Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Rescate histórico con obra sobre Irene Morales

La Compañía de Teatro Homoi llega con esta propuesta sobre la figura de una de las mujeres más destacadas de la Guerra del Pacífico.
E-mail Compartir

Andre Malebrán Tapia - La Estrella de Tocopilla

Alejandro Arraiza, productor de la Compañía de Teatro Homoi, expresó a La Estrella la emoción del elenco de artistas que presentará el martes 14 de febrero la obra Irene Partió pa'l Norte, en diferentes espacios del centro cívico de la capital regional, en lo que corresponderá además a una conmemoración para aquellos compatriotas que participaron en la gesta.

La propuesta de Homoi ha estado profundamente comprometida con el rescate de figuras históricas chilenas, y en esta ocasión es Irene Morales, cantinera de la Guerra del Pacífico.

"Invitamos a todo el mundo, a este 14, a ver la obra de Irene Morales en el Teatro Municipal de Antofagasta… Los esperamos", comenta el productor de la compañía que lleva más de 15 años de trayectoria en el terreno del teatro y la educación.

"Irene fue mujer, luchadora, héroe de nuestro país. Y es por eso que lo presentamos en Antofagasta, porque Antofagasta es donde sucedió gran parte de su historia. Donde se enamoró, donde sufrió con la muerte de su esposo, Santiago Pizarro", destaca Arraiza.

Memoria

Al respecto, Ana Olivares Cepeda, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil del Servicio de Patrimonio, explica que "para Antofagasta es importante recibir y estrenar este tipo de eventos para también visualizar y contextualizar la conmemoración del 14 de febrero, ya que es el día de la ciudad […] Si bien el 14 de febrero da inicio a lo que posteriormente se conocerá como Guerra del Pacífico, hay muchos chilenos y chilenas que son importantes en el desarrollo del conflicto. Entre ellos está la historia de la que después sería conocida como la cantinera más famosa. Su vida transcurre en esta ciudad luego de que ella decide venirse de Valparaíso".

Quienes estén interesados en compartir un momento de teatro y rescate histórico-cultural, podrán sumar esta iniciativa a la celebración del día de Antofagasta, desde las 18 horas en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, luego en la Plaza Colón, y finalmente la obra en el Teatro Municipal de Antofagasta.

14 de febrero se presentarán en diferentes funciones, comenzando en el Muelle Histórico.

Tour Agroecológico: beneficiados con fondo agrícola compartieron

E-mail Compartir

Un recorrido e intercambio de experiencias en diferentes tipos de cultivos, se llevó a cabo través de una Ruta Agroecológica organizada por Minera El Abra para los agricultores beneficiarios con el primer Fondo Agrícola de Desarrollo Rural entregado por la empresa.

La instancia permitió visitas guiadas por profesionales del área en San Pedro de Atacama y Toconao, donde cerca de 30 beneficiarios del fondo conocieron la producción de cultivos tradicionales y otros más modernos, recorrieran viveros y bancos de semillas. Además, revisaron variadas soluciones frente a los problemas que presenta la producción agrícola y las alternativas en cuanto a técnicas de fertilización del suelo. Esta última exposición fue liderada por el agrónomo de Fundación La Semilla Sigisfredo Marchant.

"El objetivo de esto era que los agricultores vieran que existen reales soluciones agroecológicas para sus problemas agrícolas. Hay muchos cuestionamientos, preguntas y problemas que quieren solucionar los mismos agricultores, por lo que creo que sí fue una buena instancia para que vieran que existen maneras de solucionar sus inquietudes de buena forma comprando lo mínimo en insumos", explicó Marchant.

Ximena Anza Colamar, una de las agricultoras visitantes de la comunidad de Caspana, señaló: "Mi forma de negocio es el abono, no con tanto proceso, y es lo que yo comercializo y esta gira me sirvió para ver los procesos que puedo agregar a mi producto".