Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Uno de cada tres directores de escuelas y liceos fueron seleccionados a través de Alta Dirección Pública

Sin inconvenientes concluyó la primera etapa del llamado a ocupar dicho cargo vacante en cinco recintos educativos municipales de Calama que, a partir de marzo, deberán de contar con los nombres de los elegidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Recientemente concluyó la primera etapa de postulación a cinco establecimientos educacionales de la comuna al cargo de director de la alta dirección pública, donde en la actualidad uno de cada tres recintos municipales cuenta con esta figura establecida por ley.

En este momento, a la espera del concurso que se está llevando a cabo durante el período de vacaciones de verano, que se resolverá con la entrega de la nómina en la primera semana del próximo mes, se cuenta con nueve directores de alta dirección pública en los 28 establecimientos educacionales de la comuna.

De los cuatro recintos escolares rurales administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), tan solo el de San Francisco de Chiu Chiu dispone de dicha figura legal, Nieves Marín Cortés. Mientras que en las escuelas de Lasana, Ayquina y Caspana se mantienen directores en calidad de subrogantes.

Algo similar acontece en las escuelas de Calama, donde tan solo tres de los 15 recintos administrados por Comdes cuenta con esta disposición en particular, como son la D-49 Vado de Topáter (Pedro Leiva Novoa), E-42 Pedro Vergara Keller (Fundador Bustos Pereira) y D-131 Valentín Letelier (Luisa Morgado Casanova).

La situación resulta mucho más auspiciosa en los liceos, ya que de nueve recintos públicos, cinco directores están por alta dirección pública: A-23 Bicentenario Luis Cruz Martínez (Rolando Morales Borcosque), A-25 Eleuterio Ramírez Molina (Marianela Segovia Villarroel), A-27 Jorge Alessandri Rodríguez (Hugo Álvarez Carvajal), B-9 Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea (Marisol Casas Vargas), y B-10 Minero América (Ricardo Maldonado Riesco).

Cabe señalar que para este concurso que está en proceso se convocó a postulación al Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos, quedando fuera de dicha instancia el B-8 Francisco de Aguirre, B34 Radomiro Tomic Romero y el CEIA.

Mientras que en las escuelas están en carrera para ocupar cargos de directores de alta dirección pública en la D-35 República de Grecia, D-37 República de Bolivia, D-48 Presidente Balmaceda y F-33 Diferencial El Loa.

Concurso de directores

En relación a dicha temática en particular, se refirió el director de educación de la Comdes, Felipe Armijo Ampuero, quien manifestó que "según el cronograma que esta establecido en la etapa de concurso esto terminó en la etapa de postulación".

Es decir, que se consiguió contar con la cantidad de postulantes requeridos para iniciar el proceso como tal, ya que en algunos oportunidades quedan desiertos por la falta de participación de los docentes que cumplen con los requerimientos establecidos por la ley. Algo que resaltó en dicha instancia el director ejecutivo de la Comdes, Humberto Arraya Quiroz.

Asimismo indicó que una comisión de la Corporación Municipal de Desarrollo Social realizó la revisión de los antecedentes, con representantes de diferentes entidades involucradas en el proceso de postulación y selección de directores de alta dirección pública, incluyendo la empresa consultora encargada de continuar con la siguiente etapa en cuestión.

"Si todo continúa tal cual como esta programado -agregó-, el 7 de febrero vamos a tener la nómina por parte de la empresa consultora para realizar las entrevistas que conforma la comisión de los seleccionados".

También señaló que se escogió al docente que va a representar a sus pares en la comisión de selección de los concursos, la profesora Marianela Escorza Godoy de la Escuela F-53 República de Francia.

Es de esta forma, que los cinco establecimientos que están en dicha instancia de selección continuaron adelante sin inconvenientes, tras establecerse la admisibilidad de los postulantes.

Retorna a Calama el Campeonato Nacional de Cueca Huasa Jóvenes del Cobre

E-mail Compartir

Después de dos años, y producto de la pandemia, este 2023 retorna nuevamente el Campeonato Nacional de Cueca Huasa Jóvenes del Cobre, una iniciativa que nace en la ciudad de Calama a través de la organización Los Hijos del Cobre, y que, en esta, su octava versión, contará con la participación de representantes de 15 regiones del país, una instancia que como siempre, cuenta con el invaluable apoyo de la Municipalidad de la ciudad y de su Corporación Cultural, y que es abierta a toda la comunidad.

Este evento que se extenderá hasta este sábado 7 de enero.

Alejandra Álvarez Mansilla, alcaldesa (s), destacó que "estamos muy contentos de recibir a en todas estas delegaciones. La organización ha sido magnífica, son jóvenes que aman nuestro baile patrio, y sean bienvenidos todos. Algunos más de 3 mil kilómetros recorridos para estar aquí en Calama, así que nos sentimos muy contentos de apoyar este tipo de actividades, y esperamos que esto se instale para seguir valorando nuestra cultura y tradiciones".

Ana María Araya, directora de Los Hijos del Cobre, quiso hacer especial énfasis en que "siempre hemos tenido el apoyo de las autoridades de la comuna, pero este año de verdad, lo sentí y se ha visto de una manera increíble el apoyo, así que un agradecimiento enorme. De parte de todas las personas que llegaron acá, nos hicieron sentir en comentario que la buena disposición y la felicidad de lo que se está haciendo, es muy lindo. Estamos agradecidos del apoyo Municipal y de la Corporación".

Edwin Alavia Ticona, director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, indicó que "es importante para esta Corporación apoyar e incentivar la danza nacional. Hoy día, mañana y el sábado, vamos a vivir una fiesta de cueca en el Teatro y en el Parque de la Cultura José Saavedra, recibiéndolos a todos con mucho entusiasmo, esperando que también se lleven un recuerdo maravilloso de Calama".

Participantes

Los participantes de esta versión 2023, son los ganadores de sus respectivas regiones, pertenecientes a las comunas de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Illapel, La Ligua, Peñaflor, Chimbarongo, San Ignacio, Santa Juana, Lago Ranco, Los Muermos y Chile Chico; Esta última localidad, con la particularidad de que su ganador y representante nació en Venezuela y arribó a nuestro país cuando tenía solo 10 años.