, ya que es un año con muchos cambios que, aunque muy positivos, siempre hay un proceso de adaptación y resistencia", indicó Dennis Palacios, jefe del Departamento de Admisión UCN sobre el proceso.