Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Formalizan a mujer que sería la causante de un incendio con resultado de muerte

Investigación de la PDI logró dar con quien habría causado las llamas en un contexto de una discusión y que terminó con un inmueble totalmente destrozado a causa del siniestro. Acusada quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La formalización de cargos por incendio con resultado de muerte efectuó ayer el Ministerio Público contra una mujer de 21 años, a quien se le imputa la responsabilidad de haber generado un incendio en un domicilio de calle Sotomayor -el 15 de septiembre de 2022-, y que terminó con la vida de su expareja, un joven de 21 años al interior del inmueble afectado.

Al respecto el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, comentó que "con el trabajo conjunto de los detectives de la Policía de Investigaciones que llegaron a Calama, se desarrolló esta investigación, la que a través de una serie de diligencias se pudo establecer la participación de esta persona en el incendio que afectó al inmueble de calle Sotomayor el 15 de septiembre del año pasado. Gracias a este trabajo se pudo acreditar su participación en los hechos y solicitar la detención de esta joven".

Investigación

Al respecto, y sobre la colaboración de la PDI en este caso, la prefecta de la institución en Calama, Claudia Chamorro, comentó que "específicamente la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), efectuó las indagatorias desde septiembre del año pasado, y conforme a las directrices del Ministerio Público. Y es así que con la llegada de los refuerzos del Grupo Investigativo Especial de Homicidios, se fortaleció estas indagatorias y retomado algunas investigaciones, logrando la detención de la principal imputada en los hechos, una mujer de 21 años, sin antecedentes policiales, chilena y que se vio involucrada en el deceso de su pareja".

Sobre la detención de la imputada el día de ayer, la autoridad policial agregó que "esta persona fue detenida el pasado martes, en la vía pública, luego de un proceso de búsqueda de ésta, puesto que se encontraba en situación de calle".

Labor

Sobre las pesquisas efectuadas por el Grupo Investigativo Especial de Homicidios de la PDI, el subcomisario Cristóbal Ramírez, explicó que "oficiales de la institución se abocaron a recopilar distintos medios de prueba, entre estas la declaración de testigos, informes periciales de Bomberos, lo cual fue sustentado y ratificado por este grupo, y en las cuales se sumaron otras diligencias con la obtención de más declaraciones. Y en base a estos antecedentes, se logró acreditar que el día 15 de septiembre del 2022, la víctima se encontraba al interior de su domicilio junto a su pareja, y en el cual se produjo este incendio y cuya víctima quedó con quemaduras graves siendo trasladado hasta Antofagasta donde falleció. Todos estos antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, y que permitió esta formalización".

En tanto el fiscal Cristian Aliaga agregó que "la imputada quedó en prisión preventiva, al mismo que el Juzgado de Garantía estableció un plazo de 80 días para la investigación en este caso, en donde aún deberemos efectuar más diligencias al respecto".

Se informó además que dentro de estas diligencias habrá más testimonios de testigos "y otras que no podemos informar debido a que testigos y otros requieren un cuidado especial y por las que se continuará acreditando el dolo de generar las llamas al interior del domicilio y que finalmente terminaron con la vida de la víctima", dijo Aliaga.

El Papa nombró a Tomás Carrasco Cortés como nuevo obispo de Calama

E-mail Compartir

A primera hora de la mañana de ayer, se dio a conocer la noticia sobre el nombramiento del nuevo obispo de Calama. Se trata del sacerdote Tomás Abel Carrasco Cortés, hasta ahora párroco de La Sagrada Familia en Los Ángeles.

Con ello la Diócesis San Juan Bautista de Calama tendrá un nuevo pastor, tras ocho meses en condición de Sede Vacante tras la partida de Óscar Blanco que, en 2022, fue designado obispo de Punta Arenas.

Tras la noticia de la designación, su primer mensaje como obispo electo de la Diócesis San Juan Bautista envió el padre Tomás Carrasco Cortés a toda la comunidad loína tras oficializarse su designación del Papa Francisco como nuevo pastor para la Iglesia de Calama.

Manifestó que recibió esta la noticia de monseñor Alberto Ortega, nuncio apostólico en Chile que, "en nombre del Santo Padre Francisco en su bondad quiso hacerme, sin mérito alguno".

Al respecto mencionó que lo primero que vino a su mente fue turbación, "por mis muchas limitaciones; llegaban a mi corazón una y otra vez las palabras de San Pablo a los Corintios "ha escogido Dios, más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte".

Agregó que fue una gran sorpresa que nunca anheló, ni jamás imaginó. Sin embargo, "en la medida que han pasado los días, he encontrado la calma que me ha proporcionado confianza y paz en mi corazón, reconociendo que es el Señor quién me invita a seguirlo desde este ministerio y con todo mi ser quiero seguir siendo fiel y obediente a su llamada".

El obispo electo Tomás Carrasco expresó además que "voy entre ustedes con esperanza y alegría, no con grandes programas pastorales y personales, sino con el Evangelio que Cristo entregó a su Iglesia; que juntos podamos conocerlo más a él y ser testigos y constructores de su reino continuando el esfuerzo evangelizador de tanto pastores y laicos que han dado su fuerza y su vida por la Iglesia que peregrina en Calama y comunidades interiores", manifestó.

Finalmente envió un cariñoso saludo a todos sus hermanos sacerdotes, religiosos y religiosas, consagrados, diáconos y sus familias, grupos y movimientos, en especial catequistas y los jóvenes; también a los adultos mayores que, apuntó nos comunicaron la fe, a las autoridades civiles y militares, a quienes trabajan en las minas.

Además, extendió su saludo los hermanos migrantes y a todos quienes profesan otras religiones. "Espero que juntos podamos trabajar por el bien de cada persona buscando al sumo y eterno bien, que es Dios".

Biografía

El padre Tomás Abel Carrasco Cortés, nació el 13 de noviembre de 1970 en El Huachi, sector rural de Santa Bárbara, Región del Biobío; es el tercero de seis hermanos.

En 1994 ingresó en el Seminario Metropolitano de Concepción para iniciar su formación sacerdotal.

Fue ordenado diácono el 30 de marzo de 2001 y el 31 de octubre del mismo año, recibió la ordenación sacerdotal de manos de monseñor Miguel Caviedes Medina, tomando su lema sacerdotal del Evangelio de San Juan 15, 16 "No me han elegido ustedes a mí, fui yo quien los elegí a ustedes y los he destinado para que vayan y den fruto y ese fruto permanezca".

El 6 de octubre de 2017 fue nombrado párroco de la Parroquia Sagrada Familia en la ciudad de Los Ángeles, cargo que desempeña hasta la fecha.

Asimismo, Carrasco Cortés sirve como capellán en varios Colegios de la Fundación Juan XXIII; es asesor diocesano del grupo de Los Madrugadores y miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Santa María de Los Ángeles; también es asesor de la Pastoral Juvenil Diocesana y encargado de la Pastoral Vocacional de la mencionada Diócesis.

Aún no existe información respecto de cuándo el sacerdote llegará a Calama y la fecha de la ceremonia donde asumirá el cargo de obispo de la Diócesis San Juan Bautista.