Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Las vacaciones de invierno tendrán dos fechas diferentes para alumnos loínos

Primero saldrán los colegios particulares y después los subvencionados y municipales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

A pesar del aumento de las enfermedades respiratorias en la Región de Antofagasta, se mantienen las fechas establecidas para la vacaciones de invierno, donde en la comuna de Calama se definieron en dos períodos, el primero que corresponde del 3 al 14 de julio principalmente para los colegios particulares, y del 10 al 21 del mismo mes, para aquellos recintos municipales y subvencionados.

Así lo dio a conocer el jefe de la dirección provincial de Educación El Loa, Walter Aranzaes Guerrero, quien manifestó que "las vacaciones de invierno están establecidas para algunos establecimientos educacionales a partir del 3 de julio, y otros establecimientos educacionales mayoritariamente de dependencia municipal el 10 de julio".

Al respecto, aclaró que "cada sostenedor al inicio del año escolar presentó su plan de trabajo para cumplir con las semanas que les corresponden de acuerdo a lo que está establecido para cada establecimiento, y las dos fechas que tenemos en la Provincia El Loa, son desde el 3 la mayoría de los establecimientos particulares y algunos jardines, y el sistema subvencionado y municipalizado mayoritariamente el 10 de julio".

Asimismo, aseguró que esto se mantiene por el momento, a pesar de algunos rumores que dan cuenta que podrían adelantarse las vacaciones de invierno por el aumento de enfermedades broncopulmonares. "Pero, eso no ha sido determinado desde la seremía, y no hay una orientación al respecto en nuestra región", puntualizó la autoridad de educación provincial gubernamental.

Educación municipal

Cabe señalar que diversas unidades educativas se acogieron según a la Resolución Exenta 910 presentada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde por situaciones que ameriten es abierta a la modificación en el calendario escolar, donde la entidad administradora de la educación municipal en la comuna de Calama, optó que el inicio de las vacaciones de invierno para todos sus establecimientos comience el lunes 10 de julio y hasta el viernes 21 de julio.

El director del departamento de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Felipe Armijo Ampuero, mencionó que "señalar que tanto el calendario escolar como todos los recesos que se dan durante el año, como los interferiados se ven en diciembre del año anterior, cuando llega la Resolución del Calendario Escolar. En ese contexto, nosotros después lo estudiamos acá en el departamento de educación, lo socializamos con los directores, y también hicimos la propuesta de los interferiados".

La Resolución llegó en diciembre de 2022, la que fija el calendario escolar para el año siguiente, es decir, para el año 2023. Bajo esa premisa, en el departamento de educación estudian el caso y se comunican con todos los directores de los establecimientos educacionales para generar un acuerdo a la propuesta presentada.

En este caso en particular, la Secretaría Regional Ministerial de Educación propuso las vacaciones de invierno desde el 3 de julio hasta el 14 del mismo mes, donde en un acuerdo decidido por el departamento de educación de Comdes en conjunto con los directores de los establecimientos se optó por las fechas del 10 de julio hasta el 21 de julio, el cual ya está en conocimiento por la unidad educativa para planificar su programación anual educacional.

De igual manera, se establecieron los interferiados, que se recuperan durante el año o al finalizar el período escolar, y el receso por las Fiestas Patrias en septiembre. Manteniendo el feriado de vacaciones de invierno desde el lunes 10 al viernes 21 de julio, considerando el hecho de que muchas familias aprovechan dicha instancia para participar de la Fiesta de la Virgen de La Tirana.

Es así, que "consideramos pertinente mantener el feriado tradicional de invierno -vacaciones-", concluyó.

Retienen más de 800 productos por no contar con permisos

E-mail Compartir

Un total de 804 productos alimenticios fueron retenidos por la Seremi de Salud a una comercializadora clandestina instalada en la localidad de San Pedro de Atacama. La fiscalización fue realizada en el marco de un operativo coordinado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y significó además el inicio de un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento al local.

De acuerdo a lo explicado por la seremi de Salud, Jessica Bravo, durante la inspección realizada por funcionarios de la Oficina Provincial El Loa de la Seremi se constató una serie de irregularidades que implican riesgo para la salud de la población. "Se trata de un local de venta de productos agrícolas, frutas, verduras y abarrotes, que no cuenta con autorización sanitaria ni patente municipal", explicó la autoridad sanitaria.

Asimismo, detalló que al interior del negocio se constataron deficientes condiciones de higiene. "Se observaron innumerables moscas volando y posadas sobre mesones y muebles, animales como perros y gatos deambulando por el local. Además, no cuentan con un programa preventivo integral de control de plagas autorizado por esta autoridad sanitaria".

En el lugar se realizaba el fraccionamiento artesanal y sin rotular de quesos y frutos secos, y se acumulaban cajas y mallas de frutas y verduras a ras de suelo. "Se retuvieron 804 productos alimenticios como fideos, aceite, soya, mayonesa, jaleas, quinoa, leche evaporada, salsa huancaína, arroz y tarros de atún, entre otros, procedentes de Argentina, Paraguay, Perú y Bolivia, que se encuentran sin importadores autorizados en Chile", concluyó.