Solicitan traspaso de potestades de acción policial al municipio
Alcalde de Calama hizo esa petición al Ministerio del Interior y que busca mejorar la labor de Asistencia Vecinal y coordinación con policías.
Redacción - La Estrella del Loa
El pasado lunes 30 de enero el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro visitó a las autoridades del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para reiterar su llamado a que se declare a la comuna y a otras del norte grande bajo Estado de Excepción. Independiente de ello el edil también pidió el traspaso de algunas competencias al municipio, entre estas la coordinación de la acción policial.
Según manifestó el jefe comunal "se solicitó el aumento y traspaso de atribuciones legales al municipio para tomar mayores medidas de resguardo y facultades de los alcaldes para apoyar la falta de seguridad que hay y que afectan a los municipios, y en especial a nuestra comuna de Calama".
En este sentido el alcalde de Calama, agregó que "estas se basan en medidas que no sólo contemplen la prevención del delito, sino que además se sumen a la persecución de estos, y que perjudican a familias y a los habitantes de nuestra ciudad, y que además agilicen los procedimientos policiales".
Competencias
Sobre qué competencias y potestades podrían o bien espera sean traspasadas al municipio, Eliecer Chamorro dijo que "una de las primeras medidas es que el alcalde tenga la facultad de coordinar operativos con Carabineros y a Policía de Investigaciones por ejemplo. También con el Servicio de Impuestos Internos, con Salud, y que en estos momentos están a cargo de las delegaciones Presidenciales. Esto porque las realidades que sufre la ciudadanía siempre son atendidas en primera instancia por el municipio".
El alcalde de Calama prosiguió diciendo que "la seguridad ciudadana se pueda potenciar, porque no podemos detener al delincuente o retenerlo. Tenemos esa dificultad y que hoy es una atribución de las policías. Entonces que nos den esa potestad y nosotros como municipio buscamos cómo potenciar y mejorar nuestros equipos de seguridad ciudadana. Porque al final la seguridad pública la están asumiendo los municipios, siendo que no es nuestra labor, Nuestra misión tiene otros objetivos y mandatos (educación, salud primaria, aseo ornato, la administración y recuperación de espacios públicos y otros), pero estamos generando aportes y también estrategias para combatir la delincuencia".
Seguridad pública
Esa no es la primera vez que el edil loíno instala el tema de traspaso de competencias a los municipios. Ya lo había solicitado a través de un Consejo de Seguridad Pública, y donde expresó que "hoy estos consejos no tienen una capacidad resolutiva. Cada acción, cada medida y también estrategia de trabajo queda supeditada a la decisión final de la subsecretaría de Prevención del Delito. Sin su aprobación no se pueden ejecutar medidas concretas. Es más, muchas de esas no son aprobadas y quedan estos intentos sólo en buenas intenciones, que luego no son consideradas por esa subsecretaría. Entonces se requiere que estos consejos tengan esa potestad", dijo el alcalde.