Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Los Indios de Todas las Tribus" festejan 28 años

Antofagastinos podrán acompañarlos el 15 de abril, en su concierto "Cantata Santa María de Iquique".
E-mail Compartir

Redacción

Con un concierto en el Teatro Municipal de Antofagasta, la destacada agrupación "Los Indios de Todas las Tribus" festejará sus 28 años de trayectoria.

La presentación será el sábado 15 de abril a las 20 horas, oportunidad en que los músicos también conmemorarán los 53 años de la "Cantata Santa María de Iquique".

El espectáculo considera la participación de ex integrantes del grupo, la Agrupación Folclórica Kallpa Latinoamérica, además de músicos de Inti Illimani.

El productor de la banda antofagastina, Ismael Pereira, explicó que "en una primera parte será interpretada la versión propia que realizó la agrupación de la "Cantata Santa María de Iquique", la cual incorpora instrumentos como el piano, el bajo eléctrico, xilófono metálico y efectos sonoros y de ambientación. Además, se contará con la participación de un cuerpo de baile que participa en las 3 canciones principales, destacando la finalización de la cantata donde habrá 18 bailarines y nueve músicos en escena".

Luego de un pequeño intervalo se dará paso a la presentación en solitario de "Los Indios de Todas las Tribus" junto a exintegrantes del grupo, para finalizar la segunda parte del concierto con la interpretación de temas de Inti Ilimani junto a dos integrantes de esa destacada agrupación nacional, como lo son Daniel Cantillana y Efrén Viera. "Será un show de aproximadamente 2 horas de duración", agregó Pereira.

Por su parte, Luis Cortez, Director y fundador de "Los Indios de Todas las Tribus", dijo que "será la séptima vez que interpretamos la "Cantata Santa María de Iquique" en el Teatro Municipal. La primera vez fue en 1998, cuando teníamos recién 3 años de existencia como grupo musical. En esa oportunidad fue tal éxito en la venta de entradas que tuvimos que programar una segunda función al día siguiente. Es una obra muy simbólica para nosotros", añadió.

El músico invitó a toda la comunidad de Antofagasta para que los acompañe en el Municipal.

El nombre de la banda tuvo su origen luego unos jóvenes decidieron formar una agrupación en la cual pudieran proyectarse a través de la música andina. Cada uno de ellos provenía de distintas bandas, por lo que pasaron a llamarse "Los Indios de Todas las Tribus", iniciando sus presentaciones en el mítico café "Nuevas Raíces". Todo, con un repertorio de raíces latinoamericanas y andina.

Venta de Entradas

Quienes deseen acompañar a "Los Indios de Todas las Tribus" en su cumpleaños número 28, pueden comprar sus entradas a través del sistema ecopass.cl., con un valor de 10 mil pesos la platea baja y 8 mil pesos platea alta.

La "Cantata Santa María de Iquique" fue compuesta por Luis Advis en 1969, mismo año que fue grabada por el grupo nacional Quilapayún. La obra musical está compuesta por dieciocho partes, incluyendo cinco relatos y en el que se narran los sucesos de la Matanza de la Escuela Santa María, ocurrida el 21 de diciembre de 1907 en Iquique.

28 años se encuentra celebrando la agrupación "Los Indios de Todas Las Tribus".

15 de abril, a las 20 horas, será el concierto que ofrecerá la banda antofagastina.

La Estrella de Antofagasta

Homenaje a H.Rivera Letelier trae Antofagasta en 100 palabras

E-mail Compartir

El Premio Nacional de Literatura 2022, Hernán Rivera Letelier, junto al escritor y cineasta Alberto Fuguet serán parte de la programación 2023 de la XIV versión del concurso de cuentos breves "Antofagasta en 100 Palabras".

El certamen invita a personas de todas las edades a escribir sobre su vida en la región y tendrá su convocatoria abierta desde el 12 de abril hasta el 10 de julio.

"Tenemos la convicción de que el desarrollo de la creatividad es esencial para crecer personal y socialmente, porque nos lleva a desafiarnos y traspasar nuestros propios límites, incentiva la innovación y nos permite desplegar nuestro potencial. A través de Antofagasta en 100 Palabras incentivamos a las personas a conectarse con su lado creativo a través de la escritura. Estamos felices de presentar esta nueva convocatoria, porque los habitantes de esta región han hecho propia nuestra invitación, lo que se refleja en los más de 58 mil cuentos que hemos recibido en estos 14 años", explicó la coordinadora general de Fundación Plagio, Soledad Camponovo.

El 12 de abril, día en que se realizará su lanzamiento abierto a toda la comunidad, habrá un homenaje a Rivera Letelier.

Todos los detalles para asistir al lanzamiento y al reconocimiento serán comunicados a través de Instagram y Facebook de Antofagasta en 100 Palabras.

Más detalles también pueden encontrarse en el sitio web del concurso.