Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tras intenso debate el Concejo Municipal aprobó el Plan Comunal de Seguridad Pública

Prioriza tres delitos de mayor connotación social y será revisado una vez al año. Además, será mejorado en comisiones con participación ciudadana cada dos meses.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Tras más de dos horas de debate y exposiciones a favor y en contra, ayer el Concejo Municipal aprobó por seis votos contra dos el Plan Comunal de Seguridad Pública, y que será el instrumento guía del municipio en la prevención de delitos de mayor connotación social en Calama.

En la sesión de ayer del Concejo Municipal se expuso el punto para su análisis y que entregó detalles acerca de los contenidos del plan y además abrió el debate de los ediles en torno a cómo operará el instrumento que se enfatizó "será preventivo, de gestión y coordinación", explicó la directora municipal de Seguridad Pública, Diana Veas.

Entre los principales detalles que aborda este plan destaca la priorización que tendrán tres delitos de mayor connotación social: robo con violencia, lesiones graves, y robos a lugar habitado, "lo que es parte de una priorización efectuada y visada por la subsecretaría de Prevención del Delito, el Ministerio Público y Carabineros; pero no le resta importancia a otros delitos, lo que también tienen importancia y trabajo preventivo para la comuna", agregó la profesional del municipio.

Revisión

El Plan Comunal de Seguridad Pública tendrá además "la revisión por parte de la comisión de Seguridad Pública una vez al año. Esto atendiendo a que los delitos son móviles, cambian de un tiempo a otro en sus manifestaciones, por lo que se requiere se vaya actualizando y mejorando. Potestad que tendrá el Concejo Municipal a través de la comisión de Seguridad Pública para su presentación", agregó Veas.

Luego del debate y análisis, el concejal y miembro de la comisión de Seguridad Pública, Luis Villaseca explicó que "entre las novedades que tiene este instrumento guía, es que tendrá participación ciudadana. Es decir, cada dos meses las organizaciones sociales podrán revisarlo, compartirlo, criticarlo y aportar mejoras. Esto es muy importante porque garantiza participación efectiva de la comunidad, pero también una retroalimentación acerca de temas de interés y por cierto acerca de los delitos que los afectan y que se pueden trabajar en conjunto".

Ayer en tanto también hubo presencia en la sesión de organizaciones sociales y vecinos que llegaron al debate para conocer cuáles eran los alcances de este plan y si abarca a la totalidad de cuadrantes de Calama. Al respecto la directora de Seguridad Pública explicó que "este instrumento se aplicará y priorizará los siete cuadrantes de Calama. Todos y cada uno serán parte importante en la aplicación de políticas municipales y acciones preventivas a las que se sumará e impulsará la municipalidad de Calama".

Críticas

Dentro del debate previo a su aprobación el concejal Claudio Maldonado expuso su punto de vista y criticó que "este plan no contemple medidas puntuales con delitos como el robo de camionetas, el comercio ambulante, el ingreso irregular de migrantes y la fiscalización de patentes de alcoholes".

Por su parte el concejal César Rojas agregó otra crítica y manifestó que "este plan requiere de mayor participación ciudadana, y que contenga además el parecer de quienes sufren de los flagelos de delictuales de mayor connotación social".

En su intervención el alcalde Eliecer Chamorro, acogió las reflexiones y dijo tras la aprobación del Plan Comunal de Seguridad Pública, "se harán las mejoras necesarias. Entre estas la de mayor participación ciudadana. Por ello solicitaré al departamento municipal de Seguridad Pública el que cite a las organizaciones sociales y juntas de vecinos a conocer y mejorar con ideas y propuestas este instrumento. Ya sea por cuadrantes o bien una metodología a establecer y espero que de acá a los próximos 15 días se comience con esta labor para una tarea compleja y que requiere de todos los esfuerzos posibles. Acá nadie sobra y el combate a la delincuencia lo haremos entre todos".

Investigan balacera ocurrida en el sector de la población Inti Rai

E-mail Compartir

Al menos 25 disparos fueron percutados la madrugada del domingo pasado en la población Inti Rai de Calama, hecho que está siendo investigado por la Fiscalía de Calama, esto tras la denuncia que los propios residentes efectuaran ante Carabineros y el Ministerio Público.

La información fue confirmada por la presidenta de la junta de vecinos de la Inti Rai Maritza López, quien explicó que "este hecho ocurrió la madrugada del día domingo pasado cuando desconocidos dispararon al menos unas 25 veces, lo que obviamente generó pánico en el sector y un temor de los vecinos a ser víctimas de alguna bala loca".

Video

Según la dirigenta, "gracias a unas cámaras de televigilancia se logró captar la presencia de cuatro vehículos que llegaron a calle Hernán Cortés, desde los cuales percutaron los disparos en su mayoría al piso, los que rebotaron e impactaron a vehículos y algunas de las casas que sufrieron de este tiroteo".

Desde Carabineros en tanto informaron que el hecho fue constatado por personal policial territorial el cual logró levantar evidencia balística que impactó en un vehículo así también en domicilios del sector, sin que se registrasen heridos por este hecho".

La presidenta de la junta de vecinos de la población Inti Rai en tanto explicó que "tenemos varios antecedentes e información que ya entregamos a la Fiscalía y que ahora son materia de investigación. Sabemos por ejemplo que quienes efectuaron estos disparos lo hicieron con el claro objetivo de intimidar, y que son parte de una organización criminal que opera en el sector. No son de nuestro sector, porque vecinas y vecinos de la Inti Rai nos conocemos y nos organizamos en varias materias. Entonces sabemos, que no son de acá. Además, los vehículos en que se trasladaban tampoco han sido identificados como propiedad de algún residente. Esperamos acciones oportunas de las autoridades así también mayor presencia policial en la población porque este tipo de hechos han generado crisis de pánico y ahora nadie quiere salir de sus casas".