Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Correos de Chile da recomendaciones para el Cyberday

Será el aliado logístico de más de 300 marcas que participarán en esta ocasión, que se proyecta mayor que el último evento de eCommerce.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

CorreosChile, una empresa dedicada a conectar cada rincón del país, se posiciona como el aliado logístico del eCommerce en este primer Cyber Day del año. Como experto en la distribución de la última milla, CorreosChile entrega casi 25 millones de envíos de paquetería nacional e internacional anualmente.

Para este Cyber Day, que se llevará a cabo los días lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de mayo, la empresa ha desarrollado un plan logístico en colaboración con más de 300 marcas cuyos envíos distribuirá a sus clientes.

Consciente de la importancia de los plazos para los clientes, CorreosChile ha optimizado sus procesos para acortar significativamente los tiempos de distribución.

"Nos complace ser nuevamente el aliado logístico en este evento emblemático del eCommerce. Brindar la mejor experiencia al cliente es una prioridad para Correos. Es por eso que hemos preparado todos nuestros centros logísticos en todo el país para atender a miles de clientes en cada rincón de Chile", explicó Carolina Tobar, gerente de Marketing y Experiencia de Clientes de CorreosChile.

Según la Cámara de Comercio de Santiago, se espera que las ventas aumenten un 5% en comparación con el año pasado. Además, informaron que hay 85 comercios que se suman por primera vez al Cyber Day, 25 de ellos ubicados en regiones. También se destacó que las categorías más populares de compra son vestuario, artículos de belleza y deporte. En cuanto a las regiones que más compran después de la Metropolitana, se encuentran Valparaíso, Bío Bío, Maule, Araucanía y Antofagasta, según datos proporcionados por CorreosChile.

Dado el conocimiento y la experiencia logística de CorreosChile en eventos similares, la empresa ofrece las siguientes recomendaciones para realizar compras durante este primer Cyber Day del año:

Agregue su código postal si la compra le da la opción. Puedes encontrarlo en el sitio web www.correos.cl/web/guest/codigo-postal.

Asegúrese de completar correctamente todos los datos de contacto y la dirección de entrega, incluyendo su nombre completo, calle, número de casa, comuna, número de teléfono y correo electrónico.

Verifique el período de entrega ofrecido por el comercio en el que está comprando.

Seleccione opciones que te brinden alertas sobre el estado del envío y permitan realizar un seguimiento.

Si va a comprar ropa, preste atención a la talla y las medidas, ya que en esta época aumentan significativamente las devoluciones por este motivo.

Recuerde que CorreosChile nunca solicita pagos ni datos de tarjetas de crédito a través de mensajes o enlaces.

Además, la empresa destaca que cuenta con más de 1,000 elementos sustentables para su red de carteros, quienes recorren todo el territorio nacional. Esto se suma a la flota de vehículos eléctricos, lo que permite que el 75% de la distribución realizada actualmente sea sustentable.

El 29,97% de los habitantes de la región sufre obesidad o sobrepeso

E-mail Compartir

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud (ENS), el 29,97% de los habitantes de la región de Antofagasta sufre de sobrepeso u obesidad. "Una de las principales causas de esta enfermedad es el hecho de creer tener una buena o correcta alimentación, pero la realidad es bastante diferente, tanto así que una de las barreras a la vida saludable, es la escasa preocupación por parte de las personas en proteger y monitorear su salud", señala Bárbara Álamo, experta en alimentación cetogénica y certificada por Nutrition Network.

Esta realidad no sólo impacta a quienes la sufren, sino que al país como un todo. El tratamiento de la salud de la población obesa puede suponer una carga financiera significativa para los sistemas de salud y los presupuestos estatales. Es por eso que los gobiernos intentan crear conciencia a través de estrategias de prevención y promoción de la salud para abordar la obesidad y reducir sus costos asociados a largo plazo. Estas estrategias suelen incluir campañas de concienciación, programas de educación nutricional, políticas de regulación de alimentos y bebidas, promoción de la actividad física y acceso a servicios de atención médica adecuados.

Si bien cambiar hábitos es un proceso, hay que considerar que una alimentación basada en el consumo de altas cantidades de azúcares o carbohidratos, incentivará cada vez más su consumo ya que son adictivos.