Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Ahora se debe agendar hora para visitar el Parque Juan López

Los visitantes deberán enviar un correo electrónico solicitando autorización para entrar al lugar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Fue hace unos días que se formó la polémica en torno al Parque Juan López, ubicado en el sector norte de Antofagasta, por cambios en la normativa de ingreso al lugar ya que un cartel en la entrada del parque se informaba que las personas debían agendar una hora para entrar.

Ante esto, el alcalde Jonathan Velásquez explicó en un vídeo en sus redes sociales, que efectivamente todas las personas que quieran visitar el parque deberán pedir una hora y con un plazo de respuesta de siete días.

"Todos pueden venir libremente. Si quiere venir una persona con hijo TEA, adultos mayores, por supuesto que estará el criterio para que pueda ingresar libremente. Yo no quiero que este lugar se transforme en un lugar de rucos, en un lugar donde la gente venga a consumir alcohol y drogas", comentó la autoridad comunal.

Además, señaló que otra de las medidas que se tomaron para evitar el mal uso del parque, fue la contratación de guardias.

"Hay una empresa de guardia, por eso tenemos a un personal que se encarga del cuidado de las áreas verdes. Antofagasta es de todos los antofagastinos y el parque nos pertenece a todos", manifestó.

Por otra parte, Velásquez señaló que en la ciudad existen otros lugares que están abiertos a la comunidad.

"En muchos lugares del país existen parques abiertos como el que está ubicado en la Avenida Brasil, pero, también existen parques cerrados que buscan regularizar el ingreso y este es el caso", expresó.

Ingreso

Para poder ingresar al parque, las personas deberán enviar un correo electrónico a parque.juanlopez@imantof.cl solicitando la autorización.

Además, también está el teléfono +56942512131 para comunicarse por esta vía con el parque. "Este parque está disponible para todos, pueden venir libremente", cerró Velásquez.

Comité Costero forma gobernanza público-privada

E-mail Compartir

El Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Costero, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta, convocó a la primera sesión de su Gobernanza Turística, instancia que aúna a públicos, privados y académicos, y que busca implementar un modelo de gestión que fortalezca la articulación de la cadena de valor de la industria turística, particularmente de las comunas de Taltal, Mejillones, Antofagasta y Tocopilla, enfocando sus esfuerzos en la vinculación de los actores principales.

Los temas destacados en esta primera instancia fueron la propuesta de fomentar el Capital Humano especializado en la región para contribuir directamente al sector y la elección de un presidente dentro del consejo directivo de la Gobernanza, para así trabajar en posicionar la zona costera de la región como un polo de actividades turísticas en

desarrollo.

La Gobernanza Turística es un plan de innovación que impulsará el desarrollo del turismo en la costa y permitirá que los actores involucrados tomen decisiones estratégicas de manera conjunta, estableciendo sistema de trabajos y el diseño de nuevos procedimientos de gestión.

UCN celebró sus 67 años de existencia

E-mail Compartir

la Universidad Católica del Norte (UCN) celebró 67 años de historia. Durante mayo, en Antofagasta y en Coquimbo se realizaron diversas actividades para conmemorar la efeméride, las que concluyeron con la premiación y el reconocimiento a funcionarios y académicos destacados.

En Antofagasta, la jornada de Aniversario partió a las 10:00 hrs. con una Eucaristía en la Pérgola Comunitaria, presidida por el Arzobispo de Antofagasta y Gran Canciller de la UCN, Monseñor Ignacio Ducasse Medina.

En la ocasión, participaron las autoridades universitarias, académicos, profesional de apoyo a la academia y estudiantes; y durante su homilía Monseñor llamó a una instancia de reflexión en la cual destacó que, como Comunidad Universitaria, se debe practicar los valores que esta declara

Posterior a esta intervención se realizó la premiación a los académicos, académicas, funcionarios, funcionarias y estudiantes más destacados de la Institución, así como a quienes en 2023 cumplen años de servicio.