Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Refuerzan el parque vehicular de Carabineros

La II Zona de la institución recibió ayer 13 nuevos móviles para 7 comunas de la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con 13 nuevos móviles para las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, María Elena, Mejillones y Sierra Gorda fue potenciado el parque vehicular de Carabineros, en la Región de Antofagasta.

Su entrega oficial tuvo lugar ayer, en una ceremonia encabezada por el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, y la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete. Corresponde, así, a la segunda realizada este mes y fue posible gracias a recursos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Gobierno Regional, a través de su convenio de programación.

Díaz, destacó que se trata de vehículos "que van a venir a todas las provincias de nuestra región y que van a generar mejores tiempos de respuesta. Esto significa que puede haber mayor presencia policial en cada uno de los barrios y poblaciones y eso sin duda que va a ir significando un impacto en temas de seguridad".

Por su parte, Behrens enfatizó que "tienen como prioridad aumentar la presencia policial en el centro y los barrios de la ciudad, en especial, en aquellos donde hay mayores conflictos y delitos, lo que mejora la prevención y el control, fortaleciendo las capacidades policiales. No vamos a darle ni un centímetro más de espacio a la delincuencia, el narcotráfico y las bandas organizadas, por eso estamos confiados en que cumpliremos la meta de renovar el 50% del parque vehicular de Carabineros en el 2023 y llegar al 100% el 2024".

El jefe de la II Zona de Carabineros, Gonzalo Castro Tiska , valoró la entrega y recordó que "como institución presentábamos una brecha muy grande en nuestro parque vehicular, que alcanzó casi el 50% de déficit".

Allanan tres casas por tráfico: dos detenidas

E-mail Compartir

En una nueva intervención barrial, carabineros del OS7 lograron la detención de dos mujeres, tras el allanamiento de tres viviendas en el sector norte de Antofagasta.

Con el ingreso a los inmuebles, dos de ellos ubicados en la población El Golf y uno en la población Balmaceda, la sección especializada puso fin a las diligencias investigativas que desplegó en conjunto con la Fiscalía SACFI Antofagasta.

Las indagatorias llevaron a los funcionarios policiales a establecer la comercialización de droga que tenía lugar en tres inmuebles particulares. Debido a ello, se dispuso un operativo para dar cumplimiento a las órdenes judiciales de entrada y registro, el que contó con el apoyo de efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), la Sexta Comisaría de Control Orden Público (COP) y la Sección de Intervención Policial Centauro, además del dron del Programa de Televigilancia Móvil de la Delegación Presidencial de Antofagasta.

Como resultado de los dispositivos fueron detenidas dos mujeres de 18 y 44 años, quienes ayer fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de la capital regional para su audiencia de control de detención y formalización de investigación.

Junto a lo anterior, en los procedimientos los carabineros decomisaron diversos medios de prueba, entre ellos 185 gramos 530 miligramos de pasta base de cocaína, 237 mil pesos y dos pesas digitales.

Expulsaron a cinco ciudadanos bolivianos

E-mail Compartir

Hasta el sector del control aduanero El Loa llegaron detectives del Departamentos de Migraciones y Policía Internacional Iquique y la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla , para realiza una fiscalización conjunta y aleatoria a buses y pasajeros.

Los oficiales controlaron a 27 extranjeros, 13 de ellos de nacionalidad boliviana, un colombiano y 13 venezolanos, "todos ellos en situación migratoria irregular, por lo que se les confeccionó la respectiva denuncia administrativa en el lugar (...). Igualmente, efectivos del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Antofagasta ejecutaron, las sentencias judiciales decretadas por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, que determinó la expulsión de cinco ciudadanos bolivianos", informó la policía civil.

Los extranjeros fueron condenados por el delito de tráfico ilícito de drogas, pena que fue sustituida por la expulsión del territorio nacional, la que se materializó a través del Complejo Fronterizo de Ollagüe, Provincia de El Loa, donde fueron entregados a las autoridades bolivianas.

Hasta mañana habrán marejadas

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informó que hasta mañana se manifestarán en la zona las marejadas que se presentan desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago Juan Fernández.

El inicio de la condición fue ayer, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, capitán de fragata Gonzalo Concha Salas, explicó que se trata de marejadas del suroeste en todo el litoral continental y territorio insular (Archipiélago Juan Fernández), generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección y que corresponden al quinto aviso del año.

La autoridad marítima llamó a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas y evitar el tránsito por sectores rocosos, entre otros.