Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Fortalecen a municipios frente a la delincuencia y violencia

Delegación Presidencial Regional presentó ayer el Sistema de Seguridad Municipal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con la participación del alcaldes y representantes de las nueve comunas de la región, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, presentó ayer el Sistema de Seguridad Municipal.

Se trata de un programa de apoyo y asesorías a los municipios, permitiendo mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona, al fortalecer las capacidades de gestión municipal para contribuir a la prevención del delito y la violencia. Así lo explicó la autoridad en la reunión, en la que también participaron la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) y la Subsecretaría Regional de Desarrollo (Subdere).

La autoridad dio a conocer que los municipios podrán desarrollar directamente o con otros órganos de la administración del Estado, funciones relacionadas con el desarrollo, implementación, evaluación, promoción, capacitación y apoyo de acciones, planes, medidas y proyectos, así como celebración de convenios, en el ámbito de la seguridad pública, la prevención del delito, la reinserción social y la asistencia a víctimas, a nivel comunal.

También podrán crear el Comité de Coordinación Operativa dentro del Consejo Comunal de Seguridad Pública, el cual se reúne mensualmente o cada vez que sea necesario. Serán presididos por la alcaldesa o alcalde y estarán integrados por el director o directora de Seguridad, así como por los representantes de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y del Ministerio Público.

Modifica además el Plan Comunal de Seguridad Pública con el objetivo de incorporar medidas de atención y asistencia a las víctimas de delito; de prevención de delito; mejoramiento de las condiciones urbanas, semiurbanas y rurales; así como la incorporación de los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Seguridad Pública.

La iniciativa incorpora el enfoque de seguridad en el diseño de las obras de urbanización y edificación, así como en el plan comunal de inversiones, infraestructura de movilidad y espacio público. Crea, también, la figura de los Inspectores Municipales de Seguridad, que cumplirán funciones preventivas y también coadyuvantes, y se forman planes de capacitación. Para habilitar a los funcionarios en esas nuevas herramientas, la SPD y Carabineros suscribirán un convenio para impartir un plan formativo que será requisito para desempeñar esta tarea.

La SPD también deberá llevar una nómina actualizada del personal que ejerce funciones como Inspector o Inspectora de Seguridad Municipal. Estos contarán con elementos de protección que serán proporcionados por los municipios, entre los que no se cuentan armas de fuego ni elementos cortopunzantes. El programa contempla recursos que van de los $30 millones a $75 millones por proyectos.

Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones y presidente de la Asociación e Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), destacó que "se trata de un tema importante de seguridad, visto desde los municipios. La seguridad pasa por acciones efectivas. Vamos a aportar iniciativas, nos vamos a coordinar y agradecemos la invitación de la delegada Behrens. Ya se está trabajando en las comunas más complicadas y eso es muy importante. Ahora tendremos más recursos".

Las tres comunas de la provincia El Loa con temperaturas bajo cero

E-mail Compartir

Para la presente jornada se informa de temperaturas bajo cero en las tres comunas de la Provincia El Loa -Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe-. Esto de acuerdo al pronóstico meteorológico de la Dirección Meteorológica de Chile (www.meteochile.cl)

Es así, que en la comuna fronteriza de Ollagüe se pronostican temperaturas mínimas de -10 grados para hoy, aunque no será la más baja de la semana, ya que para mañana anuncian -13 y para los días siguientes de -12, con una máxima que bordeará entre los 13 y 17. Con cielo despejado y con vientos de 25 a 60 kilómetros a la hora.

Mientras que la comuna de San Pedro de Atacama registrará temperaturas mínimas de entre -5 y -6 grados durante la presente jornada y los días posteriores, con una máxima de 21 a 23 grados. Con cielo despejados, y vientos de 25 a 40 kilómetros a la hora.

Al igual que San Pedro de Atacama y Ollagüe, la comuna de Calama reportará temperaturas bajo cero durante hoy y mañana, que irán desde -1 a -3, continuando el resto de la semana de cero.

La temperatura máxima en la comuna bordeará de 20 a 23 grados, con cielo despejado y vientos que irán de 25 a 40 kilómetros a la hora por la mañana, y de 40 a 60 kilómetros por la tarde.