Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Confusam confirma paro en la atención primaria de salud

E-mail Compartir

Acusando que el Gobierno no ha respondido al petitorio la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) anunció ayer una paralización de los servicios de atención primaria este miércoles 15 y jueves 16 de marzo.

"Creemos que es importante que el Gobierno entienda que esta situación no puede seguir en las condiciones en que estamos", señaló la presidenta de Confusam, Gabriela Flores. "Hemos sostenido muchas reuniones con el Minsal y estos no dan respuestas de lo que estamos pidiendo los trabajadores y trabajadoras", añadió.

Entre las peticiones del gremio está la aplicación de la ley de incentivo al retiro, el bono trato usuario, la fijación de metas sanitarias para el año 2023 y la posibilidad de realizar pasantías internacionales. Asimismo, reclaman que el bono por desempeño difícil lleva tres meses sin ser decretado por el Ministerio de Salud.

Pese a la confirmación de la movilización, que implica que los consultorios no funcionarán, la Confusam anunció que habrá turnos éticos para garantizar la atención de los pacientes que lleguen por urgencias.

El paro nacional había sido anunciado la semana pasada por la organización gremial, que entonces dijo que estaba abierta al diálogo con el Gobierno. Sin embargo, la medida fue confirmada ayer.

Gobierno no insistirá con la misma reforma tributaria: hará consultas

Así lo anunció el ministro de Hacienda, que explicó que conversarán con actores económicos, sociales y políticos.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras el revés que sufrió el Gobierno con el rechazo de la reforma tributaria en la Cámara de Diputados justo ad portas de su primer aniversario, el ministro de Hacienda Mario Marcel, dio ayer algunas luces del camino que seguirán para impulsar un proyecto que ha sido apuntado como prioritario por La Moneda.

Tras el rechazo a la idea de legislar, el Gobierno tenía dos caminos: ingresarlo por el Senado, donde requiere 2/3 para avanzar, lo que es improbable; o esperar un año para presentar una nueva propuesta en la Cámara. Ambas vías fueron descartadas por el ministro Marcel.

"No tenemos previsto insistir con exactamente el mismo proyecto, ya sea a través del mecanismo de insistencia del Senado o a través de la presentación de un nuevo proyecto en un año más", afirmó en Canal 13.

Sin embargo, Marcel dijo que el Gobierno está analizando las opciones para avanzar en la materia. "Vamos a iniciar una ronda de consultas a distintos actores económicos, sociales y políticos para definir qué ajustes o qué cambios hacer a la propuesta que fue rechazada para volver sobre el proceso legislativo", sostuvo.

Derrota política

La ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó que aún no hay una decisión respecto de cómo se avanzará con la reforma tributaria, "no hemos decidido si vamos a insistir en el Senado o vamos a esperar un año", dijo en TVN. "Vamos a hacer algo distinto. No vamos a renunciar a estas reformas", agregó.

Tohá hizo un análisis político, afirmando que "son reformas que el país lleva rato tratando de hacer y no pudiendo hacerlas, y si no resultaran sería para el sistema político un fracaso muy grande en un momento en que la interpretación de eso muy fácilmente puede ser 'no sirve el sistema político', 'vámonos con los populismos', 'vámonos con los extremismos de distinto tipo'".

Vendedor de botillería mata a ladrón tras quitarle el arma

E-mail Compartir

Un asalto a mano armada terminó con uno de los delincuentes muerto. El hecho ocurrió a eso de las 22.00 horas del sábado, cuando cuatro asaltantes entraron a una botillería ubicada en la comuna de Quinta Normal. Ahí robaron bebidas alcohólicas y objetos personales de los dos vendedores que atendían el local, a quienes intimidaron usando armas.

Pero el asalto tuvo un inesperado desenlace cuando los delincuentes se estaban yendo de lugar. Entonces uno de los vendedores salió de la botillería y forcejeó con uno de los asaltantes, quitándole el arma y disparándole. El hombre, que fue identificado como una persona de nacionalidad colombiana de 23 años, murió en el lugar. Los otros tres antisociales escaparon y hasta el cierre de esta edición no habían sido detenidos.

El subprefecto Gabriel Alarcón, de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI detalló que "cuando se produce este robo, los sujetos huyen del lugar, efectúan disparos", según evidenciaban los impactos balísticos que había en el lugar. Asimismo, explicó que encontraron una pistola en el piso y que los tres delincuentes lograron escapar "a bordo de un vehículo que los estaba esperando para huir".

También informó que uno de los asaltantes había ido a comprar cerveza, lo que denota cierta planificación. El Ministerio Público investigará lo ocurrido.