Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Minería: hoy cierra postulación para becas de capital humano

El foco de este programa es certificar las competencias adquiridas con la experiencia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El plazo de postulación a las Becas Capital Humano para el curso Competencias Laborales en el Sector Pequeña Minería, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta a través de Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional, se cierra durante esta jornada.

El objetivo principal del programa es certificar las competencias adquiridas por los trabajadores a lo largo de su experiencia en el oficio, fortaleciendo sus conocimientos con teoría y práctica bajo la asesoría de expertos en la materia.

Juan Ignacio Zamorano, subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta, explicó que esta iniciativa para la pequeña y mediana minería de la comuna de Antofagasta está alineada con la Estrategia Regional de Innovación y la futura Estrategia Regional de Minería. El programa busca mejorar las competencias de los operadores de pequeñas faenas mineras a través de capacitación técnica en terreno, adaptada a sus condiciones operacionales, lo cual debería tener un impacto positivo en la productividad de las faenas donde trabajan. Un programa similar está siendo impulsado para los productores del distrito minero de Taltal, con cupos exclusivos para cada comuna.

Contenidos

El curso abordará temáticas relevantes como respuesta a emergencias, control de riesgos, control de operaciones, legislación, manejo de explosivos e introducción a conceptos y rescate mineros. Estos contenidos reforzarán la metodología de trabajo y la prevención de accidentes. Cada módulo tendrá una duración total de 32 horas, entre teoría y práctica en terreno, sumando un total de 160 horas de formación al final del programa.

Los requisitos para inscribirse en el curso son: ser chileno o extranjero con permanencia definitiva en el país y tener más de 18 años; ser dueño, socio o accionista de una empresa dedicada a la pequeña minería, o ser trabajador dependiente o independiente de una empresa dedicada a la pequeña minería; residir en la comuna de Antofagasta; tener una salud física y mental compatible con labores críticas de esfuerzo físico y control de personal (se requiere un certificado médico de salud compatible); y contar con al menos 1 año de experiencia en pequeña minería.

Los interesados pueden postular hasta hoy a las 15:00 horas, en www.becascapitalhumano.cl. Se ofrecen 50 cupos para un curso presencial de 5 meses. Consultas y dudas, a zencalama@gmail.com.

En la región, existen faenas de pequeñas mineras en todas las comunas, pero se concentran principalmente en Taltal, Antofagasta, Tocopilla, Calama y Mejillones, representando el 51,4%, 16,0%, 17,9%, 5,4% y 5,7% respectivamente. Las comunas de Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y María Elena agrupan tan solo el 3,6% de los productores.

50 cupos se ofrecen para un curso presencial de cinco meses de duración.