Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

300 permisos de circulación se renuevan al día en Calama

Se estima que unos 45 mil contribuyentes hagan el trámite que tiene como plazo final el último día hábil de marzo. Después habrá multas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Iniciado el proceso de renovación de permisos de circulación correspondiente al año 2023, el departamento municipal de Tránsito evaluó como positiva la respuesta de los contribuyentes, y que para este período nuevamente habilitó módulos de atención en las dependencias de la municipalidad de Calama.

Si en un comienzo se estimaba en unos 50 mil los contribuyentes que deben cumplir con este trámite, la directora del departamento de Tránsito, Magaly Gutiérrez, directora de ese servicio precisó que "serán del orden de los 45 mil, puesto que muchos han salido de circulación y otros han cambiado de domicilio, lo que en total serán 45 mil para este período".

"Hemos tenido una buena recepción por parte de quienes han decidido cumplir con este requisito, y que han preferido el acercarse a las dependencias municipales a efectuar el pago y la actualización del permiso de circulación. Aun cuando hemos llamado a la comunidad a utilizar el portal web para efectuar el trámite", agregó la profesional de Tránsito.

Trámite

Según explicó la directora del departamento municipal de Tránsito, "a diario estamos efectuando un total de 300 renovaciones, tanto vía presencial como por la plataforma digital habilitada para ello, y esperamos que el interés se mantenga, y que los contribuyentes no estén a última hora o en el plazo de término para efectuar este pago", dijo Gutiérrez.

Dentro de la información entregada por ese departamento se agrega que el Servicio de Impuestos Internos (SII), ya habilitó para su catálogo de pagos, "un total de 35 mil vehículos, por marcas, modelos y años que deben cumplir con este trámite en Calama", agregó Magaly Gutiérrez.

Ante los problemas que se han producido con la plataforma digital para efectuar este trámite, se informó que "sí, ha presentado problemas debido a algunos inconvenientes técnicos, sobre todo en la actualización de algunos datos relacionados con modelos, marcas y año de cada vehículo, pero sigue siendo una opción para los contribuyentes que no pueden hacerlo de forma presencial", dijo la directora de ese departamento municipal.

Opiniones

Sobre el pago y funcionamiento de este servicio "puedo decir que está bastante rápido, sobre todo si llega temprano. En mi caso lo efectué en 15 minutos, pago incluido y sin mucho tiempo de espera. Está bastante expedito", comentó el contribuyente Ramiro Castro.

Por su parte Edith Lorca, quien también llegó hasta el municipio comentó que "si, es rápido, al menos no he visto mucha gente acá, y creo que la facilidad está en que hay quienes hemos decidido no postergar este pago para última hora, cuando se produce la mayor demanda de atención".

Con diez módulos de atención, uno preferencial para adultos mayores, el proceso avanza en Calama y que se mantendrá hasta fines de este mes cuando por ley cierre el pago de la renovación de permisos de circulación.

Condenan a oficial de Ejército (r) por ejecuciones en el cerro Topáter de Calama

E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal, condenó a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo al oficial de Ejército en retiro Adolfo Fernando Born Pineda, como autor del delito consumado y reiterado de homicidio calificado de Francisco Valdivia Valdivia, Luis Busch Morales y Andrés Rojas Marambio. Ilícitos cometidos en Calama, el 6 de octubre de 1973.

En el fallo , el ministro en visita aplicó, además, a Born Pineda las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de las costas del proceso.

Casos

En la resolución, el ministro Hormazábal dio por establecidos: "que, con la prueba aludida en los motivos precedentes, consistente en instrumentos públicos y declaraciones de testigos, presenciales y de oídas, según se ha venido analizando en cada caso, se ha demostrado fehacientemente que las víctimas don Luis Busch Morales, don Francisco Valdivia Valdivia y don Andrés Rojas Marambio, fueron detenidas el 4 y 5 de octubre de 1973, por un grupo denominado Servicio de Inteligencia de Carabineros (SICAR), y por personal militar, quienes posteriormente los trasladaron a dependencias del Retén Río Loa, también conocido como Dupont, dependiente de la Primera Comisaría de Calama (a cargo de Raúl Aránguiz). Durante la permanencia en dicho retén, las víctimas fueron interrogadas y sometidas a apremios físicos. Luego, dos de ellos Busch y Valdivia fueron trasladados a la cárcel de Calama, para finalmente, el día sábado 6 de octubre del mismo año, en horas de la tarde, ser llevados al Regimiento N° 15 de Calama, lugar en donde se decidió ejecutarlos, lo que se llevó a cabo a las afueras de la ciudad de Calama, en el sector de Cerro Topáter".

El fallo agregó que "de los antecedentes allegados al proceso fluyen algunos elementos para determinar cuáles fueron las verdaderas razones para detener a Valdivia, Rojas y Busch por los funcionarios de Carabineros, y si bien se les trató de vincular a un irrisorio plan terrorista, lo cierto es que queda claro que fueron razones políticas las que motivaron a ultimar a las víctimas".

Detienen a un cuarto implicado en homicidio de repartidor de gas

E-mail Compartir

A través de un nuevo operativo efectuado por la Policía de Investigaciones, se logró la detención de un cuarto implicado en el homicidio de un repartidor de gas, ocurrido el día sábado 14 de enero en la ciudad.

La información fue corroborada por el fiscal Raúl Marabolí, quien explicó que en este procedimiento "se detuvo a un ciudadano de nacionalidad boliviana, que participó en el homicidio y que por una orden emanada del Juzgado de Garantía fue detenido en un domicilio donde fue aprehendido", detalló.

Audiencia

Ayer el detenido debió comparecer en audiencia de control ante el Juzgado de Garantía local, instancia en que la Fiscalía solicitó la ampliación del proceso para el próximo día viernes 10 de marzo, "esto a que los detectives de la PDI lograron obtener más evidencia, la que deberá ser periciada y entregada en la correspondiente formalización", agregó el persecutor en la causa.

Sin precisar cuáles son las diligencias que deberá efectuar el equipo de la PDI, el fiscal Marabolí se limitó a informar que "se trata de variada evidencia encontrada en el procedimiento y que es parte en la causa del caso por homicidio, relevante para la formalización que se amplió para el próximo viernes", manifestó el fiscal.

Trascendió además que la Policía de Investigaciones aún busca el arma homicida utilizada en el asesinato del conductor del camión repartidor de gas, y no se descarta que no sólo sea una, sino que podría haber más de una, y posiblemente relacionada a otros delitos que son indagados por la PDI.

En total son cuatro los detenidos en este caso, y que de acuerdo a la Fiscalía, esta última detención se basa en la participación directa, y su responsabilidad en los hechos ocurridos la tarde del sábado 14 de enero cuando el trabajador fue abordado por los delincuentes, quienes amenazaron a la víctima, para intentar quitarle la recaudación del día, y ante la negativa de éste fue ultimado de un disparo en su tórax, causándole la muerte.