Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Extienden alerta por tormentas eléctricas y Vialidad ya despeja rutas

Seremi de Obras Públicas indicó que desde hoy se desplegarán para restaurar el tránsito en las principales vías.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Entre el sábado y la madrugada de ayer se registraron precipitaciones en distintas comunas de la región de Antofagasta, provocando principalmente cortes en las rutas y también activación de quebradas, lo que además dejó impresionantes registros audiovisuales que captaron el enorme caudal de arrastre.

Lo último ocurrió en Taltal, en donde se activó la quebrada desde el sector Aguas Verdes a un costado de la ruta B-902. De acuerdo a lo informado el sábado, el caudal de agua llegó hasta una de las siete piscinas aluvionales de la comuna.

Ayer, el alcalde de la comuna, Guillermo Hidalgo, señaló que las precipitaciones "se produjeron en la cordillera, y generó que bajaran aluviones por la quebrada Ratones, que es la que llega a Taltal, y eso generó traída de barro y agua. Bajó durante toda la mañana de ayer, y hasta la madrugada de hoy se mantuvo la caída de agua, pero la primera piscina soportó la llegada del lodo hacia la comuna".

Por esto, el jefe comunal afirmó que "Queremos destacar esa gran inversión que se hizo en proteger las quebradas que colindan a Taltal. Una vez más, generaron tranquilidad a la comunidad, porque, de haber llegado el lodo a la ciudad, es un tremendo problema".

Sierra Gorda

Mientras, la madrugada de ayer se registraron precipitaciones en la comuna de Sierra Gorda, nuevamente afectando principalmente su avenida principal. Por lo mismo, su alcaldesa, Deborah Paredes, comentó que prontamente se dispusieron a despejar la crucial arteria de tránsito en la localidad. "Ahora estamos con camiones aljibes haciendo la limpieza para que, cuando comience nuevamente el tránsito de los vehículos, no se levante la polución".

Si bien preliminarmente se habló de casas anegadas por la lluvia, la jefa comunal lo descartó y explicó. "Lo que pasa es que en la avenida principal hay locales comerciales que son restoranes, y hay un punto crítico que es más bajo donde se acumuló el agua, ingresando a las casas, pero ya fue controlado en la misma noche".

Balance

Con todo, el seremi de Obras Públicas, Óscar Orellana, dijo ayer que "se han registrado algunas afectaciones en la Ruta 25, kilómetro 19, en el sector Pampa Unión. La concesionaria habilitó alternativas en el kilómetro 36 al 38.5 de Ruta 25, el cual está despejado y sin inconvenientes".

En tanto, indicó que desde hoy "Vialidad trabajará en el despeje de rutas B-902 y B-955 en Taltal. La Ruta 27Ch quedó habilitada al mediodía con tránsito, sin embargo se recomienda mantener una conducción precavida". "También nos desplegaremos con la dirección de Obras Hidráulicas hacia Taltal, donde nos reuniremos con el municipio y haremos un recorrido por las obras de control aluvional".

Al cierre de esta edición, la Senapred actualizó el estado de la Alerta Temprana Preventiva en la Región de Antofagasta.

De acuerdo con el comunicado en la página oficial del órgano, "la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico emitido durante la presente jornada, indica que se prevé la ocurrencia de probables tormentas eléctricas en sectores precordilleranos de la Región de Antofagasta".

Por estos antecedentes, se agregó en el texto, "que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, y en coordinación con la Delegación Presidencial de Antofagasta, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda, María Elena y Calama por tormentas eléctricas, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten".

25 en esta ruta hubo algunas afectaciones por las precipitaciones, según indicó el MOP.

Proyecto rodoviario de Calama cumplió 8 años y aún no se entrega

E-mail Compartir

La concesión se dio en 2014 a la Inmobiliaria e Inversiones P y R, quienes solicitaron la extensión del plazo para la entrega del Terminal Rodoviario de Calama en cuatro oportunidades debido a complicaciones en el proceso, pero la primera etapa podría ser entregada entre marzo y abril. Un camino largo no exento de polémica, como la reciente denuncia de la seremi de Bienes Nacionales por incumplimientos de contrato por parte de la empresa.

Felipe Banda, arquitecto y director de Desarrollo de la Inmobiliaria e Inversiones P y R, explicó que la obra se encuentra terminada desde diciembre, sin embargo, al exterior del terminal deben modificar los accesos, uno correspondiente al ingreso de vehículos particulares y otro para buses. Sin embargo, para ejecutar esos cambios presentaron un proyecto al Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), pero aún no es aprobado.

Específicamente, según comentó Banda, tuvieron que presentar ese proyecto por las modificaciones viales que está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas y SERVIU en el sector sur de la ciudad y que están frente al Terminal Rodoviario.

Al respecto, Banda afirmó que el proyecto ya fue aprobado por la Dirección de Tránsito de Calama, por lo que sólo falta la aprobación del SERVIU para proceder con las modificaciones.

Sobre el interior del terminal, explicó que el programa está listo y que los locales comerciales están en proceso de asignación de oferentes para ser subarrendados. Allí, esperan contar con restaurantes, cafeterías, farmacias y más.

Según explicó la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, la cartera fiscalizó el polígono el pasado 23 de enero y concluyó que las obras no están concluidas, el proyecto presenta retardo por las modificaciones en el acceso sur de la comuna y se constató el subarriendo de 1.000 metros cuadrados a la empresa Chile Rent-A-Car, por ello, el 25 de enero recibieron antecedentes solicitados a la empresa ocupante.

Explicó que "de acuerdo a la cláusula 10ª esta concesión, tenía que desarrollarse y ejecutar en un plazo de 30 meses contado desde la firma del contrato".