Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de 100 mujeres y hombres se capacitan en carreras mineras

El objetivo del programa es generar capacidades y entregar herramientas para que puedan contar con las competencias que requerirá la minería del futuro.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

En Minera Antucoya, Centinela y Zaldívar han llegado más de 100 hombres y mujeres a ser parte de los programas "Aprendices" con el objetivo de convertirse en mantenedores, mantenedoras, y operadores y operadoras de camiones de extracción mineros.

Esta instancia formativa se enfoca en los territorios de la región en los cuales se ubican las operaciones de Antofagasta Minerals, para desarrollar capacidades en vecinos y vecinas con o sin experiencia previa en minería, y de esa forma favorecer la empleabilidad local e impactar positivamente en su calidad de vida.

Estos programas de entrenamiento se desarrollan bajo el marco de cualificaciones del Consejo de Competencias Mineras, que permite estructurar las habilidades, competencias y conocimientos de las personas para desempeñarse en toda la industria, y con el sello Eleva, promoviendo la formación técnico profesional.

Lo relevante de estos programas es que buscan formar a personas que no tienen experiencia previa en minería, dando así cabida a hombres y, en especial, a mujeres para capacitarse en este rubro, potenciando la formación de capital humano especializado y empleabilidad local en las comunidades donde operan las compañías.

Ese es el caso de Gerald Varas, aprendiz de Minera Zaldívar que pertenece a la localidad de Socaire.

"El formarme como operador del área Seca es una gran oportunidad para mí y también para mi familia. Me encantaría quedarme y hacer una carrera a futuro en la Compañía", expresó.

Por otra parte, Marilyn Maldonado, inició su formación como mantenedora en Minera Centinela y manifestó que "ser parte de este grupo es un gran logro para mi crecimiento personal y laboral. Mi primer acercamiento a Centinela fue como auxiliar de servicio por una empresa externa y ahora, estar por la Compañía, es un logro muy emocionante".

Programas

En los programas, los participantes realizan un proceso de capacitación teórica y a medida que vayan avanzando, pasan a la siguiente etapa de entrenamiento práctico en faena, tras lo cual obtienen una certificación que les permitiría desempeñarse en cualquier empresa minera.

En Minera Antucoya, faena ubicada en la comuna de María Elena, en el último trimestre ingresaron 25 personas, todas mujeres, 11 a través de un programa formativo de mantenimiento mina y 14 como aprendices para la operación de camiones de extracción.

En tanto, Minera Centinela, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, recibió 53 mujeres y dos hombres. El Programa Aprendices también se desarrolla en Minera Zaldívar, donde entraron a formarse 22 personas (12 mujeres y 10 hombres), no sólo en la operación de camiones mineros, sino también en mantenimiento y en operación planta.

102 hombres y mujeres son parte de los programas "Aprendices" de Antofagasta Minerals.

La Estrella de Antofagasta

Alcalde Marcelino Carvajal asume presidencia de AMRA

E-mail Compartir

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, asumió la presidencia de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, (AMRA) y que reúne a los nueve municipios de la región.

La elección se realizó en una reunión de directorio celebrada en Mejillones, donde el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, fue elegido vicepresidente de la asociación.

Tras la elección, el actual presidente de AMRA, expresó que la asociación "marcha en buena lid tanto en infraestructura y equipo de profesionales. Con el tiempo se cumple el propósito inicial de transformarnos en un vehículo asociativo en la Región de Antofagasta, donde cada edil se apoya con el otro, de lo contrario no tiene sentido la asociación".

En la jornada participaron de manera presencial los ediles de Tocopilla, Ljubica Kurtovic; Taltal, Guillermo Hidalgo; Ollagüe, Humberto Flores; Mejillones, Marcelino Carvajal y Omar Norambuena de María Elena. También estuvo presente el concejal de Mejillones, Manuel Monardes.

Uno de los énfasis en la gestión de AMRA, estará puesto en Tocopilla, comuna liderada por la alcaldesa Ljubica Kurtovic. Lo anterior por los problemas económicos que afectan a esa comuna, que cuenta con al menos 24 mil habitantes.

Carvajal dijo que la alcaldesa tiene experiencia en una realidad compleja. "Tocopilla hoy está pasando por una situación difícil. Acordamos entre todos los alcaldes la posibilidad hablar con el Presidente de la República, Gabriel Boric, para que exista otro trato hacia Tocopilla, porque se lo merece. La ciudad soportó un tremendo terremoto; no hay pesqueras; el aluvión destruyó el ferrocarril y las Termoeléctricas son las primeras en salir en el contexto de la descarbonización. Más mal no le puede ir en lo económico. Ella está en una situación difícil y queremos apoyarla".