Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

OS7 desbarató laboratorio de abultamiento de droga

Investigación permitió desarticular una organización criminal. Hubo seis detenidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En una investigación dirigida por la Fiscalía Local de Taltal, carabineros del OS7 de la Prefectura Antofagasta consiguieron desarticular una organización criminal y desbaratar un laboratorio clandestino de abultamiento de droga.

El personal especializado realizó allanamientos en Antofagasta y Alto Hospicio, concretando la detención de cuatro chilenos, un ciudadano colombiano y un boliviano. Sus edades oscilan entre los 26 y 43 años y entre ellos figura el que sería el cabecilla de la banda, quien registra antecedentes penales por secuestro, porte de arma de fuego y tráfico.

En cuanto a la droga decomisada, fueron más de 36 kilos, que se desglosan en 5 kilos 469 gramos de pasta base de cocaína, 5 kilos 297 gramos de clorhidrato de cocaína y 26 kilos 989 gramos de marihuana, equivalentes a 92 mil dosis avaluadas en 240 millones de pesos. Junto a ello fue incautada una pistola traumática de aire comprimido, un chaleco antibalas, precursores químicos y elementos para la dosificación de drogas.

El fiscal adjunto jefe Taltal, Ricardo Castro Lillo, destacó que "este es el resultado exitoso del trabajo conjunto y coordinado con Carabineros, no sólo de Taltal, sino que también de Antofagasta y Tarapacá, el cual nos permitió seguir el rastro de una organización dedicada al abultamiento de droga, recuperando sustancias prohibidas y los precursores empleados en este proceso y, lo más importante, deteniendo a los involucrados, que ya se encuentran formalizados y en prisión preventiva".

Según Carabineros, "el trabajo de inteligencia policial y diligencias amparadas en la Ley 20.000 de Drogas permitió establecer la identidad de los involucrados y con estos antecedentes se obtiene la respectiva orden de detención, entrada y registro. De este modo, carabineros del OS7 con apoyo del GOPE, CENTAUROS y OS7 Tarapacá concretan seis allanamientos, 5 en Antofagasta (población José Miguel Carrera y calle Pirita) y uno en Alto Hospicio (av. Continental) además de un operativo en la ruta A-618 de la misma comuna".

El operativo simultáneo hizo posible neutralizar el laboratorio ubicado en uno de los inmuebles de la población José Miguel Carrera, desde donde se incautaron diversos precursores químicos para "aumentar" la droga.

En cuanto a los seis detenidos, se detalló que fueron formalizados por el fiscal Castro, por tráfico de drogas. A tres de ellos, además, se les imputó el delito de tenencia de precursores, quedando todos finalmente en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

Confirman prisión de excarabinero por apremios ilegítimos y abuso

E-mail Compartir

La prisión preventiva de un carabinero, imputado como autor de los delitos consumados de apremios ilegítimos y abuso sexual reiterado contra dos víctimas, confirmó la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

En fallo unánime, el tribunal de alzada confirmó la resolución del Juzgado de Garantía del pasado 7 de junio, al considerar que la libertad de L.C.E. constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Los ilícitos fueron perpetrados en enero de este año (en febrero fue dado de baja de la institución) y la resolución indica que la Corte comparte que en el caso "concurre la necesidad de cautela suficiente para justificar la prisión preventiva decretada, primero por el número de delitos, al menos dos, sin perjuicio de aquellos materia de la formalización, que en número son más, no alterando las reglas de concursos su número, segundo por el carácter y gravedad de los mismos, siendo relevante que un funcionario policial, cumpliendo funciones de custodia y resguardo de las personas, y frente a la confianza que debían tener la víctimas de que aquél las protegería, por el contrario las agrede sexualmente, aprovechando el poder que da el cargo, lo que hace que el hecho sea objetivamente grave".

Agrega que la actitud frente a la adolescente víctima, "en tanto tomó fotografías de su celular, y las acciones de intento de contacto con la víctima adulta y sus amigas, es suficiente para concluir que el imputado no ha cesado en su actitud" y su libertad es un peligro para la seguridad de las víctimas.

PDI conmemoró ayer en Antofagasta su 90° aniversario

E-mail Compartir

Con la tradicional lista solemne, la PDI conmemoró ayer el 90° aniversario de su creación.

El acto, encabezado por la delegada presidencial regional, Karen Bherens Navarrete, y el jefe de la Región Policial, prefecto inspector Hernán Solís Catalán, fue realizado en el frontis del histórico cuartel de la capital regional, ubicado en calle Washington, donde formó el personal de distintas unidades.

En la ceremonia, Solís destacó la importancia de la fecha, ya que refuerza la presencia de la PDI en la investigación de los delitos de mayor complejidad y rememora el trabajo realizado por quienes antecedieron en la formación de la policía civil.

El viernes será la cuenta pública de la labor del 2022, en el auditorio de las Ruinas de Huanchaca.