Investigan caso de supuesta violencia sexual en Casa de Cadetes de Cobreloa
El club activó un protocolo en base a la acusación de una exapoderada por hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2021. Dos testigos presenciales del hecho entregan su testimonio.
Deportes - La Estrella del Loa
Hasta ahora todo se manejaba en el más estricto silencio público. Pese a que el club había emitido un comunicado asumiendo que se encontraba investigando el caso, nadie había querido salir a dar su testimonio.
Se trata de un comentado caso de supuesta violencia sexual al interior de la casa de cadetes de Cobreloa ocurrido en la noche del 17 de septiembre de 2021, en donde la apoderada de un exjugador levantó la denuncia, haciéndola llegar incluso a entes oficiales, como el Ministerio del Deporte, la ANFP y la secretaría ministerial de Gobierno.
Pide reserva de su nombre porque expone "no quiero perjudicar a mi hijo, que nada tiene que ver en el asunto y sólo fue testigo de un hecho condenable". Pero a su relato, del cual no es testigo presencial, se suman otros obtenidos por El Mercurio de Calama, que son expuestos por exfutbolistas de la cantera naranja. Piden reserva de sus identidades, por tratarse de un tema que aún se encuentra en indagatoria.
"Recuerdo que el 17 de septiembre justamente en época de fiestas patrias, a eso de como las 9 de la noche aproximadamente, dos compañeros me invitan a salir a un evento a pasar el rato, justamente a celebrar la semana de fiestas patrias", relata uno de los testigos presenciales del hecho.
"Como las 12 de la noche o 1 de la madrugada ya vamos de vuelta para a la casa de cadetes -donde residía- y me encuentro con que hay una especie de junta o pequeña fiesta donde se encuentra una o dos chicas, hay unos cuantos tragos y unas pocas botellas de alcohol, justamente igual en el contexto dieciochero que dije anteriormente. Procedo a entrar, saludo a todos y decido quedarme a conversar con mis compañeros un rato. Después de como 20 minutos aproximadamente, un compañero ingresa a una de las piezas con la chica, no pasan más de cinco minutos, regresa y dice: 'chiquillos, dice la mina que quiere con todos o no es con ninguno'. Yo en todo momento de espectador viendo lo que pasa y en eso, varios compañeros ingresan a la pieza y comienzan a tener prácticas sexuales con la chica", expone.
El relato de este futbolista -que dejó las filas del club- en ningún caso expone violencia sexual, pero sí aporta datos fehacientes de una actividad que, en el caso de vida privada no implica gravedad, ya que incluso pudo haber consentimiento. Lo grave es que asegura que se registró en un inmueble administrado por Cobreloa para fines de albergar a deportistas, todo bajo un supuesto régimen de disciplina.
El mismo testigo agrega que "ya desvinculado hace dos años del club, me doy cuenta que obviamente no actúe de la mejor forma, quizás no reaccioné de la mejor manera. Pero me doy cuenta que todo esto no corresponde como deportista. Con el paso del tiempo he madurado, he aprendido y ya estoy en una situación donde voy a entrar a la universidad también relato esto con el fin de que no se vuelva a repetir y se tomen las medidas correspondientes para una institución deportiva".
Tanto este testimonio como el de otro de sus excompañeros que ya se radicó lejos de Calama -y que también pide reserva para no ser apuntado con el dedo- no especifica abuso, propiamente tal. Pero sí dejan en claro las acciones poco pulcras que hoy son investigadas por el ministerio público y trasparentan acciones poco éticas en la propiedad que no está siendo financiada para esos fines por la institución minera.
"Yo había ido a cenar y me quedé hablando con tres compañeros. Estos me acompañaron a la casa donde yo alojaba -la de cadetes- y me encontré con que los demás chicos tenían una junta con unas niñas. Me senté en el living y me puse a hablar con mi polola por whatsapp, esperando que terminara esa junta y poder acostarme. Mientras, llamé a mi polola y nos pusimos hablar, paseándome del living al patio... Eso, hasta que pude ir acostarme a mi pieza que compartía con un compañero quien no estaba. Le ofrecí a una chica -la supuesta víctima-, que ya había llegado al living una frazada para abrigarse la cual no encontré. Luego de eso me fui a acostar a mi pieza", detalla.
El caso
Lo grave hoy es que la acusación de violación no sólo implica hechos dentro de un inmueble institucional sino que involucra a jugadores que aún se mantienen dentro del club.
Pese a que los hechos ocurrieron durante 2021 -momento en que Cobreloa era administrado por la directiva encabezada por Luis Vera-, las gestiones realizadas por la apoderada denunciante tuvieron eco en la ANFP, quienes recién a fines del año pasado y por oficio, instruyeron al club a activar al protocolo de prevención, sanción de conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato que elaboró el Ministerio del Deporte -encabezado por Cecilia Pérez en ese entonces- y firmado por el consejo de presidentes en febrero de ese mismo año.
Fernando Ramírez, actual timonel del club loíno reconoce que se están investigando los hechos desde el Ministerio Público y que como Cobreloa, se dio inicio al respectivo protocolo con fecha del 24 de enero de 2023 a las 18.32 horas.
"Efectivamente se activó el protocolo de violencia y acoso sexual. Esto debido a la denuncia que realizó una ex apoderada del club, quien dice tener pruebas de los hechos. Esto quedó en manos de Ministerio Público a la espera de ser acogido. De ser así, se iniciará una investigación que nos permita esclarecer los hechos denunciados. Pero no hay denuncias ni sanciones emanadas desde el club en el momento que se suscitaron los hechos. Cabe recordar que fue en el período en que estaba Luis Vera, de presidente", apunta.
El Mercurio de Calama tuvo acceso a un documento oficial donde se oficia a Cobreloa respecto de la recepción del requerimiento. Allí se expone que una persona denunciante entrega como testigo del hecho -con fotografías, videos y testimonio- a la mencionada apoderada del club, quien ahora niega tener esos antecedentes y apela a no ser involucrada.
Sin embargo, el caso ya no tiene vuelta atrás y está siendo periciado con el agravante de que "en circunstancias que se desconocen, habrían ingresado a la casa de cadetes de Cobreloa, personas externas al club a una reunión social, dentro de las cuales había una mujer, la cual eventualmente habría sufrido el delito de abuso sexual y/o violación", como especifica el documento.
Datos entregados por fuentes del ministerio aseguran que existe una causa rol con la respectiva denuncia, aunque esta habría quedado sin efecto porque la víctima no ratificó los hechos ni continuó con el proceso. Un vicio de acción, si se repasa la actual legislación, que indica que "la presentación de una denuncia obliga a la Fiscalía a analizar la información y, de tratarse de un delito el hecho denunciado, a realizar diligencias investigativas para poder determinar las posibilidades de acreditar la ocurrencia del hecho y para averiguar quién o quiénes lo han cometido y, dependiendo de los antecedentes reunidos en la investigación, procurar que el Tribunal correspondiente aplique a los autores la sanción que corresponda según la ley", eso de acuerdo a lo expuesto en el mismo sitio de www.fiscaliadechile.cl.
Hasta el cierre de la presente edición, Luis Vera, ex presidente del club no había respondido los requerimientos de este medio respecto al conocimiento y acción que ejerció Cobreloa a nivel dirigencial una vez conocida la acusación formal en septiembre del 2021. Eso para confirmar también si hubo acceso a la información.
Fernando Ramírez asume la postura de aclarar el delicado tema en la actualidad, asegura que se hizo una declaración pública en su momento y que "ante situaciones tan graves como las que se dicen ocurrieron y si esto se llega a demostrar, se debe actuar con medidas ejemplificadoras, pues no vamos a ser cómplices ni ahora ni nunca de actos repudiables. Antes de eso no podemos tomar ninguna determinación, pues no tenemos antecedentes de la veracidad de los hechos".
El mandamás naranja es claro cuando se le pregunta si en el caso de confirmarse que hay futbolistas o funcionarios vigentes de la institución a los que se les constata su respectiva participación u omisión, se les aplicará sanciones ejemplares. "De todas maneras, así debe ser", declaró.