Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Rotary Club Salar Grande invita a participar en concurso de artes y letras

Convocatoria está abierta a alumnos de primero básico a cuarto medio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el 15 de marzo permanecerá abierta la convocatoria para el "Concurso Infantil de las Artes y la Letras", organizado por el Rotary Club Salar Grande de Antofagasta.

En el certamen, cuyo objetivo es fortalecer el apoyo y promoción de valores humanitarios como la amistad, solidaridad y compañerismo, a través de pinturas o dibujos, podrán participar alumnos de todos los niveles educacionales.

Cada participante podrá postular en diferentes categorías, teniendo como límite dos obras por persona con un técnica libre- acuarela, pastel graso, lápices de cera, grafito, lápiz de color, tinta u otro -y de un tamaño carta (21,6 x 27,9 cms) o en un formato block medium. Los trabajos deben ser entregados de manera presencial en el Teatro Municipal de Antofagasta, vía correo al concurso@rotarysalargrande.cl o enviarlo a través de una encomienda.

El concurso considera diferentes categorías, las cuales van desde pre-escolar a categoría juvenil, incluyendo diferentes temáticas y técnicas, según la edad.

La comisión evaluadora estará compuesta por artistas plásticos y visuales de la región y los trabajos serán evaluados considerando la originalidad, calidad y aporte a los valores humanitarios que inspiran la iniciativa, asignando una calificación que va desde el 1 al 7.

Las obras ganadoras serán exhibidas en el Teatro Municipal de Antofagasta y en un catálogo impreso, cuya distribución será gratuita para toda la comunidad.

En la primera categoría podrán participar niños y niñas desde los 1 a 5 años, con una temática y técnica libre. La segunda es el nivel básico menor, que incluye a pequeños que cursen de 1º a 4º básico este 2023. La temática debe centrarse en la amistad y el compañerismo, con una técnica libre.

Para la tercera categoría será la misma temática, con opción extra del concepto de solidaridad y técnica libre. En este nivel pueden participar alumnos de 5º a 8º básico. Por último, para los estudiantes de educación media la temática será la amistad, solidaridad, compañerismo, diversidad, igualdad, tolerancia y la paz. Cualquier tema a elegir se podrá elaborar con una técnica libre.

Las bases y más información en www.rotarysalargrande.cl.

Inauguraron proyectos por más de $154 millones en Paposo

E-mail Compartir

Dos nuevos y esperados proyectos fueron inaugurados en la localidad de Paposo, comuna de Taltal.

Uno de ellos fue la reposición del patio central de la Escuela Paranal, que contó con una inversión de $58.474.239 y recibirá a las y los estudiantes para el inicio del año escolar.

Entre las principales mejoras destacan la implementación de hormigón estampado y la baranda de acero para mantener la seguridad del lugar, esto a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU).

El segundo proyecto fue la normalización eléctrica, suministro e instalación de grupo electrógeno para la planta desaladora de agua potable, que implicó una inversión de $96.149.666, con los que fueron habilitados nuevos puntos de iluminación de emergencia, que s permitirán el funcionamiento normal de la planta en contingencias.

También se mejoraron las protecciones de media tensión, fueron incluidos portafusibles y fusibles, nuevos letreros de salida de emergencia y la operación automática del grupo electrógeno y manual.

La red eléctrica será complementada con la adquisición e instalación de un grupo generador con estanque de 1.500 litros, para el funcionamiento constante de la planta y el suministro continuo de agua potable.

Difunden el buscador de medicamentos Fonasa

E-mail Compartir

El beneficio del descuento de medicamentos y su buscador, que está disponible en la web del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), difundieron en la sucursal de la Avenida Brasil autoridades encabezadas por la directora zonal norte del organismo, Elba Varas Espinoza.

Según enfatizó la autoridad de Fonasa, son más de 6 mil 900 medicamentos los que se encuentran con una preferente rebaja. "Los medicamentos en descuento operan bajo receta médica y lo importante es que dispusimos en la web de Fonasa un 'Buscador de Medicamentos' en el que la persona sólo ingresando su domicilio y el nombre del medicamento, se va a desplegar toda la información relativa sobre el precio real y el descuento".

Varas añadió que además se amplió a más de mil 400 productos de consumo, lo que se traduce en un sustancial ahorro de bolsillo para la población beneficiaria.

"Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento, principio activo, el precio de lista y el precio preferente de Fonasa, y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta", detalló.

La directora (S) del Servicio de Salud de Antofagasta, Fabiola Roa, señaló que "es trascendental que la ciudadanía conozca el listado de medicamentos y el precio que pagará, por eso que estamos hoy aquí difundiendo el Buscador que está disponible en fonasa.cl".

Una vez que el paciente obtiene su receta, debe acudir a la farmacia y se confirmará el nombre y RUN del beneficiario.

Con ello, la persona obtendrá su descuento en el medicamento que está solicitando.