Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tarifa de la locomoción colectiva estará congelada al menos el primer semestre

Gremio señala que pese a las dificultades económicas del último año, tarifas se mantienen desde el 2019.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La seremi de Transportes, Romina Vera informó que mantendrá congelada la tarifa adulta de todo el transporte público regulado durante al menos todo el primer semestre de 2023, lo que abarca las ciudades de Antofagasta, Calama y Tocopilla. En tanto, en el caso del pasaje escolar y adulto mayor, ambos conservarán su precio actual durante todo el año, según ofició el Ministerio de Transporte.

La seremi afirmó que sabemos que la tarifa del transporte público impacta directamente en los bolsillos de quienes más lo necesitan y usan. Por eso se decidió mantener el congelamiento durante al menos todo el primer semestre, y durante todo el año, para los escolares y adultos mayores.

"Queremos apoyar a las familias y darles la tranquilidad que la tarifa del transporte público regulado se mantendrá en sus actuales valores. El congelamiento de tarifas se aplica desde 2019 a la fecha", afirmó.

Gremios

En este contexto, Fernando Castillo, presidente de la Asociación Gremial E-Trant, dijo que el gremio de Antofagasta mantiene las tarifas congeladas desde el estallido social, así el pasaje de adulto de $590 no ha sufrido variación, lo mismo las tarifas de adulto mayor ($300) y estudiantes ($190). "Puede decirse que estos congelamientos tarifarios por una parte nos perjudican porque nos entra menos dinero a la actividad que desarrollamos. Hemos hablado con el Ministerio de Transportes, y afortunadamente ellos nos han subsidiado en parte la diferencia", aseveró.

Aclaró que siempre ha sido el Ministerio de Transportes quien fija las tarifas de acuerdo a las alzas del petróleo. "El subsidio surgió con la intención de suplir el congelamiento, pero debo decir que el Estado nunca da lo que realmente corresponde. Afortunadamente el valor del petróleo ha estado a la baja durante estas últimas dos semanas, lo que a larga nos beneficia", afirmó.

Dijo que por otro lado el tema debe verse desde el punto de vista el usuario, "que en términos generales el transporte público como el nuestro beneficia a las personas que cuentan con menos recursos. Nosotros no transportamos millonarios. Por esta razón es bueno que el gobierno regularice bien esta situación con subsidios y buenos cálculoS", indicó.

Funcionario más antiguo del Hospital de Calama se acogió a retiro tras 45 años de labor

E-mail Compartir

El funcionario, Jaime Vargas Salinas, de la Unidad de Estadísticas del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, se acogió a retiro, luego de cumplir 45 años, un mes y 29 días, de servicio. El profesional, era el trabajador más antiguo que tenía el recinto, por lo que tanto sus jefes como sus compañeros le hicieron una simbólica despedida.

"Es un antiguo trabajador nuestro de estadísticas después de 45 años, un mes y 29 días, entregándolo todo, siendo responsable, meticuloso, para nosotros nos llena de orgullo, ya que fue un importante aporte a nuestra comunidad, desde nuestro antiguo edificio y deja una huella importante en nuestra institución", explicó Patricio Toro, subdirector médico del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas.

Jaime llegó en 1977 a sus 20 años, cuando en ese momento no existían computadores o aplicaciones para sacar cálculos o realizar tareas de estadística. Por lo mismo, sus compañeros quisieron reconocerlo con música andina, regalos y un diploma por su trayectoria, mientras marcaba su salida por última vez.

"Cuando llegó no había computadores, yo llegué como informático y yo traje los primeros computadores y con el primero que lo compartí fue con él", añadió, Rody Muñoz, jefe de archivo del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas.

En el hospital viejo, Jaime utilizó planillas que llenaba a mano, traspasando su conocimiento a varias generaciones. Trabajó realizando todos estos cálculos hasta el día que se retiró. Ahora inicia una nueva etapa de su vida, junto a su familia.

"Me voy triste por dejar esto, que es prácticamente mi segunda casa, 45 años donde he pasado por muchas cosas por este recinto, tanto por el hospital viejo como el de ahora. Antes no teníamos mucha tecnología, muy pocos funcionarios, entonces por esa cantidad de historias, voy a extrañar todo esto", señaló Vargas.