Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Buscan fomentar la equidad género en las ciencias

En su primera versión, el programa benefició a más de 300 estudiantes, a través del acompañamiento a docentes de ciencias de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán

En Chile, de acuerdo con datos del Observatorio de Género en Educación Superior, las mujeres tienden a elegir carreras relacionadas con educación, salud y servicios mientras que los hombres optan por áreas como ingeniería, industria y ciencias, perpetuando desigualdades sociales, laborales y salariales.

Para abordar esta realidad, el programa STEM + Género, presentado por Escondida | BHP y la startup chilena EdTech Lab4U, busca fomentar la equidad de género en las ciencias, desarrollar habilidades STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas) y utilizar herramientas tecnológicas para potenciar habilidades científico-tecnológicas en estudiantes de primer a tercer año de la enseñanza media.

Buscando democratizar el acceso a la educación científica con una propuesta tecnológica que transforma cualquier smartphone en un laboratorio portátil, la iniciativa ya ha tenido un impacto positivo en más de 300 estudiantes de la región de Antofagasta al implementar nuevas metodologías de enseñanza en el aula con la ayuda de tres docentes de ciencias, y ahora se busca repetir y ampliar estos resultados exitosos.

Al respecto, Komal Dadlani, CEO y cofundadora de Lab4U, destacó el éxito de la primera versión y la necesidad de un cambio de paradigma en la enseñanza: "Con el Programa STEM + Género buscamos transformar el aprendizaje de las ciencias con especial foco en equidad de género, mostrando a las niñas y adolescentes cómo las carreras STEM pueden tener un impacto directo en su futuro laboral. Es, básicamente, ampliar el abanico de oportunidades donde pueden desarrollarse profesionalmente", explicó.

¿Cómo postular?

Si es docente y está interesado en mejorar sus habilidades pedagógicas, actualmente se encuentran abiertas las postulaciones para el programa de asesoría curricular y tecnológica. Estarán disponibles hasta el 28 de febrero, y para aplicar, simplemente hay que ingresar al sitio web de Lab4U, donde podrá conocer las bases y condiciones del programa. Además, el proceso de postulación es completamente online.

Los docentes que serán seleccionados para participar en el programa, junto con sus estudiantes, recibirán un kit de herramientas tecnológicas de última generación, que les permitirá complementar su enseñanza con soluciones innovadoras y atractivas.

Además, la iniciativa ofrecerá asesoría curricular y pedagógica a lo largo del período escolar 2023, para garantizar que los docentes tengan todo el apoyo que necesitan para aplicar las herramientas de manera efectiva. Los resultados de la selección serán dados a conocer durante el mes de marzo, a través de las redes sociales de Lab4U.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que "este tipo de iniciativas son claves para potenciar los grandes talentos que existen en nuestra región, especialmente en las áreas esenciales para enfrentar los requerimientos actuales y futuros de la industria minera. Por eso, nos sumamos a este desafío, reafirmando nuestro compromiso de continuar generando capacidades en las personas y espacios que nos permitirán construir una sociedad cada vez más inclusiva y diversa".

"Buscamos transformar el aprendizaje de las ciencias con especial foco en equidad de género, mostrando a las niñas y adolescentes cómo las carreras STEM pueden tener un impacto directo..."

Komal Dadlani, CEO y cofundadora de Lab4U