Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Plataforma "Foto Antofagasta" vuelve recargada

Proyecto impulsado por Balmaceda Arte Joven anunció exposiciones y actividades formativas para este 2023.
E-mail Compartir

Iris González Gamboa

Con todo vuelve este año "Foto Antofagasta", plataforma impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ) que busca acercar el lenguaje fotográfico a la comunidad.

Con apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, Región de Antofagasta, el proyecto busca visibilizar el trabajo de artistas locales a través de la difusión de obras.

Este 2023, ello se hará a través de cuatro exposiciones, además de la realización de actividades formativas asociadas, como mediaciones, talleres, charlas y seminarios, tanto en formato presencial como online.

Vitrina

Fue el 2014 cuando se realizó la primera versión de Foto Antofagasta, con el objetivo de enmendar la falta de centros de formación específicos para el desarrollo de la fotografía local.

En esta versión 2023 se quiere seguir siendo una vitrina para los artistas, como también un espacio de capacitación y discusión para la comunidad antofagastina, entregando herramientas que permitan la reflexión acerca de temas contingentes a través de la imagen.

Según explicó el director de BAJ Antofagasta. Jorge Wittwer, "Foto Antofagasta es una plataforma que se viene desarrollando hace varios años, donde impulsamos el quehacer fotográfico regional a través de iniciativas expositivas y formativas, gracias al apoyo de Fondart regional, este año ofreceremos a la comunidad, una programación nutrida y diversa que centraremos en el patrimonio".

Respecto a la idea desarrollada por BAJ, desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Cristian Retamales expresó que para la repartición "es relevante este proyecto 'Foto Antofagasta 2023', porque nos permite fomentar el trabajo de artistas locales. Para ello se realizarán exposiciones que incluyen talleres e instancias abiertas para todo público. De esta manera estamos potenciando el quehacer de los fotógrafos locales y acercamos esta disciplina a los y las antofagastinas".

Quienes deseen conocer más detalles sobre las actividades gratuitas y abiertas a la comunidad en torno a Foto Antofagasta, deben visitar las redes sociales de BAJ Antofagasta- @baj_antofagasta -y también el sitio web de www.baj.cl.

4 exposiciones, además de talleres, charlas y seminarios anunció Foto Antofagasta de BAJ.

2014 fue la primera versión del proyecto, que visibiliza el trabajo de los artistas locales.

La Estrella de Antofagasta

Invitan a artistas visuales para exponer en Museo de Artes

E-mail Compartir

En abril del año pasado, tras su cierre por la pandemia el Museo de Artes de la Universidad de los Andes reabrió sus puertas, con la inauguración de la instalación "Adorado", de Maite Izquierdo.

La muestra, junto a otras dos exposiciones, incidió en que el Círculo de Críticos de Arte de Chile otorgara a esa artista el premio a lo mejor del 2022, en la categoría artes visuales. El éxito de esa experiencia motivó al plantel a abrir una convocatoria para que los artistas interesados conozcan el espacio y luego presenten sus propuestas para exponer en el Museo de Artes durante el 2023, en un período de cuatro meses.

Entre los proyectos que se reciban se elegirá una muestra temporal que se presentará a partir del mes de mayo. La curadora del recinto y quien liderará el equipo a cargo de la selección de la muestra, Marisol Richter, destacó que "iniciativas como ésta dan un espacio de visibilidad a nuestros artistas y hacen dialogar las colecciones que están en exposición permanente, permitiendo reflexionar y revisitar con una mirada fresca obras realizadas en otros contextos".

Los artistas interesados en exhibir sus obras deben realizar una visita al espacio, la que pueden coordinar con Ignacia González escribiendo a migonzalez@uandes.cl o extension@uandes.cl.

El plazo de recepción de proyectos se extenderá hasta el viernes 31 de este mes.