Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Firman nuevo convenio que busca impulsar la inserción laboral en Tocopilla

Acuerdo entregará aporte de $31 millones, traspasados en dos cuotas.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Con el fin de impulsar la inserción laboral de la comuna, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) firmó un importante convenio con la Municipalidad de Tocopilla, en el marco del Programa Fortalecimiento de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL).

El acuerdo entregará un aporte de 31 millones de pesos que serán traspasados en dos cuotas, 70% ($21.700.000) y el 30% ($9.300.000). Los recursos son complementarios a los que dispone el municipio para el buen funcionamiento de dicha OMIL y buscan fortalecer su gestión y potenciar, con ello, el empleo local.

Para la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, "sin duda la firma de este convenio entre la Municipalidad de Tocopilla y Sence, nos permitirá seguir reconvirtiendo a la gente de la comuna de Tocopilla, que más que nunca necesita de nuestra colaboración. Este convenio es fundamental para continuar el desarrollo de acciones que permitan aumentar la inserción laboral y facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda de trabajo", .

Respecto al convenio, el director regional (S) de Sence Antofagasta, Guido Muñoz, comentó que esperan "que este nuevo año de trabajo pueda generar mejores oportunidades para las personas de la comuna, para poder incentivar nuevas opciones laborales. Este año el montó que se entregará por parte de Sence supera los $30.000.000 millones de pesos, sabemos que esto sin duda será un buen aporte para fortalecer la empleabilidad de las personas y por otra parte, contribuir a generar procesos de relacionamiento con empresas y los distintos sectores productivos de nuestra región".

La alcaldesa Ljubica Kurtovic manifestó lo calificó como "un aporte que necesitamos bastante y el seguir fortaleciendo la gestión al respecto para poder ayudar a toda nuestra gente en lo que es capacitación, calificación e intermediación laboral".

En Tocopilla la OMIL está ubicada en calle Aníbal Pinto 1305. Su teléfono es 552 421347 y el horario de atención es de 8 a 13.30 y de 14.30 a 17.15 horas.

La Estrella de Antofagasta

Abren las postulaciones para el programa "emPODERate" 2023

E-mail Compartir

Adquirir y potenciar competencias significativas para el desarrollo y crecimiento en la industria minera es el objetivo de "emPODERate" 2023, programa de Minera Sierra Gorda SCM que brinda la oportunidad a nuevos profesionales para postular y formar parte de la compañía.

Los postulantes deberán participar proactivamente en todas las etapas del proceso formativo contempladas en el "Programa de Profesionales en Entrenamiento".

Pueden postular profesionales titulados con un máximo de 4 años de experiencia laboral en minería, empresas de servicios a la minería o proyectos mineros. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de este mes, en www.sgscm.cl en "Trabaja con Nosotros".

La vicepresidenta de Recursos Humanos de la firma, Beata Choragwicka Majstrowicz, señaló que "esta es la tercera versión del programa enfocado a profesionales trainee de nuestra compañía, el que impulsamos porque creemos en el potencial de los jóvenes, en las nuevas generaciones y en cómo podemos aportar a su desarrollo con nuestra experiencia".

Ihara Avendaño, ingeniera trainee, destacó que han tenido la oportunidad "para presentar nuevos puntos de vista, ideas de mejoras e innovaciones para los procesos. Aprendemos el quehacer en toda la operación ".

Centro comercial utiliza energía solar en terraza

E-mail Compartir

El uso de energía solar fotovoltaica incorporó a sus operaciones Espacio Urbano Antofagasta+, con el fin de implementar un plan de desarrollo sostenible, basado en energías renovables.

La conexión del centro comercial a una planta solar fotovoltaica permite que gran parte de la energía que se consume se obtenga de la radiación solar convertida en electricidad. Para esto se utiliza una tecnología basada en el "efecto fotoeléctrico" y que significa que se está generando energía 100% renovable para los espacios comunes.

Según explicó el gerente de operaciones Espacio Urbano, Jaime Solá, " se trata de un tipo de energía renovable, inagotable y no contaminante que puede producirse en instalaciones que van desde los pequeños generadores, para autoconsumo, hasta las grandes plantas fotovoltaicas".

Dentro de los beneficios que se obtendrán al utilizar la planta solar fotovoltaica en las operaciones del centro comercial, destaca el ahorro de entre un 5% y un 6% del consumo total del outlet mall, generando al año, aproximadamente, 216,84 (MWh) de energía. Por lo tanto, se utilizará energía 100% renovable, inagotable y no contaminante, que no consume combustibles ni genera residuos.

El funcionamiento de la central fotovoltaica comienza en los módulos solares (compuestos por células solares) ubicados en el techo, que transforman la energía solar en electricidad. El proceso continúa en los inversores solares, que transforman la corriente continua (CC) a corriente alterna (AC) y finalmente esa electricidad pasa a alimentar al recinto.